Serie Emociones #9
El libro del que hoy escribo trata un tema que, por desgracia, a casi nadie interesa. Estoy convencida de que muchos no leerán entera esta reseña. El libro que hoy traigo trata el tema de la
ansiedad. Lo digo ya, para quien quiera abandonar el barco.
Pero es una pena.
Observad un momento vuestro alrededor, la gente que os rodea.
¿Ya?
3 de cada 10 han tenido o tendrán episodios graves de ansiedad.
No lo digo yo, claro, lo dice la Organización Mundial de la Salud (
OMS). Y también que la ansiedad y la depresión
son serán la
plaga de este siglo.
Una enfermedad desconocida para muchos y, en otros casos, casi tabú.
"Siempre he sentido que a aquellos que no han pasado por lo mismo les costaría entenderlo y para ellos deseo, de todo corazón, fervientemente, que nunca tengan necesidad de entenderlo."
(Ariel Andrés Almada)
⇧ ⇧ ⇧Es justo lo que yo sentí cuando pasé por ello⇧ ⇧ ⇧
Casi nadie piensa en ello. Todos creemos que no nos va a tocar a nosotros ni a nadie cercano, que nos duela.
Bueno, yo no lo pensaba hasta hace unos años, que me tocó vivirlo en primera persona como al autor de este nuevo libro
* de la colección "Emociones" (
VER COMPLETA), que, como he comentado en otras ocasiones, están editados por Comanegra (
VER WEB) y nos invitan a reflexionar y nos motivan.
[* Tan bonito y cuidado como todos los de esta colección]
Hoy escribo sobre el noveno de los libros de esta serie: "Las alas de la mariposa" (
VER FICHA LIBRO).
También, y como sus compañeros de colección, es un relato corto, a modo de cuento con moraleja, con reflexiones y en tono de aprendizaje, que, en esta ocasión, pretende "despertar" a quienes se encuentran subyugados por la ansiedad, para que empiecen a volar y vivir su nueva vida. Porque se sale, claro que
se sale de ello, pero hay que creerlo.
Clara es una joven que vive atemorizada por la ansiedad que sufre y parece controlar su vida. Un día cae desmayada en un parque y, cuando despierta, lo hace con una nota de papel que alguien ha dejado en su mano. Un desconocido que le ayudará a entender por lo que está pasando.
Así arranca este nuevo título de la colección que, nuevamente, me ha encantado. Me ha sorprendido para bien.
Como decía, yo sufrí hace unos años un cuadro de ansiedad que, en mi caso, desencadenó, además, un pasajero ataque de pánico. Y recuerdo todo lo que se cuenta en el libro: síntomas, reacciones de muchos que me rodeaban, pensamientos, ...
MIEDO A LO DESCONOCIDO, MANOS SUDOROSAS, RITMO DESCONTROLADO DEL CORAZÓN, DIFICULTAD PARA RESPIRAR, IMPOTENCIA, ... todo esto es lo que yo viví, y lo que viven todos los que pasan por la ansiedad. Y una pregunta nos ronda constantemente por la cabeza:
¿POR QUÉ A MÍ?
El libro de hoy se lo recomiendo a todo el mundo. Es cortito y de fácil lectura, y así, los que no hayáis pasado por esto de la ansiedad entenderéis lo que es y podréis reconocer sus síntomas si los veis en vuestros familiares y amigos, y, por tanto, ayudarlos. Y para los que estéis pasando ahora por ello os puede servir de ayuda también.
En esta ocasión el texto corre a cargo de Ariel Andrés Almada
* (
VER WEB), quien, como decía antes, en su día pasó por esta enfermedad, y eso es algo que se nota en el libro, porque se describen muy bien los síntomas de la ansiedad y sus consecuencias en quien la sufre y en quienes le rodean.
La colección está actualmente compuesta por 13 títulos, de los cuales yo he leído y reseñado ya anteriormente 11 de ellos: "
La ley del espejo" (Yoshinori Noguchi), "
Los cerezos en diciembre" (Ariel A. Almada), "
El principio del círculo" (Michi Kobayashi), "
El tiempo del loto" (Tew Bunnag), "
La felicidad de los días tristes" (Jorge Bucay), "
El camino del amor" (Eva Mengual), "
La llave de las emociones" (Silvia Congost), "
La voz interior" (Francesc Torralba), "
La lección secreta" (Francesc Miralles), "
Cuento de invierno" (Ferran Ramon-Cortés), y "
El pescador de luz" (Francesc Puigpelat).
En el siguiente enlace podéis leer, en la plataforma
Scribd, el primer capítulo de esta bonita historia:
FRASES SUBRAYADAS:
"
Cuando estamos perdidos, debemos encontrar mejores preguntas, no mejores respuestas."
"[...]
cicatriz. Todos las tenemos. Algunas son físicas y otras, espirituales. Pero todos las tenemos, grandes o pequeñas."
"
El dolor es la manera que tiene el cuerpo de indicarle a nuestros glóbulos blancos la zona donde nos hemos hecho daño para que puedan repararla. Es un mecanismo perfecto."
"[...]
un ataque de pánico, indudablemente, es un grito difícil de ignorar."
"
La ansiedad no es el final. Es el comienzo de todo."
"
Sin la oscuridad, nunca veríamos las estrellas."
"
Dicen que la ansiedad es la mente que va más rápido que la vida."
"[...]
es una muerte en pequeño, porque dejas de ser la persona que has sido y te transformas en otra mucho más apagada, oscura y temerosa."
"
La ansiedad te enfrenta al final de la vida como la conocías."
"
La ansiedad es una marea negra que ahoga todo lo que conoces [...]"
Recuerda que puedes enviarme
tu propia opinión de este libro.
ESTOY EN: