Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta motivación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motivación. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

EL PESCADOR DE LUZ (FRANCESC PUIGPELAT)

portada reseña el pescador de luz comanegra francesc puigpelat
Serie Emociones #12

En anteriores ocasiones ya he escrito sobre los bonitos y cuidados libros de la colección "Emociones" (VER COMPLETA) editados por Comanegra (VER WEB), que está actualmente compuesta por 12 libros.

Acabo de darme cuenta de que llevo ya 4 años siguiendo esta colección. De los libros que la componen, yo he leído y reseñado ya anteriormente: "La ley del espejo" (Yoshinori Noguchi), "Los cerezos en diciembre" (Ariel A. Almada), "El principio del círculo" (Michi Kobayashi), "El tiempo del loto" (Tew Bunnag), "La felicidad de los días tristes" (Jorge Bucay), "El camino del amor" (Eva Mengual), "La llave de las emociones" (Silvia Congost), "La voz interior" (Francesc Torralba), "La lección secreta" (Francesc Miralles) y "Cuento de invierno" (Ferran Ramon-Cortés).

Hoy escribo sobre el último libro editado de esta serie: "El pescador de luz" (VER FICHA LIBRO), una fábula moderna que nos enseña que el triunfo y el fracaso van de la mano, y que la diferencia reside sólo en cómo encaramos la vida. En esta ocasión está escrito por el filósofo, escritor y periodista catalán Francesc Puigpelat (WIKIPEDIA).

También, y como sus compañeros de colección, es un relato corto, a modo de cuento con moraleja, con reflexiones y en tono de aprendizaje, que, en esta ocasión, nos advierte que el fracaso no es más que una piedra en el camino hacia el éxito.

El nuevo libro de la colección reflexiona acerca del éxito y el fracaso, un tema que nos preocupa en muchos momentos. En más de una ocasión nos reconoceremos dudando si dar un paso o no por temor a fracasar, un sentimiento que nos limita muchísimo.

Kate Wilcox está divorciada y vive con su hija adolescente (que anda algo rebelde por la edad) creyendo que fracasó como madre. Se dedica a su casa y su trabajo, y, de vez en cuando, se ve con su actual novio, Martin, un tipo que no la valora lo suficiente.

Kate es periodista pero trabaja de administrativo en un periódico, el Week + Week. Un día recibe de su jefe, Patton, el encargo de entrevistar a un importante empresario, el gurú de la nueva economía Jeff Buckley, dueño de una de las empresas más importantes del momento, Peach Co. Buckley únicamente va a conceder una entrevista a nivel mundial, la primera y única en su vida, al periódico de Patton, en base a una antigua amistad con el director del Week + Week.

Ante el encargo, Kate siente pánico, pues a pesar de ser periodista nunca ejerció como tal. Kate es la típica persona que se cree feliz en su zona de confort. Se siente cómoda con su vida, que es estable y previsible, por lo que no ha de arriesgar nunca, algo que le trastocaría. De hecho, cuando se divorció de su marido se puso a trabajar de administrativo en vez de buscar trabajo de lo suyo porque se sentía más segura y estable, relegando a un segundo lugar su vocación de periodista.

Al final, durante la entrevista, Kate siente cómo ella se enfrenta a sí misma, a sus propios miedos. A raíz de las palabras de Buckley, Kate reflexiona sobre lo que ella intuye como su propio fracaso: su trabajo, su papel de madre y su relación con Martin, viendo que lleva años equivocada con su actitud ante todo. Pero, paradojas de la vida, el renacer de Kate coincide con un nuevo declive en la vida de Buckley.

Un sinfín de éxitos y fracasos se entremezclan en esta cuidada historia acerca del miedo a arriesgar. Un nuevo relato corto que recomiendo de esta colección, que con cada título que publica nos invita a reflexionar y nos motiva.

En el siguiente enlace podéis leer, en la plataforma Scribd, el primer capítulo de esta bonita historia:



FRASES SUBRAYADAS:

"A veces es necesario pararse para encender la luz de la imaginación."

"El destino no existe. En la vida, todo se decide por pequeños detalles, un poco al azar."

"La suerte es algo secundario. Hay otra cosa más importante: el riesgo."

"Solo puede tener suerte la gente que lo intenta. La gente que se arriesga."

"El éxito y el fracaso no son estados, no son nada fijo o inalterable."

"[...] entre el autoconocimiento y la acción siempre transcurre un lapso de tiempo. El inevitable proceso de maduración interna."

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

domingo, 8 de noviembre de 2015

ESTO NO ES UN LIBRO (KERI SMITH)

Hoy escribo acerca de otro de los divertidos libros de la autora de "Destroza este diario", Keri Smith: "Esto no es un libro" (VER FICHA LIBRO), un curioso y creativo replanteamiento de lo que es un libro. También está editado por Ediciones Paidós (VER WEB).

Como se acercan las navidades aprovecho y doy salida en el blog a este tipo de libros, que para regalo* están genial.

[* Todos los libros de esta colección los he regalado ya varias veces. No los veo mal de precio y gustan siempre porque son muy originales y divertidos.]

Pero volviendo al libro de hoy, "Esto no es un libro", pues así empieza todo, por el título. Porque si esto no es un libro, ¿entonces qué es, no? Pues para cada cual será algo distinto.
"1. Confía en tu imaginación. Es el punto de partida de los verdaderos viajes. 
2. Las cosas no siempre son lo que parecen.
3. Todo es posible."

Estas tres premisas nos invita la autora a tener en cuenta a la hora de ponernos y empezar con este peculiar libro, y quienes se animen a hacerse con él, o bien aquellos suertudos a quienes les sea regalado uno, se divertirán dando forma al contenido del libro, que dependerá de la imaginación de cada persona.

Nuevamente la autora nos ofrece un libro muy interactivo, entretenido y divertido, que ayuda a despertar o desarrollar (según el caso) la creatividad de cada uno.

Como en lo otros de la colección, podéis compartir vuestras creaciones en la web El artista eres tú (AQUÍ).

Aquí os dejo también un collage de fotos del interior de este entretenido libro:


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

jueves, 22 de octubre de 2015

CAOS. EL MANUAL DE ACCIDENTES Y ERRORES. (KERI SMITH)

Hoy escribo acerca de otro de los divertidos libros de la autora de "Destroza este diario", Keri Smith: "CAOS -El manual de accidentes y errores-" (VER FICHA LIBRO), que también está editado por Ediciones Paidós (VER WEB).

Todos los libros de esta colección los he regalado ya varias veces. No los veo mal de precio y gustan siempre porque son muy originales y divertidos.


En esta ocasión los suertudos propietarios de estos libros se divertirán siendo incorrectos e imperfectos.



"Las tres únicas reglas que encontrarás son: No intentes hacer algo bonito; No pienses demasiado; Continúa bajo cualquier circunstancia."

Podéis compartir vuestras creaciones en la web El artista eres tú (AQUÍ).


En el siguiente enlace podéis leer las primeras páginas:





Aquí os dejo también un par de collage de fotos del interior de este entretenido libro:



Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

miércoles, 23 de septiembre de 2015

DUERME COMO UN TIGRE (MARY LOGUE) [ILUSTRACIONES: PAMELA ZAGARENSKI]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

Hoy traigo a la sección de infantil un bonito cuento para antes de ir a la cama: "Duerme como un tigre" (VER FICHA LIBRO), de la editorial Picarona (VER WEB).

A la niña protagonista del cuento le cuesta mucho el momento de irse a la cama a dormir. Pero en este precioso álbum ilustrado veremos cómo los padres consiguen motivarla y acostarla sin que se dé cuenta, incentivando a la niña a dormir a su ritmo, sin presiones ni agobio, a la vez que le recuerdan que los animales, como ellos, también necesitan dormir.

El conjunto de este álbum ilustrado es un cuento muy completo. No sólo es una historia con imágenes, sino que, de manera sencilla, también aporta valores, educando de un modo más libre y relajado.

Muy, muy recomendable. En serio.

El texto lo firma la poetisa estadounidense Mary Logue (VER WEB), siendo este libro su primer cuento infantil; y las preciosas ilustraciones, con multitud de detalles, son obra de Pamela Zagarenski (VER WEB).

Dejo un collage de fotos:


sábado, 6 de octubre de 2012

DESTROZA ESTE DIARIO (KERI SMITH)

reseña portada libro destroza este diario keri smith ediciones paidos

La entrada de hoy es una entrada evolutiva*; y ahora me explico.

[*No se me ha olvidado actualizar la entrada, es que tengo problemas con blogger para editarla de nuevo] 

Hace apenas unos días salió a la venta en España "Destroza este diario", un divertido libro que consiste justamente en destrozarlo. Cada página del libro nos va indicando qué hacer. En la foto que tenéis arriba podéis ver el genial packaging en que lo venden. Viene en una caja e incluye un pack de ceras de colores para que podáis empezar a "destrozar" con ellas vuestro libro. Yo, aparte de que lo comparta en otros espacios, iré actualizando esta entrada para enseñaros mis preciados "destrozos".

Lo recomiendo no sólo para adultos, porque niños a partir de unos 10 años pueden disfrutar también con un libro así. Por cierto, no lo veo nada caro. Ha salido a 13,90 €. Y también creo que funcionará muy bien para regalar.

En este corto vídeo (¡perdón por la calidad!, creo que nunca aprenderé a hacerlos) podéis ver un poco lo que os vais a encontrar dentro del libro:


Además, podéis compartir vuestros "destrozos" y saber algo más de este libro en twitter (#destrozaestediario), facebook (www.facebook.com/edicionespaidos), YouTube (espacioculturalyacademico) y flickr (destrozaestediario).

Y ni que decir tiene que me gustaría ver por aquí también vuestros "destrozos". Me encantaría que os animaseis a tener vuestro propio libro y así poder seguir yo lo que hacéis. Y si me queréis dejar vuestros enlaces los iré poniendo en esta entrada también.

Lo dicho: espero vuestros "destrozos".

Por cierto: mandadme cartas, ¿no?, ¡para empezar a coleccionar los sellos para la correspondiente página!

Aquí os dejo el vídeo oficial de la edición española de este libro:

Wreck this journal (Destroza este diario) dia 1 from Vicent Mcloud on Vimeo.

domingo, 15 de abril de 2012

EL FESTIVAL DE BALLET (ROSALINDA KIGHTLEY)

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

La pequeña Sofía es la protagonista de este cuento: "El Festival de Ballet" (VER FICHA LIBRO). Le encanta el ballet y la acompañaremos a su primer día de clases. Tras mucho ensayar con sus compañeras llega el gran día en que actuarán en el Festival, y sus familiares podrán ir a verlas actuar.

Bonito libro, con pop-ups, para los pequeños de la casa (o para los que son más como yo, jeje). Seguro que disfrutáis con su lectura.