Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2025

LOS GNOMOS (WIL HUYGEN) [ILUSTRACIONES: RIEN POORTVLIET]

(5/5)


¿Pero qué maravilla de libro es esta? Qué fantasía. Un gran clásico infantil que, generación tras generación, no pasa de moda (es imposible, ¿quién no adora a los gnomos?). Una nueva edición revisada y actualizada. Es una obra de arte.
Una especie de enciclopedia de estos maravillosos seres. Su historia, sus costumbres, su anatomía, sus hábitos o sus secretos… Todo ello con un toque de humor.

Los gnomos, siete veces más fuerte que tú (como bien sabes), que viven bajo tierra y muy cerca de ti, guardianes de la naturaleza y el hogar.

Muy entretenido y divertido. Un libro joya. Las ilustraciones son muy detallistas. Un espectáculo.

Ideal para niños y para adultos (en este caso el libro es para mí) que disfruten de mágicas criaturas, la naturaleza y los animales.

Es de gran formato (21,5 cm X 31,3 cm), y la edición es muy bonita. Completamente ilustrado, tapa dura, guardas ilustradas...

-Texto: #WilHuygen
-Ilustraciones: #RienPoortvliet
-Encuadernado en cartoné.
-A partir de 10 años.

¿Qué encontraréis en este libro? Pura fantasía y nostalgia.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#Libros #blogloqueleo #LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #LibrosInfantiles #ClásicosInfantiles #CuentosInfantiles #Naturaleza #MundoAnimal #Gnomos #Libros #BlogLoQueLeo #MisLecturas #Maeva #MaevaInfantil #Babelio #MasaCrítica #MasaCríticaBabelio

#LosGnomos de @maevayoung_libros @edicionesmaeva / #ColecciónLibrosParaLosQueAmanLosLibros / Traducción: #JoséMéndezHerrera







TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

miércoles, 14 de febrero de 2024

BUNJI LA PEQUEÑA KOALA (FESTUC TEATRE) [ILUSTRACIONES: ANNA MONGAY] // TEXTO ADAPTADO: PEP MOLIST


(5/5)


Durante el gran incendio de Australia de 2019-2020 se quemaron millones de hectáreas y murieron (se calcula) unos tres mil millones de animales. Entre ellos, unos sesenta mil koalas. Las cifras son demoledoras.

Tras tamaño desastre, la compañía leridana Festuc Teatre creó «Bunji, la pequeña koala» una preciosa obra de teatro de títeres que tiene actualmente en representación. El sello infantil PEQUEÑO NANDIBÚ ha adaptado la obra y ha editado este cuento.

🗯️Bunji es una pequeña koala y no le gusta dormir. Ella prefiere observar todo lo que hay a su alrededor, hasta que cae rendida y se duerme. Pero un día un fuerte olor a humo y una calor sofocante la despiertan de golpe. Empieza aquí una triste y dolorosa carrera para intentar salvarse.🗯️

▶️Texto (adaptación): @pep.molist #PepMolist
▶️Ilustraciones: @annamongay #AnnaMongay
▶️Encuadernado en cartoné.
▶️Tamaño: 21 x 24 cm.
▶️A partir de 5 años.

¿Qué encontraréis en este libro? Un cuento conmovedor que fomenta la ayuda al prójimo y aviva la esperanza.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío) 🎉🎉

#Libros #blogloqueleo #LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #LibrosInfantiles #PrimerosLectores #EducaciónInfantil #CuentosInfantiles #Naturaleza #MundoAnimal #Australia #Bunji #FestucTeatre #Libros #BlogLoQueLeo #MisLecturas #Nandibú

#BunjiLaPequeñaKoala del sello infantil @nandibu_ de @editorialmilenio



TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

lunes, 23 de enero de 2017

HAIKUFAUNA (FRAN NUÑO) [ILUSTRACIONES: PERRORARO] // LA FARERA (NURIA GARROCHO) [ILUSTRACIONES: ANDREA GARCÍA]

Nuevamente traigo al blog libros para los peques de vuestras familias o de vuestras amigas.

En esta ocasión son dos títulos publicados por Esdrújula Ediciones (VER WEB), una editorial granadina que he conocido recientemente. Edita tanto infantil como adulto. Os invito a visitar su web y descubrir su bonito catálogo. Hay títulos muy interesantes. Los libros infantiles los encontraréis dentro de la colección Libélula (AQUÍ). 

*RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

Haikus (poemas breves de origen japonés) inspirados en el comportamiento animal.

"Haikufauna" (VER FICHA LIBRO) es uno de los títulos sobre los que quiero informaros hoy. Un libro que veo adecuado para niños a partir de 5 años.

Con el subtítulo "Miniaturas en verso para animales de papel", encontraréis en este bonito álbum ilustrado una colección de 30 poemas breves inspirados en los famosos haikus* japoneses; poemas relacionados con todo tipo de conocidos animales de nuestra fauna.

[* Composición poética de origen japonés que consta de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. DLE.RAE]

La edición es muy bonita. Es de pequeño tamaño, muy manejable, y en formato cuadrado. Usa papel tipo verjurado. En cada doble página encontraréis, a un lado y a otro, un haiku dedicado a un animal y su ilustración, imitando a figuras de papel.

En definitiva, un bonito libro para acercar la poesía a los niños y mostrarles parte del mundo animal. Un águila, un oso, un flamenco, un cocodrilo, o una libélula, entre otros muchos, despertarán la imaginación de los pequeños de la casa.

El texto de este libro lo firma el conocido autor y editor sevillano Fran Nuño (VER WEB). Y las ilustraciones que acompañan al texto, muy coloridas y basadas en el arte del origami*, son obra del artista granadino PerroRaro (VER WEB).

[* Como podéis ver en la carátula]

Aquí podéis leer las primeras páginas:




*RECOMENDADO A PARTIR DE 6 AÑOS

Una joven farera que vive segura bajo la luz del día y su rutina. Pero al caer la noche la envuelven y persiguen sus dudas y su miedo a la oscuridad.

"La Farera" (VER FICHA LIBRO) es el otro libro infantil sobre el que escribo hoy. Encontraréis dos ediciones del mismo en el catálogo de la editorial: en tapa dura y en rústico con solapas, que es la que yo tengo.

El cuento lo descubrí en el blog de Lesincele, y me enamoré de las ilustraciones. Me hice con él y no puedo estar más contenta, es precioso.

Es un libro que veo adecuado para niños a partir de 6 años.

Trata el tema de la superación de miedos. Concretamente, el libro trata el miedo a la oscuridad, a la noche. Cuando estamos solos y escuchamos ruidos.

En definitiva, un libro que recomiendo por el valor del tema que trata. Pues ayuda a entender que muchos miedos son irracionales y el solucionarlo depende sólo de afrontarlos.

El texto corre a cargo de la psicóloga sevillana Nuria Garrocho, y las ilustraciones son obra de la artista y publicista granadina Andrea García (VER WEB).

NOTA: Yo he encontrado un pequeño fallo (o no) en el cuento. Acerca del faro y cómo se enciende. Os invito a quienes lo leáis a que lo debatamos después ;)

Aquí podéis leer las primeras páginas:




ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

miércoles, 11 de enero de 2017

UN GATO LLAMADO ALMOHADA (ANDREU LLINÁS) [ILUSTRACIONES: ANDREU LLINÁS] // EL PASEO DEL ELEFANTE (HIROTAKA NAKANO) [ILUSTRACIONES: HIROTAKA NAKANO]

Retomo nuevamente la sección de infantil, y lo hago con dos nuevos títulos* de la editorial Lata de Sal (VER WEB), que edita unos preciosos álbumes ilustrados para niños.

[* Pinchad, al final de la reseña, en la etiqueta de la editorial y veréis todos los cuentos suyos que hay reseñados en el blog]

*RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

"Un gato llamado Almohada" (VER FICHA LIBRO) es un precioso cuento que podéis encontrar dentro de la "Colección Gatos*" (VER AQUÍ) del catálogo de la editorial.

[* Os recuerdo que la "Colección Gatos" publica libros ilustrados con gatos como protagonistas]

La familia Novell, que es un poco cegata, tiene un gato llamado "Almohada" como mascota. Debido a sus recurrentes problemas con la vista, los Novell no siempre ven al gato y suelen pisarlo o sentarse encima.

"Almohada" está un poco harto de esta situación y toma una decisión.

... No, no os la pienso contar. ¡Haceos con el libro y averiguad!

Os aseguro un cuento con un final muy divertido.

"Un gato llamado Almohada" es un álbum ilustrado encuadernado en cartoné, que veo adecuado para niños a partir de 5 años. Cuenta con un texto breve, y narra una historia cómica. Cuenta también con grandes ilustraciones (ocupan toda la página) de acompañamiento al texto, y la paleta de colores que usa el autor en todas ellas es la que podéis ver en la portada.

El cuento que hoy os recomiendo, y que está narrado en tono de humor, ayuda a los niños a reflexionar acerca del cuidado de los animales.

Tanto el texto como las bonitas ilustraciones son obra del artista mallorquín, afincado en Panamá, Andreu Llinás (PINTEREST).

Este cuento incluye también, como he comentado anteriormente en otros libros de esta editorial, una breve historia relacionada con los gatos. En esta ocasión, "La verdadera historia de Almohada". Tendréis que haceros con el libro para saber quién es.

Os dejo las primeras páginas del cuento. ¿Qué os parece? ¿Os gusta?




*RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

"El paseo del elefante" (VER FICHA LIBRO) es otro precioso cuento de la misma editorial, pero esta vez lo encontraréis dentro de la "Colección Vintage*" (VER AQUÍ).

[* Os recuerdo que la "Colección Vintage" publica cuentos escritos e ilustrados hace más de 30 años y que no hayan sido editados antes en España]

Hace un día maravilloso y Elefante sale a dar un paseo. Se encontrará por el camino con Hipopótamo, Cocodrilo y Tortuga, que lo acompañarán de una forma muy peculiar.

Al final, sufrirán un pequeño percance durante su paseo, pero ¡¡nada puede estropear un día maravilloso!!".

¿Os animáis a salir de paseo con estos simpáticos animales y descubrir qué les pasa durante el camino? 

"El paseo del elefante" es un álbum ilustrado encuadernado en cartoné, que veo adecuado para niños a partir de 5 años. Cuenta con un texto breve (apenas unas pocas frases) y grandes ilustraciones. Es todo un clásico en Japón, y este título es el primero de una serie que tiene al Elefante como protagonista.

En este otro cuento que os recomiendo, encontraréis valores como la amistad y el positivismo.

Tanto el texto como las simpáticas ilustraciones son obra del artista japonés Hirotaka Nakano.

Este cuento incluye también, como he comentado anteriormente en otros libros de esta editorial, una breve historia. En esta ocasión "Sucedió en ... 1968", año de primera publicación de este cuento. Vienen varios hechos curiosos ocurridos en el mundo durante ese año.

Os dejo también, como en el otro cuento, las primeras páginas de este libro. ¿Qué os parece?





ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

jueves, 19 de mayo de 2016

ANIMALES PARA SOÑAR (EMILY WINFIELD MARTIN) // EL GRAN LIBRO DE LOS MIEDOS DEL RATONCITO (EMILY GRAVETT) // PRIMEROS PASOS. ANIMALES (RICHARD POWELL) [ILUSTRACIONES: GIULIA OLIVARES]

Para la sección de infantil hoy traigo al blog tres cuentos infantiles de la genial editorial Picarona (WEB). Como veréis a continuación son para distintas edades.

"animales para soñar emily winfield martin picarona lo que leo"
* RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

"Animales para soñar" (FICHA LIBRO) es un precioso álbum ilustrado encuadernado en cartoné, ideal para contar/leer antes de dormir. Un cuento que veo adecuado para niños de entre 5 a 8 años.

Algunos animales están hechos de estrellas, por lo que sólo pueden verse por las noches. Se encargan de llevar a los soñadores al Reino de los sueños, y, así, surcan los cielos todas las noches.

Un espectacular viaje nocturno, tal como reza el subtítulo, para que los niños tengan ¡dulces sueños!.

Mención especial a las bonitas guardas del cuento, con animales hechos de constelaciones de estrellas.

El libro cuenta con grandes y bonitas ilustraciones (como la de la portada) que son, junto con el texto (sencillo y corto), obra de la americana Emily Winfield Martin (WEB). Una artista que me encanta.

¿Queréis ojearlo un poco por dentro? Podéis hacerlo siguiendo el siguiente enlace:


Os dejo un vídeo* cortito acerca de este cuento y su autora.

 [* En inglés]



"l gran libro de los miedos del ratoncito emily gravett picarona lo que leo"
* RECOMENDADO A PARTIR DE 7 AÑOS

¿Sabéis qué es la hipopotomonstrosesquipedaliofobia? Tranquilos yo tampoco lo sabía, pero lo he aprendido con este libro infantil. Es el miedo a las palabras largas.

"El gran libro de los miedos de Emily Gravett del Ratoncito" (FICHA LIBRO) es un precioso álbum ilustrado encuadernado en cartoné, que veo adecuado para niños de entre 7 a 9 años. Con él la autora intentar ayudar a los niños a superar fobias.

Un ratoncito algo miedoso protagoniza este libro y nos muestra sus miedos. Aparte de destrozar un poco el libro con mordiscos ...

La autora nos recuerda con este libro que todos tenemos miedo a algo, ya sea con o sin motivo. Pero con el fin de ayudar a superar sus fobias, invita en este original álbum ilustrado a los niños a escribir, dibujar y colorear sus propios miedos.

La edición es muy bonita, incluyendo collages, solapas y desplegables. Sus páginas, de tamaño grande, están repletas de ilustraciones acompañadas de un breve texto. En cada página viene el nombre de una fobia* y su corta y sencilla definición**.

[* Aunque a una de las fobias le da un nombre imaginario, no sé porqué]

[** Una de ellas creo que viene mal]

Cómo veis, este álbum ilustrado es una propuesta distinta. Los niños (y los adultos) encontrarán vocabulario nuevo, y se puede trabajar cada una de las fobias o miedos con los niños, comentándolas y con las actividades que se proponen.

¿Queréis ojearlo un poco por dentro? Podéis hacerlo siguiendo el siguiente enlace:


Tanto el texto como las ilustraciones son obra de la artista inglesa Emily Gravett (WEB), de quien ya he reseñado anteriormente en el blog otros cuentos infantiles. A mí me gusta mucho.

"primeros pasos animales richard powell picarona lo que leo"
* RECOMENDADO A PARTIR DE 8 MESES

"Primeros pasos. Animales" (FICHA LIBRO) es un libro dirigido a los más pequeños de la casa. Lo veo adecuado para niños de entre 8 meses y 4 años.

Un cuento para la hora del baño, con coloridas ilustraciones en las que buscar animales. Incluye surtidor de agua en una de sus páginas.

Este tipo de libros fomentan el aprendizaje entre los más pequeños. Es un cuento pensado, sobre todo, para la hora del baño, pues sus páginas son de plástico inflado (tipo flotador). Tiene unas coloridas ilustraciones y es de tacto suave, y todos los cantos vienen redondeados. Y tiene un precio estupendo.


De fácil manejo para los más peques. Y cuando vayan siendo más grandes podrán buscar las parejas de animales que hay en el libro u otros muchos detalles que hay en las ilustraciones, incluso disparar agua con la trompa del elefante, que hace de pistola de agua.


La idea del libro es de Richard Powell, y las coloridas y divertidas ilustraciones son obra de la artista italiana Giulia Olivares (WEB).

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

martes, 26 de abril de 2016

FLOTANDO (CHEON YOOJU) [ILUSTRACIONES: CHEON YOOJU] // MACAVITY (T. S. ELIOT) [ILUSTRACIONES: ARTHUR ROBINS]

Para la sección de infantil de hoy traigo dos álbumes ilustrados preciosos (ambos encuadernados en cartoné) de la editorial Lata de Sal (VER WEB).

"reseña flotando lata de sal cheon yooju lo que leo"
*RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

En primer lugar "Flotando" (VER FICHA LIBRO), un delicado cuento coreano que podéis encontrar dentro de la "Colección Gatos" (VER AQUÍ) del catálogo de la editorial.

Trata acerca de la amistad que surge, en contra de la creencia popular, entre un gato (Nabi) y un perro (Ayi) que se encuentran en el campo.

El texto de esta historia, breve y poético, sirve de acompañamiento a las grandes y delicadas ilustraciones, como la que veis en la portada, que ocupan cada una de las páginas de este cuento.

Tanto el texto como las bonitas ilustraciones (a pincel fino) son obra de la artista coreana Cheon Yooju.

Por cierto, este cuento incluye también, como he comentado ya anteriormente en otros libros de esta editorial, una breve historia relacionada con los gatos. En esta ocasión, "Rompiendo mitos entre gatos y perros".

¿Qué os parece este cuento? Aquí podéis ver las primeras páginas:



"reseña macavity lata de sal t s eliot lo que leo"
* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

Y el segundo cuento que también traigo hoy al blog es "Macavity" (VER FICHA LIBRO). Otro álbum ilustrado que podéis encontrar dentro de la "Colección Gatos" (VER AQUÍ) del catálogo de la editorial.

El texto que encontraréis en este libro es un poema escrito por el célebre poeta T. S. Eliot (WIKIPEDIA), y forma parte del repertorio del musical CATS (donde Macavity es uno de los personajes).

➽ ➽ Un poema de T. S. Eliot para leer en voz alta, cantar o representar. ➽ ➽

El poema fue publicado por primera vez en 1939, en un recopilatorio de poemas felinos.

Narra la historia de un misterioso, travieso y divertido gato (Macavity) que nunca deja rastro de sus fechorías. Incluso si sospechan de él siempre tiene una coartada.

Este cuento incluye también, como he comentado ya anteriormente en otros libros de esta editorial, una breve historia relacionada con los gatos. En esta ocasión nos hablan del musical CATS.

Las simpáticas ilustraciones son obra del artista Arthur Robins (VER WEB).

Aquí podéis ver las primeras páginas:



"flotando macavity lata de sal lo que leo"
"flotando macavity lata de sal lo que leo"

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

lunes, 21 de marzo de 2016

HISTORIAS DE ANIMALITOS (GHISLAINE BIONDI Y BÉNÉDICTE CARBONEILL) [ILUSTRACIONES: VV.AA.]

"historias de animalitos ghislaine biondi benedicte carboneill panini books lo que leo"
* RECOMENDADO DE O A 3 AÑOS

Para la sección de infantil he seleccionado un libro de cuentos pensado para los bebés y niños de hasta tres años: "Historias de animalitos" (VER FICHA LIBRO), editado por Panini Books (VER WEB).

Es un pequeño libro, muy económico, que contiene tres historias cortas e ilustradas para contar a los bebés. Las historias contienen textos breves y sencillos, y en todas ellas los protagonistas son animalitos. Las ilustraciones son muy coloridas y detallistas.

El primer cuento es El vestido de Rita, ilustrado por la artista francesa Mélisande Luthringer (BLOG). Un cuento que habla de ayuda y comprensión.

Es la historia de Rita, una mariquita que mientras recoge flores para su madre se rasga el vestido.

Animalitos del cuento: mariquita, langosta, libélula.

"ilustraciones historias de animalitos panini books lo que leo"

El segundo cuento es Un rincón del paraíso, ilustrado por la artista francesa Elen Lescoat (BLOG). Un cuento que también trata el tema de la ayuda.

Rosa, la mariposa, tiene sed, y Estrella, la abeja, hambre. Una libélula les ayudará.

Animalitos del cuento: mariposa, abeja, libélula.

"ilustraciones historias de animalitos panini books lo que leo"

El tercer cuento es Antón, el caracol, ilustrado por la artista francesa Virginie Martins-B (BLOG), quien también firma la ilustración de la portada. Un cuento acerca del optimismo y el tesón.

El caracol Antón ha quedado con Margot pero va muy lento y no sabe si llegará a tiempo. Pero con su empeño acudirá a la cita.

Animalitos del cuento: caracol.

"ilustraciones historias de animalitos panini books lo que leo"

El vestido de Rita y Antón, el caracol son textos de la escritora francesa Ghislaine Biondi. Un rincón del paraíso lo firma la francesa Bénédicte Carboneill (BLOG).

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

martes, 8 de marzo de 2016

SOFÍA VIAJA A LA ANTÁRTIDA (ALISON LESTER) [ILUSTRACIONES: ALISON LESTER]

"sofía viaja a la antártida alison lester ediciones ekaré lo que leo"
* RECOMENDADO A PARTIR DE 8 AÑOS

El libro que he seleccionado en esta ocasión para la sección de infantil muestra las maravillas de la Antártida a través de los ojos de una niña, y tiene de fondo una historia real: "Sofía viaja a la Antártida" (VER FICHA LIBRO).

Está editado por Ediciones ekaré (VER WEB), una editorial infantil que me encanta. Tiene unos álbumes ilustrados preciosos.

La edición, en tapa dura, está muy cuidada y es muy original. En las contratapas y guardas anterior  y posterior hay dibujado un mapa que muestra el viaje de Sofía a la estación Mawson y un mapa de la Antártida vista desde arriba. Además, en el interior de este bonito libro, aparte de ilustraciones, hay muchas fotos (del barco rompehielos Aurora Australis, icebergs o animales, entre otras).

"sofía viaja a la antártida alison lester lo que leo"

"sofía viaja a la antártida alison lester lo que leo"

Su autora es la escritora e ilustradora australiana Alison Lester (VER WEB), quien, con 52 años, viajó a bordo de ese barco a la Antártida. Aquí podéis verla retratada en aquel viaje:

"sofía viaja a la antártida alison lester lo que leo"

Durante el viaje escribió* a niños de distintas partes del mundo, explicándoles lo que hacía y veía cada día. Los niños le contestaban y enviaban en sus cartas dibujos que hacían sobre lo que ella les contaba; dibujos que sirvieron para una exposición donde recaudaron dinero para un hospital infantil. Además, muchos de estos dibujos ilustran gran parte de este precioso cuento.

[* Gracias al apoyo de profesores, madres y padres]

También encontraréis reproducida en este álbum ilustrado una de las cartas que la autora recibió de una niña que vivía en otra estación polar.

"Sofía tiene solo 9 años y viaja a la Antártida en un rompehielos junto a su padre, el capitán del barco. Durante el viaje, escribe un diario donde anota todo lo que hace durante esos treinta días.

Desde el barco, Sofía ve pasar icebergs de todos los tamaños y colores; descubre focas, ballenas y pingüinos en medio de un paisaje sorprendente."

"sofía viaja a la antártida alison lester lo que leo"

Es un bonito y original cuento el que hoy recomiendo, con la oportunidad de explicarles a los niños qué es la Antártida, dónde está y que hay personas que trabajan allí.

Este álbum ilustrado es un libro didáctico, pues, a modo de cuento, con el viaje de Sofía se aportan muchos datos de este desconocido para muchos niños, y a la vez intrigante, continente de nuestro planeta. Animales que se encuentran en la Antártida, cómo es un barco rompehielos y para qué sirve, cómo es la Estación Mawson y qué hacen sus habitantes allí, vehículos y edificios que hay en la estación. Un sinfín de curiosidades de acompañamiento a un sencillo y bonito cuento de viajes.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

martes, 9 de febrero de 2016

LA SELVA DE TOGO -LOS COLORES- (PUBLISHING SOFTPLAY) / LA GRANJA DE ROSI -MAMÁS Y BEBÉS- (PUBLISHING SOFTPLAY)

En esta ocasión vengo con libros para los peques. Hoy escribo sobre dos cuentos de la editorial Macmillan (VER WEB), que, actualmente, los tiene descatalogados, aunque hay varias webs en las que los venden. Daos una vuelta por internet si os interesan.

Estos libros estimulan la afición a la lectura en la edad temprana y el conocimiento del entorno.

* RECOMENDADO A PARTIR DE 1 AÑO

"La selva de Togo" (VER FICHA LIBRO) es un cuento muy simpático, editado en cartoné, y dirigido para niños a partir de 1 año.

El libro está repleto de cabezas y colas (y la oreja y trompa de la portada) de fieltro, con las que los peques descubrirán muchos colores. Además, conocerán las formas y nombres de varios animales de la selva.

Un cuento, en formato manejable para los pequeños, que cuenta con grandes y coloridas ilustraciones, de acompañamiento a un breve y sencillo texto.

* RECOMENDADO A PARTIR DE 1 AÑO

"La granja de Rosi" (VER FICHA LIBRO) es otro cuento muy simpático, editado en cartoné, y también para niños a partir de 1 año.

En este libro los peques encontrarán también cabezas y colas (y las orejas de la portada) de fieltro, pero, en esta ocasión, de animales que pueden verse en una granja. Conocerán también cómo se llaman las crías de estos animales, y sus colores y formas.

Un cuento, en formato manejable para los pequeños, que cuenta también como el anterior con grandes y coloridas ilustraciones, de acompañamiento a un breve y sencillo texto.

Tanto el texto como las ilustraciones de estos cuentos son obra de PUBLISHING SOFTPLAY.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

domingo, 15 de noviembre de 2015

EL COCODRILO AL QUE NO LE GUSTABA EL AGUA (GEMMA MERINO)

* RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

Hoy traigo al blog otro bonito álbum ilustrado de la editorial dedicada a literatura infantil Picarona (VER WEB): "El cocodrilo al que no le gustaba el agua" (VER FICHA LIBRO), que este año ha recibido el Premio de Ilustración 2015 que concede la Comisión Católica Española de la Infancia (CCEI).

En esta ocasión os traigo la divertida historia del cocodrilo de la portada, al que no le gusta nada el agua. Nuestro cocodrilo, entonces, se aburre mucho porque sus familiares y amigos siempre andan metidos en el agua. Nadan, bucean, juegan en el agua ... Pero nuestro cocodrilo protagonista es diferente a todos ellos, y mira que lo intenta, pero nada, no se le da bien y no le gusta. Todos lo ven algo rarito encima. Pero, ¡oh, sorpresa!, que al final del cuento sabremos y entenderemos porqué no soporta el pobre el agua.

Por cierto, atención a las guardas ilustradas del cuento, que da una pista para saber de qué va la historia. Yo me quedo con las ganas de que la autora saque la segunda historia.

Nuevo cuento que traigo al blog que trata el tema de la diversidad y el aprender a aceptar las diferencias. Una historia contada de forma muy simpática, que seguro que divierte a los pequeños de la casa.

El texto y las ilustraciones son obra de la artista catalana Gemma Merino (FACEBOOK / BLOG), quien en 2011 ganó el prestigioso Premio Macmillan de álbum ilustrado.

Dejo un collage de fotos:



ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

martes, 10 de noviembre de 2015

MOUSTACHE (GRACIA IGLESIAS) [ILUSTRACIONES: GURIDI]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

Nueva recomendación para los pequeños de la casa, exigentes lectores donde los haya, y para ello vuelvo a echar mano de uno de los álbumes ilustrados de la editorial Lata de Sal (VER WEB).

He escogido en esta ocasión "Moustache" (VER FICHA LIBRO), que podéis encontrar en la "Colección Gatos" (VER AQUÍ) de su catálogo.

Es una historia divertida para los pequeños, con unas ilustraciones muy sencillas y coloridas, como la de la portada, donde podéis ver a su protagonista: un gato verde llamado Moustache. Es muy presumido y le encanta llevar su bigote bien arreglado, pero también -como gato que es- es muy curioso, y un día se acerca demasiado a una vela:                                                                                                                                                                

El pobre Moustache no puede creerse que ha perdido sus maravillosos bigotes y decide buscar una solución, que sólo conoceréis si decidís leer este bonito álbum ilustrado.

El texto es de la escritora y cuentacuentos madrileña Gracia Iglesias (VER BLOG), y las ilustraciones son obra del artista sevillano Raúl Nieto "Guridi" (FACEBOOK / WEB). También, como todos los reseñados hasta ahora de esta editorial, está encuadernado en cartoné.

Por cierto, este cuento incluye también, como he comentado ya anteriormente en otros libros de "Lata de Sal", una breve historia real relacionada con los gatos. En esta ocasión "la historia real de Juanita", la gata de la escritora.

Podéis ojearlo aquí:



¿Vivís en Madrid o cerca? Os dejo un evento para este mes:

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

miércoles, 23 de septiembre de 2015

DUERME COMO UN TIGRE (MARY LOGUE) [ILUSTRACIONES: PAMELA ZAGARENSKI]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

Hoy traigo a la sección de infantil un bonito cuento para antes de ir a la cama: "Duerme como un tigre" (VER FICHA LIBRO), de la editorial Picarona (VER WEB).

A la niña protagonista del cuento le cuesta mucho el momento de irse a la cama a dormir. Pero en este precioso álbum ilustrado veremos cómo los padres consiguen motivarla y acostarla sin que se dé cuenta, incentivando a la niña a dormir a su ritmo, sin presiones ni agobio, a la vez que le recuerdan que los animales, como ellos, también necesitan dormir.

El conjunto de este álbum ilustrado es un cuento muy completo. No sólo es una historia con imágenes, sino que, de manera sencilla, también aporta valores, educando de un modo más libre y relajado.

Muy, muy recomendable. En serio.

El texto lo firma la poetisa estadounidense Mary Logue (VER WEB), siendo este libro su primer cuento infantil; y las preciosas ilustraciones, con multitud de detalles, son obra de Pamela Zagarenski (VER WEB).

Dejo un collage de fotos:


lunes, 21 de septiembre de 2015

UN LOBO BOQUIABIERTO (JORDI PALET) [ILUSTRACIONES: ESTER LLORENS]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

Para la sección de infantil hoy he seleccionado un álbum ilustrado muy completo, pues además de varios cuentos en uno viene con un montón de actividades complementarias.

El divertido libro sobre el que hoy escribo es "Un lobo boquiabierto" (VER FICHA LIBRO), editado por Parramon* (VER WEB). Es interactivo y con él se pueden hacer muchas cosas: leer, colorear, escribir, recortar y pegar, ...

[* No enlazo en esta ocasión la ficha del libro con la web de la editorial porque no la he encontrado]


Con este entretenido álbum ilustrado, como digo, los pequeños no se encontrarán sólo con el típico cuento para leer y mirar ilustraciones, sino que tiene un sinfín más de posibilidades: podrán recortar dibujos y pegarlos a lo largo del libro; podrán colorear los dibujos que encontrarán en blanco y negro; podrán resolver un laberinto o escribir onomatopeyas, por ejemplo. Mirad estas fotos:


Pero aquí no acaba la cosa, porque también incluye en prácticamente todas sus páginas animaciones en realidad aumentada; novedoso, original, y entretenido modo de ver y oír los cuentos sobre el que ya escribí hace unos años en otras reseñas de cuentos infantiles. Además, también se puede interactuar con la realidad aumentada: agrandar o minimizar imágenes, escuchar sonidos, jugar a minijuegos, ....

Dejo más fotos, y espero que se aprecie bien:



Para poder disfrutar la realidad aumentada tan sólo hay que descargarse en el móvil o tablet una app gratuita que viene al principio del libro. Viene detallado cómo hacerlo (que ya os digo que es muy sencillo), y está disponible tanto para iOS como para Android.

Bueno, y aún no he hablado del cuento en sí. Son varios, y se pueden leer de uno en uno o todos de corrido como si fuese uno más largo. En todos ellos aparece el lobo Lúpulus como protagonista, y reconoceremos, además, cuentos clásicos como "Caperucita Roja" o "Los tres cerditos". ¡Y tranquilos!, que este lobo es inofensivo para vuestros pequeños.

El texto de este libro que hoy recomiendo es de Jordi Palet (BLOG), y las ilustraciones de Ester Llorens (FACEBOOK).