Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2024

LAS DOS CARAS DE NINA (MARIO C. SALVADOR)


#SerieEmociones26
(5/5)

No puedo estar más contenta. ¡Nuevo título de la colección! (Foto 3: todos juntos 😍). Ya sabéis que la serie Emociones me encanta. Publica fábulas de crecimiento personal, y en cada libro se aborda alguna cuestión y/o conflicto emocional.

¿El formato? Relato corto, a modo de cuento con #moraleja, con #reflexiones y en tono de aprendizaje. Este es el último título publicado, el #SerieEmociones26, y, en esta ocasión, aborda el trauma y su cura.

🗯️Nina tiene 20 años y ha comenzado a ir a terapia. Estudia una carrera que le gusta y sale a veces con sus amigos. Pero no es feliz del todo. Hay días que parece otra, y está triste y apática, y no quiere saber nada del mundo.🗯️

Este nuevo título de la colección creo que es el más corto de extensión de todos, pero es muy bueno. Está muy bien. Se queda entre mis favoritos.

Viene acompañado de un epílogo a cargo de su autor, que es psicólogo clínico y psicoterapeuta. En él, y a través de varias preguntas, ahonda en el tema e intenta ayudar a encontrar el origen del sufrimiento, en muchos casos ya bien instalado internamente. Algo que en la primera parte del libro, el cuento, aparece también muy bien reflejado en la historia de Nina.

¿Qué encontraréis en este libro? Que se puede dar con el origen del sufrimiento e intentar pararlo.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«El cariño es la mejor medicina para una niña triste y que se siente sola».
➰«Tú eres la que eres porque ella lo hizo bien».
➰«[…] aprendemos a sentirnos dignos e importantes por el modo en que nos tratan nuestros cuidadores principales».
➰«Solo después de su curación pudo transformar su dolor y adoptar un nuevo significado sobre sí misma y las circunstancias que vivieron sus padres».
➰«[…] trata de dejar de llamar la atención quedándose encerrada en su habitación».
➰«No necesitando y no sintiendo, cosa que no es posible por siempre, consigue temporalmente apartar su dolor, huir de él».
➰«[…] mirar nuestro dolor, nuestra herida, con paciencia […]».
➰«[…] mientras somos pequeños tiene más importancia para sobrevivir el ser aceptados; así estamos pronto dispuestos a sacrificar, si las circunstancias lo requieren, nuestra autenticidad».
➰«En casos severos las personas empiezan a sentir una gran confusión en responderse a la pregunta de quiénes son».
➰«La vida es un proceso en continuo movimiento, impredecible».

Lectura para 3 de los #24retosdelectura:
9.- Hay mayoría de personajes femeninos
23.- Con un final feliz
24.- Novedad 2024

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #libros #ikigai #BlogLoQueLeo #MisLecturas #Comanegra #EditorialComanegra #CrecimientoPersonal

#LasDosCarasDeNina de @comanegra y @mario.c.salvador / #ColecciónEmociones


TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

miércoles, 28 de diciembre de 2022

TEORÍA DE LA RESTA (OSAMU)


#SerieEmociones23
(4/5)

Llevo muchos años leyendo y recomendando los libros de la serie Emociones. Ya sabéis que me encantan. La colección publica fábulas de crecimiento personal, y en cada libro se aborda algún tema/conflicto emocional.

¿El formato? Relato corto, a modo de cuento con #moraleja, con #reflexiones y en tono de aprendizaje. Este es el último título publicado, el #SerieEmociones23, y en esta ocasión toca el tema de la aceptación.

No conocía de nada a la autora, y me ha gustado su estilo. Tiene bastante más publicado, así que buscaré algún otro…

Contiene 81 meditaciones y 1 «koan» (un problema zen), que, a modo de libro de meditaciones, hace de la herencia que un padre deja a su hija.

Todo el libro es en tono muy espiritual, muy zen, muy pausado. Muy para pararse un poco a reflexionar. Sobre uno, sobre el mundo, sobre la vida, sobre vivir.

¿Qué encontraréis en este libro? Todo un viaje de sensibilidad.

Erratas encontradas: 4 (🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«[…] la señal definitiva, la que le demuestre al fin que sí, que todos esos años desde su muerte habrá estado en cada gesto tras el que a ella le habrá parecido adivinarlo».
➰«La espera aleja de lo que va a suceder. Arrastra en la dirección contraria a la vida».
➰«Lo esencial no espera ni se espera».
➰«No se puede morir sin vivir. No se puede naufragar sin navegar».
➰«Nunca se oye hablar del miedo de perder el instante».
➰«Si se miente el amor, se gesta el origen de un desamparo».
➰«Un paso atrás todo lo desanda».
➰«La cuestión es el viaje de ida. Percibir la cuestión, el viaje de vuelta».
➰«A lo que se renuncia no hay que ir. No hay que tomarlo. Es el espacio que se libera».
➰«La alfarería es la forma del silencio».
➰«Miran hacia la superficie y en vano anhelan aquella paz que no ponen en práctica. La consideran el objetivo y no comprenden que es también el camino».
➰«Es necesario prestar atención a las sombras que proyecta la luz propia. Qué tapan, qué tergiversan».
➰«Los latidos hablan. La vida siempre acierta».
➰«De mi mano a la tuya sólo hay días».

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #haru #Comanegra #EditorialComanegra #CrecimientoPersonal #ComunidadHaru #DesarrolloPersonal

#Libros / para #blogloqueleo / #TeoríaDeLaResta de @comanegra y @flavia.company #Osamu / #ColecciónEmociones

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

jueves, 29 de octubre de 2020

EL NIÑO, EL TOPO, EL ZORRO Y EL CABALLO (CHARLIE MACKESY)

MARAVILLA😍


Este libro me lo he autorregalado. Lo descubrí hace pocos días en @goodreads y me llamó mucho la atención.
Es un libro precioso. Me ha encantado.
Y eso a pesar de que “no hay” algunos puntos finales. Pero es que en el original tampoco {sí, soy así; he buscado imágenes}, por lo que he decidido pensar que es algún tipo de arte conceptual que se me escapa...

Es lo que yo considero un libro joya. Todo es una maravilla: la encuadernación, el gramaje del papel, las ilustraciones y el texto (a acuarelas, pluma y tinta), y las guardas (con una preciosa partitura).

Relato corto que narra la historia de un niño perdido que se encuentra con 3 animales, con los cuales se cuestiona varios aspectos de la vida. Y que a mí me ha venido muy bien leer justo en el momento vital en que me encuentro.

💬”Un niño curioso, un topo glotón, un zorro cauto y un sabio caballo se encuentran y establecen una inesperada amistad. Los cuatro exploran el mundo. Se hacen preguntas. Atraviesan tormentas. Aprenden a amar.”

▶️Texto (muy breve) e ilustraciones: #CharlieMackesy
▶️Encuadernado en cartoné.

¿Qué encontraréis en este libro? Una encantadora fábula sobre la #amistad y el #amor (en general).

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío) 🎉🎉

FRASES SUBRAYADAS:

“[...] la naturaleza es un poco como la vida: a veces da miedo, pero es hermosa.”

“[...] como la vida: puede cambiar en un periquete.”

“«Pedir ayuda no es rendirse», dijo el caballo. «Es negarse a rendirse.»”

“«¿Qué hacemos cuando nos duela el corazón?», preguntó el niño.”

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #MeGustaLeer #PenguinRandomHouse #ÁlbumIlustrado #NarrativaInglesaContemporánea #NarrativaExtranjera #Ayuda #Amable

#libros / para #blogloqueleo / #ElNiñoElTopoElZorroYElCaballo de #SumaDeLetras @megustaleer y @charliemackesy / Traducción #LauraVidalSanz




Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

twitter: @Rosalia_RT

martes, 12 de junio de 2018

EL AMOR Y LA LECTURA (SÍLVIA TARRAGÓ)

Serie Emociones #18

G E N I A L 🤩



Vengo con un nuevo título de la Colección Emociones (VER COLECCIÓN), de la editorial Comanegra (VER WEB).

Se titula "El amor y la lectura" (VER FICHA LIBRO), y su autora es la escritora catalana Sílvia Tarragó (VER FICHA AUTOR).

Los libros de esta colección son preciosos y están muy cuidados {las portadas son 😍}; son todos relatos cortos, a modo de cuento con moraleja, con #reflexiones y en tono de aprendizaje.

Este título, el #SerieEmociones18, es el último publicado, y es una preciosidad todo él; su autora, #SílviaTarragó, nos trae un texto metaliterario y nos cuenta una historia de amor (entre una pareja de mediana edad) en la que los libros tienen bastante importancia.


Ya el subtítulo promete: “Un camino a la felicidad a través de los libros”, y es que yo, amante de los libros y la lectura, no puedo agradecer más un libro con más libros dentro, porque este nuevo relato de la colección está completamente ligado a la lectura, desde la portada: con las rosas, el caballero y el dragón {Sant Jordi}, hasta el título, pasando por los nombres de los capítulos: Paréntesis; Ficciones; Corchetes; Puntos suspensivos; Interrogantes; Alegoría; Elipsis; Exclamaciones; Punto medio; Paradoja; Punto y Paráfrasis, ¡y hasta la cantidad de referencias a otros libros o autores que encontraréis entre sus páginas!


⏩Jordi, cuarentañero, separado y con dos hijas, debe volver a vivir con sus padres. Por su santo, y a él que no le gusta leer, su madre decide regalarle un libro. Un libro comprado en la librería de Ana, la librera que se atreve a recomendar un libro que pueda gustar a alguien a quien no le gusta leer⏪

Me ha encantado, lo recomiendo; se convierte en otro de mis favoritos dentro de esta colección.

¿Qué encontraréis en este libro? la mejor cura para la aversión a la lectura: #leer

Erratas encontradas: 4 {🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!}


  • 🖍FRASES SUBRAYADAS:

    “[...] había vivido para su profesión, sin echar de menos ni la convivencia con una pareja ni la maternidad. Hacía mucho que habían dejado de afectarle los comentarios que cuestionaban su manera de vivir, y procuraba disfrutar de lo que tenía sin pensar en lo que, según los demás, debería tener.

    “[...] siempre le había costado entender que hubiese personas a las que no les gusta leer, ya que hay libros para todos los gustos [...]”

    “[...] los cuentos sirven para dormir a los niños y para despertar a los adultos.” (Jorge Bucay)

    El ritmo vertiginoso que marcaba la sociedad obligaba a consumir a gran velocidad y, por ese motivo, los productos culturales debían ser ligeros. Todo entraba por los ojos y apenas dejaba alguna huella.

    Era cierto que tenía a sus hijas y a sus padres, pero él añoraba otro tipo de afecto, más febril y magnético.

    Ser lector no significa leerse un libro a la semana o al mes. Todos tenemos nuestros gustos y nuestros ritmos, solo hace falta encontrarlos.

    "[...] vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida.” (Michel Houellebecq)

    “[...] y se había desilusionado, no tanto por el fraude en sí como por la decepción de saber que hay gente capaz de traicionar la propia felicidad por cobardía.

    Cuando era joven leía casi siempre para aprender, hoy, a veces, leo para olvidar.” (Giovanni Papini)

    La coraza con que nos protegemos impide que nos lleguen cosas malas, sí, pero también buenas.
    “[...] el problema es que tenemos demasiadas distracciones que no nos dejan ver lo que es verdaderamente importante.

    LIBROS ANOTADOS: “El principito” (Antoine de Saint-Exupéry) ✅ {me encanta}, “El caballero de la armadura oxidada” (Robert Fisher) ✅ {me encantó la 1ª vez que lo leí, pero no tanto cuando lo releí años después}, “Juan Salvador Gaviota” (Richard Bach) ✅ {no empaticé nada con la gaviota de los cojon**}, “El alquimista” (Paulo Coelho), “Historia de los dos que soñaron” (Borges), “Siddhartha” (Hermann Hesse), “El baile” (Irène Némirovsky), “Una letra femenina de color azul pálido” (Franz Werfel), “De ratones y hombres” (John Steinbeck), “Paradero desconocido” (Kressmann Taylor) ✅ {me gustó mucho}, “Sostiene Pereira” (Antonio Tabuchi), “El cortador de cañas” (Junichiro Tanizaki), “Persépolis” (Marjane Satrapi) ✅ {me encanta}

  • AUTORES ANOTADOS: Julio Verne ✅, Emilio Salgari, Jorge Bucay ✅, Michel Houellebecq ✅, Giovanni Papini, Joyce Carol Oates

    #LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro#bookaholic
 Portada

 Contraportada

 Colección

Colección


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.


TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
twitter: @Rosalia_RT

miércoles, 29 de marzo de 2017

UN TESORO ESCONDIDO (GEMMA LIENAS)

Serie Emociones #15

En anteriores ocasiones ya he escrito sobre los bonitos y cuidados libros de la colección "Emociones" (VER COMPLETA) que edita Comanegra (VER WEB), y que consta, en la actualidad, de 16 títulos.

Hoy escribo sobre uno de los últimos libros de esta serie: "Un tesoro escondido" (VER FICHA LIBRO). En esta ocasión corre a cargo de la escritora catalana Gemma Lienas (WEB); nueva autora que pasa a formar parte de esta bonita serie de libros.


"Un tesoro escondido", y como todos sus compañeros de colección, es un relato corto, a modo de cuento con moraleja, con reflexiones y en tono de aprendizaje, que, en esta ocasión, trata el tema de la autoestima.

Me ha parecido muy bueno. La autora retoma, para mi gusto, la esencia de los primeros libros de esta serie: sobre un concepto claro, crear un cuento sin desviarse del tema principal y que ayude a resolver o entender dicho concepto.

Eva es una mujer trabajadora; está casada y tiene un hijo. Su matrimonio funciona, su hijo no le da problemas y tiene éxito en el trabajo.

Un día, y ante un comentario negativo que le hace un conocido, su percepción de ella misma cambia, llegando a afectarle, y mucho, su autoestima.


Su amiga Luz la ayudará a salir a flote mediante sencillos recordatorios.



En esta ocasión, y de la mano de una nueva protagonista, Eva, veremos en este libro otro concepto a tener en cuenta para encontrarnos bien con nosotros mismos: la autoestima.

A diario trataréis con personas que tienen visiblemente la autoestima baja, o incluso en muchas ocasiones seréis vosotros mismos quienes os encontréis en esa situación. La mayoría de las veces es por comentarios que nos hacen y que nosotros los gestionamos actuando así. Mortificándonos.

Es sencillo alejarse de personas que no nos aportan nada bueno (esas, que tal que espejos de feria nos devuelven una imagen deforme de nosotros mismos), y este libro nos lo recuerda. También a sabernos valorar.

Con una sencilla lista de 10 pautas que podremos poner en práctica, la percepción de las cosas cambia, y mucho. Pero desde la primera. Una de estas pautas es un concepto recurrente en este tipo de libros y en la vida diaria. Necesitamos relajarnos. Una vez se controla esta técnica (que es muy sencilla y lo mismo se puede aprender en casa que en alguna clase), sale solo usarla, instintivamente, en multitud de ocasiones. Y os dejo otra de estas pautas a tener en cuenta: confiar en vosotros mismos. El resto las descubriréis en este nuevo libro de la colección que hoy recomiendo.


"Un tesoro escondido", lleva como subtítulo "deja salir la luz que llevas dentro". Todo esto no es sino instarnos a que saquemos nuestra fuerza interior (¡todos la tenemos!) con la que podremos modificar lo que no nos gusta de nuestro alrededor.

Nuevamente os invito a acercaros a esta bonita colección de libros cuyos relatos cortos, traten el tema que traten, siempre consiguen que reflexiones sobre algún punto, aunque no sea el asunto principal del texto.

¿Habéis leído ya alguno de esta colección?

Aquí en mi blog podéis leer también las reseñas de 14 de ellos: "La ley del espejo" (Yoshinori Noguchi), "Los cerezos en diciembre" (Ariel A. Almada), "El principio del círculo" (Michi Kobayashi), "El tiempo del loto" (Tew Bunnag), "La felicidad de los días tristes" (Jorge Bucay), "El camino del amor" (Eva Mengual), "La llave de las emociones" (Silvia Congost), "La voz interior" (Francesc Torralba), "Las alas de la mariposa" (Ariel Andrés Almada), "La lección secreta" (Francesc Miralles), "Cuento de invierno" (Ferran Ramon-Cortés), "El pescador de luz" (Francesc Puigpelat), "El león y la luna llena" (Nora Shen) y "La noche mágica" (Mario Catelli).



En el siguiente enlace podéis leer, en la plataforma Scribd, las primeras páginas de esta historia:


FRASES SUBRAYADAS:

"¡Mira!, pensé, otro espejo de feria que va por el mundo deformando."

"Y las dos coincidimos en el hecho de que la opinión negativa de otro, aunque no fuese razonable, nos había restado seguridad."

"¿Sabes qué tienes que hacer? Educar a tu voz interior, porque no puedes ser tú misma la que te sabotee, ¿no?"

"Tu voz interior tiene que ser tu amiga, te tiene que ayudar. No puede hundirte. ¿Quién mejor que tú para tratarte bien?"*


[* El subrayado es mío]

"No son las situaciones que vivimos aquello que nos preocupa; sino que nos preocupamos por lo que pensamos sobre las situaciones." (Epícteto)

"Una situación se puede vivir mejor o peor en función de los pensamientos que la acompañan."

"Soy una mujer capaz de muchas cosas -repetí. Y le dije-: Es como si fuese un mantra."

"Relajarte te irá bien para aliviar las contracturas, recuperar la serenidad y evitar comer compulsivamente."

"[...] mi felicidad no podía depender solo del afecto de los demás."

"[...] tu identidad no está unida a los demás. Tú eres tú, al margen de que puedas ser la madre de [...], la mujer de [...] y la hija de [...]"


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

- Lo que opina SANDRA BRUNA -AGENCIA LITERARIA-.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

lunes, 23 de enero de 2017

HAIKUFAUNA (FRAN NUÑO) [ILUSTRACIONES: PERRORARO] // LA FARERA (NURIA GARROCHO) [ILUSTRACIONES: ANDREA GARCÍA]

Nuevamente traigo al blog libros para los peques de vuestras familias o de vuestras amigas.

En esta ocasión son dos títulos publicados por Esdrújula Ediciones (VER WEB), una editorial granadina que he conocido recientemente. Edita tanto infantil como adulto. Os invito a visitar su web y descubrir su bonito catálogo. Hay títulos muy interesantes. Los libros infantiles los encontraréis dentro de la colección Libélula (AQUÍ). 

*RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

Haikus (poemas breves de origen japonés) inspirados en el comportamiento animal.

"Haikufauna" (VER FICHA LIBRO) es uno de los títulos sobre los que quiero informaros hoy. Un libro que veo adecuado para niños a partir de 5 años.

Con el subtítulo "Miniaturas en verso para animales de papel", encontraréis en este bonito álbum ilustrado una colección de 30 poemas breves inspirados en los famosos haikus* japoneses; poemas relacionados con todo tipo de conocidos animales de nuestra fauna.

[* Composición poética de origen japonés que consta de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. DLE.RAE]

La edición es muy bonita. Es de pequeño tamaño, muy manejable, y en formato cuadrado. Usa papel tipo verjurado. En cada doble página encontraréis, a un lado y a otro, un haiku dedicado a un animal y su ilustración, imitando a figuras de papel.

En definitiva, un bonito libro para acercar la poesía a los niños y mostrarles parte del mundo animal. Un águila, un oso, un flamenco, un cocodrilo, o una libélula, entre otros muchos, despertarán la imaginación de los pequeños de la casa.

El texto de este libro lo firma el conocido autor y editor sevillano Fran Nuño (VER WEB). Y las ilustraciones que acompañan al texto, muy coloridas y basadas en el arte del origami*, son obra del artista granadino PerroRaro (VER WEB).

[* Como podéis ver en la carátula]

Aquí podéis leer las primeras páginas:




*RECOMENDADO A PARTIR DE 6 AÑOS

Una joven farera que vive segura bajo la luz del día y su rutina. Pero al caer la noche la envuelven y persiguen sus dudas y su miedo a la oscuridad.

"La Farera" (VER FICHA LIBRO) es el otro libro infantil sobre el que escribo hoy. Encontraréis dos ediciones del mismo en el catálogo de la editorial: en tapa dura y en rústico con solapas, que es la que yo tengo.

El cuento lo descubrí en el blog de Lesincele, y me enamoré de las ilustraciones. Me hice con él y no puedo estar más contenta, es precioso.

Es un libro que veo adecuado para niños a partir de 6 años.

Trata el tema de la superación de miedos. Concretamente, el libro trata el miedo a la oscuridad, a la noche. Cuando estamos solos y escuchamos ruidos.

En definitiva, un libro que recomiendo por el valor del tema que trata. Pues ayuda a entender que muchos miedos son irracionales y el solucionarlo depende sólo de afrontarlos.

El texto corre a cargo de la psicóloga sevillana Nuria Garrocho, y las ilustraciones son obra de la artista y publicista granadina Andrea García (VER WEB).

NOTA: Yo he encontrado un pequeño fallo (o no) en el cuento. Acerca del faro y cómo se enciende. Os invito a quienes lo leáis a que lo debatamos después ;)

Aquí podéis leer las primeras páginas:




ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

miércoles, 28 de diciembre de 2016

LA NOCHE MÁGICA (MARIO CATELLI)

Serie Emociones #14

En anteriores ocasiones ya he escrito sobre los bonitos y cuidados libros de la colección "Emociones" (VER COMPLETA) que edita Comanegra (VER WEB), que consta ya de 15 títulos.

Aquí en mi blog podéis leer las reseñas de 13 de ellos: "La ley del espejo" (Yoshinori Noguchi), "Los cerezos en diciembre" (Ariel A. Almada), "El principio del círculo" (Michi Kobayashi), "El tiempo del loto" (Tew Bunnag), "La felicidad de los días tristes" (Jorge Bucay), "El camino del amor" (Eva Mengual), "La llave de las emociones" (Silvia Congost), "La voz interior" (Francesc Torralba), "La lección secreta" (Francesc Miralles), "Las alas de la mariposa" (Ariel Andrés Almada), "Cuento de invierno" (Ferran Ramon-Cortés), "El pescador de luz" (Francesc Puigpelat), y "El león y la luna llena" (Nora Shen).

Hoy escribo sobre el último libro de esta serie: "La noche mágica" (VER FICHA LIBRO), que, como el número once de la colección, es un cuento de navidad.

En esta ocasión, este nuevo título está escrito por el escritor y profesor argentino afincado en Barcelona Mario Catelli (FACEBOOK), otro autor que pasa a formar parte de esta bonita serie de libros.

"La noche mágica", y como todos sus compañeros de colección, es un relato corto, a modo de cuento con moraleja, con reflexiones y en tono de aprendizaje, que, en esta ocasión, trata el tema tabú de la libertad sexual. Aunque tiene una base bastante buena, a mi entender se ha quedado algo floja la historia.

Ema guarda en secreto, desde hace años, algo que sintió durante su adolescencia, algo que no supo ni sabe aún interpretar, y que le cuesta aceptar, marcando así, ese hecho, junto con la prematura muerte de su padre, toda su existencia.



"La noche mágica" es un cuento de navidad que intenta ayudar a entender el amor como concepto libre de culpas y prejuicios.

Ema es nuestra nueva protagonista, y de su mano conoceremos su peor tormento, su mayor miedo. Lo haremos a través de sus propias vivencias y en etapas diferentes de su vida, y la acompañaremos hasta una noche de diciembre, con una mágica aparición con la que entabla una conversación que la lleva a entenderse y aceptarse a sí misma. Y esto unido al fortuito encuentro con un chico en una librería harán a Ema encontrar paz en su interior y a sentirse bien consigo misma.

Nuevamente os invito a acercaros a esta bonita colección de libros cuyos relatos cortos, traten el tema que traten, siempre consiguen que reflexiones sobre algún punto, aunque no sea el asunto principal del texto.

¿Habéis leído ya alguno de esta colección?

En el siguiente enlace podéis leer, en la plataforma Scribd, las primeras páginas de esta historia:


FRASES SUBRAYADAS:

"[...] todos, en algún momento de nuestra vida, sentimos fuertes contradicciones [...]"

"[...] a todos nos habitan secretos, sensaciones y pensamientos aparentemente incompatibles, como si fuéramos dos personas dentro de una."

"[...] hay cosas que si no las nombras es como si no existieran."

"La experiencia es aquello que se aprende justo después de necesitarlo."

"Solo la experiencia hace enriquecedor el silencio y, a veces, hablar transforma el silencio en experiencia."

"Hay sueños que se olvidan justo antes de despertarse y ya no se recuerdan más."

"[...] solo se puede cambiar lo que se acepta [...]"

"[...] ninguna persona tiene el deber de ser solo lo que se espera de ella."

"[...] todos tenemos la capacidad de querer, pero [...] a veces es más difícil abrirnos para ser amados que amar.

LIBRO ANOTADO: "La ciudad de las bestias".


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_