Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2017

¡VAYA OLLA! (ANNA OBIOLS) [ILUSTRACIONES: SUBI] // EL CIRCO DE LOS BESOS (MAR PAVÓN) [ILUSTRACIONES: GUIOMAR GONZÁLEZ]

Traigo al blog dos nuevas aportaciones infantiles para los peques de la casa. Otros dos nuevos cuentos que recomiendo.

Uno de ellos ayuda a despertar la imaginación de los niños. Y el otro les ayuda a trabajar el desarrollo emocional.

 Ambos son de editoriales que recién he descubierto, así que tomad nota y visitad sus catálogos.

* RECOMENDADO A PARTIR DE 1 AÑO

¿Para qué sirve una olla? Para cocinar, diréis. ¿Pero no se os ocurre nada más? ¿De verdad?

Una olla, en las manos adecuadas, puede transformarse en otros asombrosos objetos.

¿Preparados para dejar volar la imaginación?

En primer lugar os recomiendo "¡Vaya olla!" (FICHA LIBRO), un pequeño álbum ilustrado que veo adecuado para niños a partir de 1 año.

Un coche, un macetero, una carroza, un tambor, o un acuario, son algunos de los muchos usos que la pequeña protagonista de este cuento, la que veis en la portada, y junto con su inseparable perrito, consigue darle a una simple olla de cocina.


Es un cuento muy simpático, que recomiendo por original y porque ayuda a los niños a desarrollar la creatividad. Sólo con su imaginación, los niños podrán darle distintas utilidades a objetos comunes que encuentran en sus casas.

El cuento, de pequeño tamaño y encuadernado en cartón, está editado por Editorial Milenio (WEB), y lo encontraréis dentro de la colección "Pequeño Nandibú" (VER AQUÍ), que está dirigida a pequeños lectores de entre 1 a 5 años.

El libro es obra de la pareja* sentimental y artística formada por los catalanes SUBI & ANA. El texto, muy breve y sencillo, lo firma Anna Obiols (FACEBOOK), y las ilustraciones, sencillas y a tres colores, Subi. 

[* En su día ya reseñé otro cuento de esta pareja: "Tchaikovsky y los niños"]

-  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -

* RECOMENDADO A PARTIR DE 6 AÑOS

El pueblo de Tristonia es un pueblo triste y gris donde siempre llueven lágrimas. ¡Imaginad cómo son sus habitantes!

Un día aparece montado el colorido y peculiar Circo de los besos, donde las entradas se pagan con besos, abrazos y achuchones varios.

Allí trabajan la taquillera doña Amor, el maestro de ceremonias Feliciano, la trapecista Celeste, el domador Valentín, los payasos Rufo y Rafa, y la maga Paloma.

¿Conseguirán con su misterioso circo cambiar la triste vida de Tristonia?

El segundo libro infantil que hoy recomiendo es "El circo de los besos" (FICHA LIBRO). Un mágico cuento adecuado para niños a partir de 6 años.

Lágrimas que caen en forma de lluvia. Gente triste y anodina. ¡¡Y, de pronto, un misterioso circo!! ¿Preparados para repartir muchos besos?



Me ha gustado muchísimo este cuento. La historia es muy bonita, e invita a los niños a ser más felices a través de sencillos gestos como son los besos o los abrazos. Muy bonito el libro, de verdad.

El cuento, tipo bolsillo, está editado por la editorial Libros del Imaginario (WEB), y lo encontraréis dentro de la colección "Letrarium" (VER AQUÍ), especializada en publicar historias para niños de entre 6 y 12 años.

El texto lo firma Mar Pavón (BLOG) y las mágicas ilustraciones son obra de la artista madrileña Guiomar González (WEB).

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

domingo, 8 de noviembre de 2015

ESTO NO ES UN LIBRO (KERI SMITH)

Hoy escribo acerca de otro de los divertidos libros de la autora de "Destroza este diario", Keri Smith: "Esto no es un libro" (VER FICHA LIBRO), un curioso y creativo replanteamiento de lo que es un libro. También está editado por Ediciones Paidós (VER WEB).

Como se acercan las navidades aprovecho y doy salida en el blog a este tipo de libros, que para regalo* están genial.

[* Todos los libros de esta colección los he regalado ya varias veces. No los veo mal de precio y gustan siempre porque son muy originales y divertidos.]

Pero volviendo al libro de hoy, "Esto no es un libro", pues así empieza todo, por el título. Porque si esto no es un libro, ¿entonces qué es, no? Pues para cada cual será algo distinto.
"1. Confía en tu imaginación. Es el punto de partida de los verdaderos viajes. 
2. Las cosas no siempre son lo que parecen.
3. Todo es posible."

Estas tres premisas nos invita la autora a tener en cuenta a la hora de ponernos y empezar con este peculiar libro, y quienes se animen a hacerse con él, o bien aquellos suertudos a quienes les sea regalado uno, se divertirán dando forma al contenido del libro, que dependerá de la imaginación de cada persona.

Nuevamente la autora nos ofrece un libro muy interactivo, entretenido y divertido, que ayuda a despertar o desarrollar (según el caso) la creatividad de cada uno.

Como en lo otros de la colección, podéis compartir vuestras creaciones en la web El artista eres tú (AQUÍ).

Aquí os dejo también un collage de fotos del interior de este entretenido libro:


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

jueves, 22 de octubre de 2015

CAOS. EL MANUAL DE ACCIDENTES Y ERRORES. (KERI SMITH)

Hoy escribo acerca de otro de los divertidos libros de la autora de "Destroza este diario", Keri Smith: "CAOS -El manual de accidentes y errores-" (VER FICHA LIBRO), que también está editado por Ediciones Paidós (VER WEB).

Todos los libros de esta colección los he regalado ya varias veces. No los veo mal de precio y gustan siempre porque son muy originales y divertidos.


En esta ocasión los suertudos propietarios de estos libros se divertirán siendo incorrectos e imperfectos.



"Las tres únicas reglas que encontrarás son: No intentes hacer algo bonito; No pienses demasiado; Continúa bajo cualquier circunstancia."

Podéis compartir vuestras creaciones en la web El artista eres tú (AQUÍ).


En el siguiente enlace podéis leer las primeras páginas:





Aquí os dejo también un par de collage de fotos del interior de este entretenido libro:



Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

lunes, 23 de septiembre de 2013

CÓMO FUNCIONAN LAS MÁQUINAS (NICK ARNOLD) [ILUSTRACIONES: ALLAN SANDERS]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 8 AÑOS

Empiezo la semana con otro libro para los pequeños: "Cómo funcionan las máquinas" (VER FICHA LIBRO). En esta ocasión los niños*, con ayuda del tablero, tuercas, tornillos y diversas piezas que trae este entretenido libro-juego, podrán construir sus propias máquinas y mecanismos además de aprender un montón de cosas acerca de ellas y su funcionamiento.

[* Y los adultos]

Viene con unas instrucciones muy sencillas para realizar las construcciones. Las máquinas que se mencionan en el libro son perfectamente reconocibles por los niños y fáciles de localizar en su entorno inmediato. Es bastante curioso comprobar la utilidad del plano inclinado en la rampa, un tornillo o el arado. O la de la palanca en un balancín o una carretilla. O la del eje y la rueda en las norias o los karts.

Un libro que recomiendo sin duda por la cantidad de juego que puede llegar a dar. ¿Qué os parece?

Os dejo un par de fotos que he hecho:

Cuña en acción:
 Palanca en acción:

miércoles, 5 de diciembre de 2012

ANIMALES. LA MAGIA DEL COLOR (NAHTA NÓJ)

* RECOMENDADO A PARTIR DE 6 AÑOS

"Animales.- La magia del color" (VER FICHA LIBRO) es un libro precioso. Sus páginas son a todo color, del estilo de la que veis como portada; contiene más de 2.000 pegatinas y con ellas se pueden formar muchos animales y crear otros nuevos. Viene también con unas gafas 3D que cambiarán la visión de las páginas. En las primeras páginas vienen unos animales que hay que repetir al lado, con ayuda de las indicaciones que vienen a pie de página. A continuación vienen unas páginas para terminar de completar con tus creaciones. Viene también una página espejo, para hacer la misma figura que tenemos pero en sentido inverso. A continuación explican cómo crear animales en movimientos, y podremos practicar también con las pegatinas. Vienen también un par de láminas para que el niño juegue a inventarse su propio cuento viendo los dibujos. A continuación ya estamos preparados para crear por nosotros mismos animales completos, sobre láminas con algunos dibujos y otras limpias, sin nada más. Lo dicho, vale mucho la pena. Por los colores, por lo original, por el juego que da ... Ideal para regalar, la verdad.

Este libro es una auténtica pasada de colores, es alegría, es diversión, ¡me ha encantado!

sábado, 6 de octubre de 2012

DESTROZA ESTE DIARIO (KERI SMITH)

reseña portada libro destroza este diario keri smith ediciones paidos

La entrada de hoy es una entrada evolutiva*; y ahora me explico.

[*No se me ha olvidado actualizar la entrada, es que tengo problemas con blogger para editarla de nuevo] 

Hace apenas unos días salió a la venta en España "Destroza este diario", un divertido libro que consiste justamente en destrozarlo. Cada página del libro nos va indicando qué hacer. En la foto que tenéis arriba podéis ver el genial packaging en que lo venden. Viene en una caja e incluye un pack de ceras de colores para que podáis empezar a "destrozar" con ellas vuestro libro. Yo, aparte de que lo comparta en otros espacios, iré actualizando esta entrada para enseñaros mis preciados "destrozos".

Lo recomiendo no sólo para adultos, porque niños a partir de unos 10 años pueden disfrutar también con un libro así. Por cierto, no lo veo nada caro. Ha salido a 13,90 €. Y también creo que funcionará muy bien para regalar.

En este corto vídeo (¡perdón por la calidad!, creo que nunca aprenderé a hacerlos) podéis ver un poco lo que os vais a encontrar dentro del libro:


Además, podéis compartir vuestros "destrozos" y saber algo más de este libro en twitter (#destrozaestediario), facebook (www.facebook.com/edicionespaidos), YouTube (espacioculturalyacademico) y flickr (destrozaestediario).

Y ni que decir tiene que me gustaría ver por aquí también vuestros "destrozos". Me encantaría que os animaseis a tener vuestro propio libro y así poder seguir yo lo que hacéis. Y si me queréis dejar vuestros enlaces los iré poniendo en esta entrada también.

Lo dicho: espero vuestros "destrozos".

Por cierto: mandadme cartas, ¿no?, ¡para empezar a coleccionar los sellos para la correspondiente página!

Aquí os dejo el vídeo oficial de la edición española de este libro:

Wreck this journal (Destroza este diario) dia 1 from Vicent Mcloud on Vimeo.

domingo, 30 de septiembre de 2012

AMINA QUIERE SER BRUJA (SANDRA ARAGUÁS) [ILUSTRACIONES:BLANCA BK]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 7 AÑOS

Amina es una niña de casi 9 años con mucha imaginación, que decide que va a ser bruja. Su madre le pregunta si será una bruja mala o buena, y ella, muy decidida, dice que por supuesto de las malas; aunque pronto descubrirá que no es capaz de hacer cosas malas a los suyos, todo lo más alguna trastada. Sus padres no la toman muy en serio al principio pero pronto ven que los conjuros de Amina parece que empiezan a funcionar. ¿Será posible? ¿Puede Amina realmente ser una bruja?

"Amina quiere ser bruja" (VER FICHA LIBRO) es un bonito y entretenido cuento para los pequeños de la casa, escrito por Sandra Araguás (VER BLOG). Las ilustraciones que lo acompañan son de Blanca Bk (VER BLOG); están en blanco y negro y son de corte sencillo, como la que veis en la portada y las que podéis ver en el avance del libro que tenéis más abajo. Está muy entretenido el cuento, os lo recomiendo.

Aquí podéis leer las primeras páginas:

Amina Quiere Ser Bruja

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro:

domingo, 15 de abril de 2012

LOS OPUESTOS (MIKE HAINES)

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

Con este cuento, "Los opuestos" (VER FICHA LIBRO), los niños aprenderán palabras opuestas a otras; conceptos distintos a los habituales que suelen salir en este tipo de libros. Desde la editorial animan no sólo a averiguar los diferentes opuestos que se nos plantean mediante pop-ups, sino también a inventarse diferentes cuentos por cada juego de palabras, dándole así uso a la imaginación.

Otro cuento bastante chulo que os recomiendo.