Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta Reto 10 portadas animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto 10 portadas animales. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2012

EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA (ROBERT FISHER)


Hace muchos años, allá por 2008 creo recordar, me hablaron de este libro, que me recomendaron y leí. Recuerdo que por aquel entonces quedé fascinada con él, y no dejaba de recomendarlo a todo aquel que quisiera escucharme. Hoy no lo haría.

Lo he vuelto a leer (porque me vale para uno de los retos) y no es que no me haya gustado, pero no me ha parecido tan bueno como aquella primera vez. Por tanto, y dentro de los que he leído este año, pasará casi sin dejar huella en mí.

"El caballero de la armadura oxidada" es uno de esos libros que encontraréis en la sección de autoayuda de cualquier librería. Y a  muchos de vosotros al menos os sonará, porque es muy conocido (y muy vendido también). Su protagonista es un caballero de los que visten armaduras y van con su caballo rescatando princesas y matando dragones. Un caballero inseguro, que no es capaz de valorarse a sí mismo como debe, y tampoco lo que tiene. Se siente muy a gusto cuando lleva la armadura puesta, ya que se siente menos inseguro y como protegido de sus miedos. Así las cosas decide no quitarse nunca la armadura, ni para dormir. Pero un día su esposa (una de esas princesas rescatadas por él alguna vez) le reprocha que no pasa tiempo nunca ni con ella ni con el hijo que tienen, que vive aislado bajo esa armadura. Cuando el caballero ve que puede perder a su familia intenta quitarse la armadura pero no puede, es como si se le hubiese pegado al cuerpo, por lo que decide buscar ayuda. Ayuda que encontrará de mano del Mago Merlín. Para tamaña hazaña contará con la ayuda de una paloma (Rebeca) y de una ardilla (Ardilla), y deberá andar por un empinado sendero (el Sendero de la Verdad), y atravesar tres castillos (Silencio, Conocimiento, y Voluntad y Osadía). Y, claro está, no voy a contaros nada más. Si os sentís atraídos por esta historia deberéis leerlo para saber cómo acaba.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

martes, 18 de diciembre de 2012

JOP (JIM DODGE)

"Jop" es lo primero que leo de Jim Dodge, tan de culto ahora. Este libro creo que actualmente en España sólo está editado por Capitán Swing (VER EDITORIAL), que es la edición que yo os traigo. Preciosa desde luego. Comienza con un prólogo de Antonio J. Morato (que os recomiendo no leer antes porque contiene datos importante de la historia pero, vamos, que ya lo avisan). A continuación viene "Jop", y termina con una extensa entrevista (LEER ENTREVISTA) realizada al autor por Kiko Amat (VER WEB), que a mí me ha parecido interesante porque no sabía nada de este escritor. Por cierto, tras visitar su web, Kiko Amat me ha parecido muy interesante. Para el 2013 espero poder hacerme con alguno de sus libros.

"Jop" es una novela corta moral, con reflexiones en torno a las relaciones entre el individuo y la sociedad, al sentido de la existencia y a las relaciones familiares, que narra la historia de Peque y su abuelo Jake.

Peque (Jonathan Adler Makhurst II, ¡vaya nombre!), tras quedarse huérfano de padres debe irse a vivir con su abuelo Jake (Jackson Santee), al que no conoce de nada. Jake era el padre de la madre de Peque, Gabriel Santee. Peque no conoció a su padre, que muere dos meses antes de nacer él, y de su madre apenas se acuerda porque murió días antes de que él cumpliese 3 años. Jake vive alejado de todo en un rancho, tras haber viajado y vivido la vida al máximo, todo lo contrario a Peque. Jake vive acorde a la experiencia acumulada cuando era joven. Consigue la custodia de su nieto contratando a unos abogados con dinero que ha ganado jugando a las cartas, y comprando al Juez. Es famoso en la zona por el "Último Suspiro", un brebaje parecido al güisqui que da la inmortalidad. La receta se la dio un indio justo antes de morir (¡esto es genial!). ¿El título del libro? Pues Jop es el acrónimo de Jodido Pato. Sí, lo que leéis. Se le ocurrió a Jake, y es que todavía no os he contado que un día Peque se encuentra un pato en uno de los hoyos de una de las cercas que suele construir. Un pato atípico con miedo a volar y algo adicto a tomarse un trago diario de "Último Suspiro". Y sí, claro, tampoco os he contado aún que Peque se pasa los días construyendo cercas para no meter nada dentro, como si tuviese miedo a algo (¿la vida?). Pues como os decía, aparece Jop y se convierte en uno más de la familia. Tanto que incluso va al cine con ellos y le enseñan a jugar a las damas, aunque no le gusta perder.

Si os animáis a leer el libro descubriréis también a Cepo, un jabalí huraño que suele estropear las cercas de Peque, y al que Jake cree durante un tiempo la reencarnación de un amigo suyo. A mí me ha gustado bastante, mi único problema ha sido el final. Me ha faltado más historia, que no acabase tan pronto y de la manera que acaba. Pero en fin, esto es sólo cuestión de gustos.

¡Casi se me olvida! Las ilustraciones son de Virginia Frieyro (VER WEB), y a mí me han gustado. Son como la que veis en la portada, tanto de estilo como de color.

Aquí os dejo el booktrailer:

JOP - Jim Dodge from Capitán Swing on Vimeo.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

martes, 2 de octubre de 2012

SUEÑOS DE BOLSILLO (FRANCESCO SPINOGLIO)

Me encanta el título de este libro y, como ya acerté antes con otro libro de esta editorial, y no había leído aún nada de este escritor, decidí estrenarme con él leyendo esta novela.

Francesco Spinoglio (VER BLOG) es un joven escritor italiano que vive en España desde hace muchos años, y escribe sus obras en español. Esta novela que os traigo hoy es la tercera que ha publicado y yo aún no lo conocía. Lo que hablamos muchas veces, ¿no? Si no consigues que te edite una de las grandes parece que no existes. Pero obviamente existe, y el libro me ha encantado. Y ya estoy deseando volver a leer alguna otra obra suya. Y un apunte: el prólogo que le ha escrito José Ángel Barrueco es precioso.

Creo que no voy a ser capaz de explicaros todo lo que he disfrutado este libro. Desde sus primeras páginas caí rendida antes los encantos del protagonista. "Sueños de bolsillo" (VER FICHA LIBRO) cuenta la vida de Tomasso Rossi (alter ego de Francesco) desde los 5 hasta los 20 años. Tomasso es un niño atípico que se siente a veces un bicho raro, y muchas otras incomprendido, y que tiene claro que quiere ser escritor de mayor.

Me he divertido un montón con todo lo que pasa por la cabeza de Tomasso. A través de las páginas de este libro viviremos con él muchos momentos de su vida. A veces divertidos, a veces tristes, a veces duros ... Como cuando quería ser un zorro; o como cuando se trasladó a vivir a Bolzano, un pueblo italiano raro porque hablaban en alemán; o como el primer colegio al que va, que es de monjas: una mujeres que van vestidas de forma rara y están todas casadas con un mismo "Señor". Los recuerdos de esa parte de su vida de la que nos habla son como los de muchos de nosotros: alguna que otra hostia, estudios, amigos, cómics, amor, alguna humillación, primer contacto con la muerte, sexo, alcohol, trabajo, ... Y siempre, siempre, aderezados con mucha imaginación. Cuando llega a la Universidad decide estudiar Filosofía y Letras, sintiendo predilección por los libros de autores españoles del género literario picaresco. Con tanto magín y tanto que quiere expresar se da cuenta de que el pueblo se le queda pequeño, que allí no conseguirá nunca ser escritor. Y, sin meditarlo ni consultarlo con nadie, un día compra un billete de ida para España.

Yo sé que Tomasso llegó a ser escritor. Se lo merece. Tiene cosas que contar. Y ojalá muchos más piensen así y consigamos que siga deleitándonos con sus historias. Sin lugar a dudas es un libro que os recomiendo.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro:

domingo, 30 de septiembre de 2012

AMINA QUIERE SER BRUJA (SANDRA ARAGUÁS) [ILUSTRACIONES:BLANCA BK]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 7 AÑOS

Amina es una niña de casi 9 años con mucha imaginación, que decide que va a ser bruja. Su madre le pregunta si será una bruja mala o buena, y ella, muy decidida, dice que por supuesto de las malas; aunque pronto descubrirá que no es capaz de hacer cosas malas a los suyos, todo lo más alguna trastada. Sus padres no la toman muy en serio al principio pero pronto ven que los conjuros de Amina parece que empiezan a funcionar. ¿Será posible? ¿Puede Amina realmente ser una bruja?

"Amina quiere ser bruja" (VER FICHA LIBRO) es un bonito y entretenido cuento para los pequeños de la casa, escrito por Sandra Araguás (VER BLOG). Las ilustraciones que lo acompañan son de Blanca Bk (VER BLOG); están en blanco y negro y son de corte sencillo, como la que veis en la portada y las que podéis ver en el avance del libro que tenéis más abajo. Está muy entretenido el cuento, os lo recomiendo.

Aquí podéis leer las primeras páginas:

Amina Quiere Ser Bruja

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro:

viernes, 28 de septiembre de 2012

20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA (PABLO NERUDA)

Lo primero es pedir disculpas por lo que vais a leer, que sé que por aquí hay mucho admirador de Neruda. No es mi intención ofender pero así me ha quedado la reseña:

No está hecha la miel para la boca del asno; se dice así, ¿no? Quizá sea eso entonces, porque esta compilación de poemas (¡tan afamada!) del chileno Pablo Neruda me ha dejado fría*. A mí (que si buscáis el antónimo de romántico en el DRAE os sale mi foto) este tipo de poesía no me va nada. Qué señor más pasteloso* este Neruda, por favor. ¿Tan enamorado estaba de "alguien" para escribir tanta pesadez*? Qué cansino*. Lo siento, pero si un tío me escribe estas cosas no vuelvo con él en la vida. Qué poemario más espeso*.

Además, la portada de mi edición (la que veis) no me gusta nada. Me recuerda al libro "Juan Salvador Gaviota" (VER RESEÑA), que no sé si recordáis lo poco que me gustó ...

Lo único positivo que puedo destacar de estos poemas es el último, que me encanta. Se titula "Puedo escribir los versos ...", y seguro que a muchos os sonará, ¿verdad? Pues os lo dejo a modo de canción por Serrat:


*Si me estuviese expresando de forma coloquial habría usado otras palabras. He sido todo lo políticamente correcta que me ha salido del alma.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro:

sábado, 22 de septiembre de 2012

MALDITO KARMA (DAVID SAFIER)

portada reseña libro maldito karma david safier seix barral
Segundo libro que leo de este escritor alemán, con el que me estrené con la divertida novela "Jesús me quiere" (LEER RESEÑA).

"Maldito karma" (VER FICHA LIBRO) cuenta la historia de Kim Lange, una conocida periodista que, tras recoger un premio más por su afamada carrera, sufre un absurdo accidente y muere. ¿Qué pasa a partir de aquí? Pues resulta que Kim, cuando vivía, había acumulado mal karma porque era mala persona (le fue infiel a su marido, no pasaba tiempo con su hija, no tenía trato apenas con su madre, no le importaba pisotear a otras personas para ascender en su trabajo, ...), así que al morir se reencarna en hormiga. Siendo hormiga contacta con Buda, quien le explica que cuanto peor persona fue en vida influye a la hora de reencarnarte, y que ahora tiene que acumular buen karma para ascender en la escala de la reencarnación y así tener opción de reencarnarse en humano. Kim, viendo que su primera reencarnación ha sido en hormiga empieza a entender que no fue muy buena en vida. En el hormiguero en el que pasa sus primeros días como hormiga, Kim conocerá  al célebre Casanova, que lleva siglos siendo hormiga.

Kim tendrá tiempo para pensar en cómo actuó en vida, en reflexionar sobre lo que realmente le importa y, por tanto, de acumular buen karma. Así, según el buen o mal karma que va acumulando, Kim vivirá como varios animales: hormiga en el jardín de su casa en Postdam (Alemania), conejillo de Indias en su casa también, vaca en Yorkton (Canadá), lombriz en Irlanda, escarabajo de la patata en Córcega, ardilla cerca de la frontera entre Alemania y Holanda, perro de nuevo en su casa, y, por fin, se reencarna en humano, concretamente en una mujer que acaba de morir de un infarto.

Durante todo este tiempo Kim sólo quería acumular buen karma para recuperar a su familia, y lo hace siempre con la ayuda de Casanova, tanto cuando tiene forma de animal hasta cuando se convierte en una mujer. Si os interesa saber si Kim consigue recuperar a su familia tendréis que leer el libro.

Y ahora bien, ¿qué me ha parecido? Pues de "Maldito karma" existen tantísimas reseñas positivas por la red, y tantas buenas opiniones y recomendaciones sobre el libro, a lo que añadimos las ediciones que ya lleva impresas, que la verdad es que esperaba muchísimo de la novela. Que fuese superdivertida y reírme a carcajadas con él. Y claro, nada de eso pasó. Para mí no ha sido tan divertida, ni siquiera divertida si la comparo con la que ya leí de "Jesús me quiere", que a pesar de las pocas ediciones que lleva, y de las pocas referencias que encontramos en la red comparándola con esta novela, a mí me pareció muy divertida. Así que para mí no ha sido gran cosa.

Lo positivo: Desde luego es una novela original, que engancha, y se lee de un tirón, es amena. Con lo cual no es aburrida. Y está bien escrita. Pero para mí no es uno de los grandes libros con los que me he topado y toparé en mi vida. Espero que si la leéis la disfrutéis más que yo.

Libro leído para el club de lectura del que formo parte.

Aquí podéis ver el booktrailer:

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro:

# Lo que opina LA MUSA Y EL ESPÍRITU
# Lo que opina CAZADORA DE MENTES
# Lo que opina AL CALOR DE LOS LIBROS
# Lo que opina CAJÓN DE HISTORIAS
# Lo que opina EL RINCÓN DE LEIRA

miércoles, 18 de julio de 2012

TEJIDOS Y NOVEDADES (CRISTINA GRANDE)

Hoy os traigo un nuevo libro de la escritora zaragozana Cristina Grande, autora del ya reseñado "Agua quieta". En esta ocasión se trata de "Tejidos y novedades" (VER FICHA LIBRO), una fantástica compilación de relatos cortos. Engloba los relatos de sus libros "La novia parapente" y "Dirección noche", e incluye algunos nuevos. Está editado por Xordica Editorial (VER WEB), editorial que descubro y me estreno con este libro.

Sé que el libro pertenece a un género que a muchos de los que visitáis este blog no os interesa en demasía, pero yo estoy encantada de encontrar en las librerías cada vez más libros sobre relatos cortos. En "Tejidos y novedades" encontraréis 48 relatos inspirados en la vida diaria, en lo cotidiano, en el día a día ... Y como comentaros brevemente 48 relatos ya cortos de por sí (algunos cortísimos) me parece complicado, me voy a limitar a recomendaros su lectura.

Uno de los que más me ha gustado es "Navidad", y lo he encontrado reproducido íntegramente en un blog. Podéis leerlo AQUÍ. Otro de los que más me han gustado es "La ruta natural", en el que una mujer nos cuenta cómo es la relación con sus dos amantes. Como curiosidad os diré que en este relato aparecen dos palíndromos (palabra, número o frase que se lee igual hacia adelante que hacia atrás): "Ah cipote meto picha" y "La ruta nos aportó otro paso natural". Lo mismo el dato no os importa en absoluto pero yo es que estoy enganchada a ellos, jeje.

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...

domingo, 8 de julio de 2012

SIMIOCRACIA (ALEIX SALÓ)

El joven Aleix Saló (VER WEB) tiene ya en su haber, además de éste, un par de libros escritos, siendo el más conocido "Españistán" (BOOKTRAILER); algún día os hablaré de él también.

Hoy os traigo su último libro: Simiocracia (VER WEB / BOOKTRAILER).

A modo de cómic (como podéis ver en el booktrailer), Aleix nos habla de la situación económica actual del país de un modo muy claro y cercano. Todo se entiende muy fácil. Para explicar la crisis económica que sufrimos hoy en día Aleix se ayuda del humor y nos habla de los factores que han llevado al colapso al país, tales como la ley de suelo de 1998, la repatriación de capitales evadidos, la entrada de España en la zona euro, la inversión en ladrillo con dinero procedente de bancos extranjeros, ..., pero, principalmente, por la ineptitud de los "simios" que gobiernan el mundo.

Una lectura que os recomiendo: para estar al día sin perder un ápice de un humor.

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...

miércoles, 4 de julio de 2012

FUCKOWSKI, MEMORIAS DE UN INGENIERO (ALFREDO DE HOCES GARCÍA-GALÁN)

Hoy os traigo un libro que me recomendó no hace mucho un amigo. Cuenta con grandes dosis de humor verdaderas realidades laborales y personales. He disfrutado mucho leyéndolo.

"Fuckowski, memorias de un ingeniero" (LEER ON LINE EN LA WEB DEL AUTOR) es la primera novela del escritor malagueño Alfredo de Hoces García-Galán (VER WEB), y con ella consiguió el IV Premio de Novela YoEscribo.com (VER WEB). Una novela con bastantes tintes autobiográficos del autor.

Fuckowski es un personaje ficticio no muy alejado de muchas personas que conoceréis (por no decir uno mismo). Es ingeniero informático y casi no tiene vida, sólo trabaja, trabaja y trabaja. Y, como a muchos, luego no le agradecen nada y cobra una miseria. Fuckowski (a mí ya sólo el nombre me dice mucho del personaje) nos habla en las páginas del libro a ratos de su trabajo y a ratos de su vida personal. Y os aseguro que nada tiene desperdicio. Es muy divertido.

Como lo he leído on line en la web del autor me he quedado con las ganas de tenerlo en mi estantería, porque me ha gustado mucho y me he reído mucho con él. Así que os lo recomiendo. Reírse nunca está de más (y menos en estos tiempos que corren).

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...

miércoles, 27 de junio de 2012

LOS HOMBRES DE MI ALMOHADA (NOELIA JIMÉNEZ)

Estoy encantada con la nueva editorial que he descubierto, "eutelequia" (VER WEB); me gusta todo: la web, el catálogo, las carátulas de los libros, las ilustraciones ... Me he hecho con algunos títulos y he empezado con éste, con el que también me estreno con la autora.

"Los hombres de mi almohada" (VER BLOG) creo que es el segundo libro de la escritora Noelia Jiménez (VER WEB - VER BLOG). Es un divertido libro acerca de las disecciones de la protagonista sobre las relaciones que ha tenido con los hombres, es decir, habla sobre los diferentes tipos de hombres que han pasado por su cama. Así nos encontramos al hombre gaseosa, al cazador cazado, al eterno inoportuno, al polvo con derecho a amigo, al que siempre tiene el móvil fuera de cobertura, al hombre scotch-brite, al constante resfriado, al egocéntrico, al antídoto de la dieta, al amigo con derecho a coces, al hombre magdalena, al heterogay, al príncipe azul (pavo), al mito del mejor amigo, a don Limpio, al iNovio, al hombre exprimidor, al enmadrado y al hombre almohada.

Se reconocen perfectamente todos y cada uno de estos tipos de hombres. No creo que os resulte difícil ponerle la cara de algún ex o incluso de algún familiar o amigo. Y aunque la trama del libro está enfocada así, masculinamente, obviamente son tipos de personas y perfectamente también encontraréis a alguna "ella" conocida entre sus páginas. ¿Estaréis algunos descritos en el libro? Es una lectura muy divertida que os recomiendo, y no os voy a contar nada sobre estos hombres que han usado la misma almohada. Si os ha picado la curiosidad (espero que sí, jeje) os invito a que los descubráis vosotros mismos. Ya me contaréis.

Las ilustraciones, que me han encantado, son de Miguel Ángel Moreno Gómez (no he encontrado web)

Y como curiosidad os diré que (sí, extrañamente) las páginas de este libro me huelen a fresas, y que -para la tranquilidad de algunos- no le he encontrado explicación alguna ... Por cierto, la lectura de este libro me ha llevado a un rápido análisis de "los hombres de mi almohada"; quizás algún día me anime a plasmarlo por escrito. Quién sabe.

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...

martes, 24 de abril de 2012

LA INSPIRACIÓN DORMIDA -Regreso a los colores olvidados- (SILVIA G. GUIRADO) [ILUSTRACIONES: DAVID GARCIA FORÉS, DESIREE ARANCIBIA Y MARTA GARCÍA PÉREZ)

¿Os acordáis de Carmesina? La niña protagonista de "Los colores olvidados" regresa de nuevo al mundo de la fantasía en "La inspiración dormida" (VER WEB).

Carmesina ya ha crecido y ha perdido toda la inspiración de la que hacía gala en "Los colores olvidados". Se siente triste y ya no es capaz de dibujar y colorear. Tras acabar sucumbiendo a la rutina, "Desidia" se apodera de ella. Carmesina correrá peligro ya que empieza a desdibujarse.

A lo largo de varios capítulos con nombres de colores, Carmesina recorrerá el mundo de los cuentos hasta encontrarse con su yo perdido, que le ayudará a salir a flote. Le costará aceptarse y ver en qué momento perdió la fe en sí misma. A lo largo de todo el libro, la acompañará en el camino hacia la inspiración Gato Negro, de quien la pereza se apoderará en algún momento del viaje. Pero no van a estar solos en esta aventura en la que les irán ayudando amigos que se irán encontrando, reencontrándose también con algunos amigos de "Los colores olvidados".

Serafín, el pájaro desafinado, ayudará a Carmesina a volver a tener valor propio para tomar sus propias decisiones; la anciana Fiamma, la gran musa que todo lo sabe y todo lo aprecia, le insuflará pasión y vida; con el poeta Marcelo sentirá lo que es ser amada; un niño indio le explicará -a través del color añil y una leyenda- la importancia de ser generosos en la vida; Chew Wang, atravesará con ella y Gato Negro una crisis, que les ayudará a entender que no pueden agobiarse por el futuro ni vivir siempre a expensas del pasado porque no podrá ver con claridad el presente; Griselda, la princesa que se escapó de su cuento, le traerá la alegría olvidada; y un indígena le recordará la importancia de la esencia de lo que fuimos y de lo que somos para valorarse y valorar lo que nos rodea.

Todo esto para llegar, huyendo de una tormenta que los persigue y unas misteriosas sombras, al fin de los mundos. Un lugar que nadie sabe exactamente dónde está pero sí que, para llegar hasta él, antes hay que pasar por un laberinto que pone a prueba a quien se adentra en él (en este caso Carmesina y Gato Negro), debiendo luchar contra retos personales. De nuevo volveremos a tener noticias de Desidia en el laberinto. ¿Conseguirán salir de ahí?, ¿cómo lo lograrán? ¡Esperemos que pronto llegue la inspiración!

Al igual que ya hice en su día con "Los colores olvidados", hoy os recomiendo estas nuevas aventuras de Carmesina. La verdad es que son unos cuentos muy currados (texto, ilustraciones, color, edición, ...) para llevar tan poco tiempo dedicándose a esto el equipo que hay detrás de cada uno de ellos. Sin lugar a dudas de "inspiración" entienden y mucho. En El blog del Gato Negro (VER BLOG) encontraréis muchas anécdotas y detalles tanto de "La inspiración dormida" como de "Los colores olvidados".

"La inspiración dormida" destina un 5% de las ventas a la ONG Niños de la India.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

# Lo que opina LIBROS QUE VOY LEYENDO
# Lo que opina ARTE LITERARIO

>> Os recuerdo que hoy a las 24 horas termina el plazo para participar en el sorteo actualmente activo en el blog (VER).

jueves, 16 de febrero de 2012

CRIATURAS ABISALES (MARINA PEREZAGUA)

"Criaturas abisales" (FICHA DEL LIBRO) es la ópera prima de la joven sevillana Marina Perezagua. Con este título y esta llamativa portada no tuve más remedio que hacerme con el libro que hoy os traigo, que día sí y día también me llamaba desde la mesa de la librería y estaba destinado a venirse conmigo. Y me ha encantado leerlo. Con él os traigo también una nueva editorial: Los libros del lince, que recientemente he descubierto y de la que leeré seguro algún título más de su catálogo (tiene cosas interesantes, echadle un vistazo si podéis).

Lo primero deciros que es un libro de relatos cortos. Está compuesto por 14 relatos: "Lengua foránea", "Fredo y la máquina", "El rendido", "El testamento", "Iluminaria", "Nuevo Reino", "Bodas de oro", "De la mar el tiburón, y de la tierra el varón", "La loba", "Gabrielle", "Caza de muñecas", "Desraíceme, por favor", "La impenetrable", "Jana y Jano". No me digáis que algunos de los títulos no son llamativos también ... Y es que todos ellos se salen de lo habitual. Contienen personajes supercuriosos y muy llamativos, que no os dejarán indiferentes. Criaturas abisales como los cataloga la escritora.

Entre sus páginas conoceremos a un hombre que amamanta a todas las personas y animales que encuentra a su paso, en una ciudad devastada y al borde del exterminio. O a una chica que horrorizada de parecerse a su padre crea una clínica secreta de cirugía para operar y cambiar el rostro de aquellos padres a los que sus hijos no quieren parecerse. Conoceréis también a una joven que durante un vuelo se encuentra en el avión una lengua lasciva; ya leeréis a quién pertenece, jeje. En otro de los relatos, los padres y madres de una ciudad deciden quemar todas las muñecas que hay en las casas por unas situaciones extrañas que se suceden. Conoceréis también a una joven que decide no pagar electricidad común y usar la generada por su cuerpo y el de su novio cuando hacen el amor. En otro de los relatos leeremos los e-mails desesperados y sin respuesta que le escribe alguien a su hermano, al borde de la locura porque no puede controlar a su madre que parece haber perdido la cabeza y se pasa el día desnuda imitando la imagen de un cuadro que hay en el salón. Otra de las peculiares criaturas de este libro es una joven que parece tener un himen irrompible y que será la máxima atracción de un circo. Encontramos también a una chica que lleva dos años en coma en un hospital, pero que escucha todo lo que pasa a su alrededor y se enamora de su compañero de habitación. Leeréis la historia de amor de dos indígenas y su triste final. O la de una pareja y los celos enfermos e injustificados de ella hacia él. La de una chica antropófaga que se siente incomprendida y rara hasta que encuentra alguien como ella. O la de una feliz familia hasta que el niño comienza a hablar y llama "mamá" a la abuela ... O la curiosa historia de amor de unos "abueletes". Y una historia más que nos cuenta la historia de una chica que adora el mar, el agua, y decide vivir junto a él..

En definitiva, fantasía, sexo, horror ... ingredientes que se mezclan en estos 14 relatos que os recomiendo. Una lectura distinta sin lugar a dudas. Uno de mis descubrimientos de este año.

Os dejo un enlace (AQUÍ) a una pequeña entrevista que le hicieron a la autora en "Historias de papel" (rne).
~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...

lunes, 13 de febrero de 2012

NATTY (CORBEYRAN) [ILUSTRACIONES: MELVIL]

Hoy os traigo otro cómic que os recomiendo también. Me ha gustado mucho. Las ilustraciones y color están muy bien.

Natty, la chica de la portada, es la princesa y futura reina de Orquidistán, una gran y colorida ciudad repleta de luz, jardines y flores. Pasa los días sola, sin más compañía que la de su fiel vaca, y no le dejan tener amigos. Tiene que estar a todas horas estudiando jardinería y nunca la dejan salir del reino. El pueblo, por lo que le dicen, es un lugar muy peligroso para gente de su clase. Allí viven los "intocables", seres viles que se esconden en las sombras y que están afectados de una extraña enfermedad contagiosa.

Este es el día a día de Natty, pero su rutina cambia el día que sus padres le anuncian que llegarán dos príncipes herederos de otros reinos que competirán por casarse con ella, debiendo Natty elegir marido casi de un día para otro.

Hasta Orquidistán llegan, con todo su séquito, el príncipe Furiano -un engreído y salvaje jabalí- y el príncipe Simias -un horrendo y tranquilo mono-. Llegado el momento de su elección, Natty decide ser honesta con sus sentimientos y los rechaza a los dos. Como consecuencia, los "consejeros" del reino se reúnen y acuerdan que Natty debe morir para resarcir el honor mancillado de los príncipes y salvar así al reíno de una futura guerra por parte de los reinos de ellos. La princesa consigue escapar y bajar al pueblo, donde tendrá que mezclarse con los "intocables" y sobrevivir allí. En los bajos fondos descubrirá muchas cosas que el reino desconoce y luchará por sacar a la luz la verdad.

lunes, 30 de enero de 2012

LO QUE TE CAE DE LOS OJOS (GABRIELE PICCO)

Tras este curioso título, y esta genial portada, se encuentra un precioso libro coral con unas historias muy humanas que transcurren en Nueva York poco tiempo después del triste 11S. Es el primer libro que leo de este escritor italiano, quien también está detrás de la portada y las ilustraciones que acompañan la historia.

El protagonista principal es Ennio, un chico italiano que se traslada a Nueva York buscando un cambio en su vida; tiene un trauma a sus espaldas que no ha contado a nadie y por el que no es capaz de llorar. Las lágrimas le fascinan, y las fotografía convencido de que a través de ella puede verse el pasado de uno. En su periplo por la gran ciudad su vida se cruzará con la de otros personajes. Arwin, un chico musculoso con la extraña afición de grabarlo todo a su alrededor con una cámara que lleva oculta en el pelo. También encontraremos a Kazuko, una joven japonesa que acostumbra a escribir cartas a Dios para convencerse de que no existe. Un día deja olvidado en un edificio su bloc de notas y dibujos. Ennio encontrará casualmente el cuaderno e inmediatamente queda fascinado por las letras de Kazuko y el mundo que plasma en sus ilustraciones. Desde ese momento hará todo lo posible por llegar a conocerla. Josh LaFond es otro de los personajes de esta historia. Perdió a su mujer en los atentados del 11S y desde entonces recoge y guarda todo el polvo que encuentra, convencido de que en él se encuentran los restos de su mujer. Victoria Densmore es vecina de Josh LaFond, con el que mantiene una no muy cordial relación y a quien el futuro unirá momentáneamente. Victoria oculta una historia que acabará pidiendo cuentas. Otro de los personajes es Gianny Pastanella, italiano afincado desde hace tiempo en Nueva York y quien ofrece un trabajo a Ennio cuando llega a la ciudad; trabajará para él vendiendo pisos en una empresa familiar que regenta junto a su mujer, Helen, y su hija Jacqueline.

"Lo que te cae de los ojos" es un gran cuento acerca de la amistad, el amor, las relaciones personales y los miedos. Como veis, de la vida misma. Contada de una peculiar forma. Me ha encantado esta novela. Os dejo las primeras páginas del libro por si queréis leerlas, y también un vídeo que he encontrado.

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...
# Lo que opina UNA VEZ LEÍ ...

lunes, 23 de enero de 2012

AMOR (PAULO COELHO)

Tenía muchísimas ganas de tener este libro, me parece preciosa su edición (encuadernación, papel, colores, diseño de portada e interior ...). Además era una oportunidad para leer algo de este escritor (tan vendido) con el que aún no me he estrenado, aunque fuese una recopilación de citas suyas. Finalmente, y gracias a mi amigo invisible de estas navidades, llegó a mis manos.

Pero en mi caso se ha quedado tan sólo en mucha expectativa. A parte de las ilustraciones, que son muy bonitas, no me ha gustado mucho el libro. Las citas no me parecen buenas y, teniendo en cuenta que estas frases fueron escritas por Paulo Coelho, me da que no me va a gustar mucho su estilo si algún día decido intentar leer alguno de sus libros.

La selección del texto que aparece en esta obra no corre a cargo del escritor sino de Marcia Botelho (según google, su editora), y las citas están sacadas de los siguientes libros de Coelho: "Brida", "El alquimista", "Once minutos", "El zahir", "A orillas del río Piedra me senté y lloré", "La bruja de Portobello", "La quinta montaña", "El peregrino de Compostela (Diario de un mago)", "Manual del guerrero de la luz", "Las Valkirias", "El vencedor está solo", "El Demonio y la señorita Prym", "Maktub", y "Veronika decide morir"; de las columnas periodísticas "Anotaciones en los aeropuertos", "Respecto al trabajo", "Respecto al misterio", "Convención de los heridos por amor", "Diálogos con el maestro, el amor en los detalles", "Hagakure y los caminos del samurái", "En la soledad del corazón", "Historias sobre el perdón", "Las otras formas de amor: Philos y Ágape", "Veinte años después", "Manual para conservar caminos", "Sobre los caminos de valores" y "La rosa dorada"; alguna frase inédita y una de las frases que escribió para unas camisetas de la cadena de ropa Mango ("El amor nos da la fuerza necesaria para llevar a cabo tareas imposibles"). Me encantaría poder leer más opiniones sobre este libro pero no he encontrado más que un blog que hable acerca de él ...

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...

# Lo que opina ESTANTES LLENOS

domingo, 15 de enero de 2012

METAMORFOSIS EN EL CIELO (MATHIAS MALZIEU)

Otro maravilloso libro de este curioso escritor al que algunos ya engloban dentro del realismo mágico. Creo que no es una lectura apta para todos, la extraña forma de contar sus historias no cuenta con el beneplácito de todos los lectores y muchos de ellos no llegan a entenderla. Pero yo pertenezco al grupo de los que disfrutan mucho sus historias. Ya tenía ganas de leer el último libro de Mathias Malzieu, "Metamorfosis en el cielo" (VER FICHA LIBRO), y no me ha decepcionado. Por cierto, siguen encantándome sus portadas.

El protagonista, Tom "Hematoma" Cloudman, es el peor especialista de escena de riesgos sin red, cuyo sueño frustrado siempre fue volar. Un día, mientras trabaja, sufre un accidente que lo lleva al hospital donde le descubren una grave enfermedad mortal: un tumor en la cabeza que él llama remolacha. Es ingresado en el hospital y allí conocerá a Victor, el niño luna, un gran admirador de Tom que se encuentra en el área de oncología infantil; a Endorfina, una extraña mujer-pájaro que le puede curar el cáncer a cambio de convertirlo en pájaro para siempre, trato que Tom aceptará ante la necesidad de ser otro, de escapar de lo que le pasa; a la enfermera Pauline y a la doctora Cuervo. Todos ellos recrean una fantástica historia en la que Tom ansía ser libre y volar lejos del hospital.

Yo he disfrutado mucho este libro y os lo recomiendo, aunque a los que ya hayáis leído algunas de sus otras novelas y no os haya gustado el estilo del autor no creo que os guste "Metamorfosis en el cielo".

En este enlace podréis leer una entrevista realizada al autor por GIANT MAGAZINE.

En este vídeo el escritor nos habla de su última novela:



Os dejo las primeras páginas del libro por si queréis leerlas:



~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...