Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2025

UNA JOVEN EN TOKIO (AKI SHIMAZAKI)

#CuartoCiclo3

(5/5)


Tercer título de la pentalogía «Cuarto ciclo». En esta ocasión la autora nos habla de la otra hija del matrimonio Niré (protagonistas del primer libro «Luna Llena»): Kyoko.

La seguimos durante un tiempo en su trabajo y su día a día. Tiene un alto cargo, bien remunerado, en una importante empresa cosmética estadounidense con sede en Tokio. Viaja a menudo, no tiene marido ni quiere, prefiere estar con uno y con otro y sin ataduras, el trato con su familia es escaso pero lo justo para ella sentirse bien… hasta el día en que acaba en un «gokon» y conoce a Yuji.

Pese a que no es un personaje con el que yo empatice, y que no me ha caído bien (como Atsuko o Gorô, ambos de la pentalogía La sombra del cardo), el libro, la historia, sí me ha gustado mucho. Ella es una narcisista de manual, y se basta con ella misma para todo, y si a veces hace daño a alguien (que sí) ni se plantea tal circunstancia. Aún así ya digo que me ha gustado mucho su historia (me pasó igual con la de Gorô).

Muy recomendable, pero todo lo de esta autora.

¿Qué encontraréis en este libro? Las diferencias entre Japón y Occidente.

Erratas encontradas: 7 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Cuando ya llevo aproximadamente un año con un hombre, empiezo a aburrirme. Solo quiero un compañero con quien pasar unas horas agradables, a ser posible, una vez por semana».
➰«[…] no es fácil gestionar algo entre dos personas. De hecho, podría compararse a la vida en pareja. Muchas quiebras están causadas por diferencias de opinión y de carácter».

Lectura para 11 de los #24retosdelectura:
1.- Portada femenina
3.- Traducido por una mujer
9.- Aparecen hermanas
10.- Mujer sola en la portada
11.- La gran protagonista es una mujer
12.- Obra de una de mis autoras favoritas
15.- Narradora en 1ª persona
18.- Escrita por mujer mayor de 50
19.- Autora de un continente diferente al mío
21.- Obra publicada en S. XXI
24.- Novedad 2025

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #Tusquets #TusquetsEditores #LeoAutoras #NoNoYuri #CuartoCiclo #CuartoCiclo3

#UnaJovenEnTokio de @tusquetseditores #AkiShimazaki / Traducción: #PatriciaOrts / #ColecciónAndanzas
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

jueves, 16 de enero de 2025

CANTO YO Y LA MONTAÑA BAILA (IRENE SOLÀ)

(5/5)


Dos pueblecitos, altas montañas, una frontera. Los Pirineos. Familias, vecinos, mujeres y hombres y niños. Animales. Ríos. Árboles. Tormentas. Brujas y fantasmas. Mitología catalana y una pizca de realismo mágico.
———————————
Cómo he disfrutado esta novela. Qué bonita y distinta. He buscado otras opiniones de este libro, y aquí hay de todo. Se ve que o lo amas o lo odias (la cantidad de gente que he visto que lo ha abandonado). Yo he tenido la suerte de que me ha encantado.

Se lee en nada. Capítulos cortos en los que descubriréis a varias personas y hechos conectados entre sí. Familias y vecinos, y vidas que se entrecruzan.

Gracias de nuevo por el regalo, @elvirap81.

¿Qué encontraréis en este libro? Las voces de las montañas.

Erratas encontradas: 26 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Fue en ese momento cuando el hombre dijo cagüen diez. Lo dijo en voz alta porque cuando uno está solo no hace falta pensar en silencio».
➰«Los rayos van donde se les antoja, como el agua y los aludes […]».
➰«¡Qué lástima que los hombres se consuman tan deprisa, y que los otros hombres se aferren a los cuerpos vacíos y los escondan y los entierren por no ver lo que les pasará a ellos también!».
➰«Entonces me habría salido mal el hijo, azul de duelo».
➰«Yo he tenido los niños sin padre más felices y menos huérfanos del mundo».
➰«A mí me gustan mucho las habaneras».
➰«Esos hombres que cantan de lugares y pasajes, de penas, de mujeres y de añoranza me llegan directamente al corazón».
➰«¡Que la vida, y el mundo y la historia y cuanto pasa están llenos de desgracias que han sucedido a destiempo, a quien no tenían que suceder, cuando no había nadie para evitarlas!»
➰«[…] uno nunca elige su nombre».
➰«Las cosas se llaman como la gente las llama».
➰«Ni se puede volver a ser como se era antes, porque antes no se había aprendido el miedo. Cuando te entra el miedo es el final».
➰«[…] la gente empezaba a hablar del suceso, porque a la gente le gusta hablar de cosas tristes y macabras […]».
➰«[…] y no enciendas fuego, porque a los rayos les gustan los fuegos».
➰«[…] y yo ya era una mujer. Y yo no quería saber nada de ser una mujer. Con lo cruel que es ser una mujer y las pocas cosas que te quedan cuando ya eres una mujer».
➰«Y siento que a veces no basta con sentirlo, como a veces no basta con quererse».

Lectura para 3 de los #24retosdelectura:
3.- Traducido por una mujer
8.- Autora que no has leído antes
9.- Libro donde aparecen hermanas
21.- Obra de una autora publicada en el s. XXI
RETO SÚPER FEMENINO: 1/25

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #libros #BlogLoQueLeo #Anagrama #EditorialAnagrama #LeoAutoras #IreneSolà #CantoJoILaMuntanyaBalla #PremioLlibresAnagrama

#CantoYoYLaMontañaBaila @anagramaeditor @irene.sola.saez // Traducción: #ConchaCardeñosoSáenzDeMiera // #ColecciónNarrativasHispánicas

TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_
 

domingo, 22 de diciembre de 2024

TERMITA (GARAZI ALBIZUA)


(5/5)


Mujer, de cuarenta y tantos largos, sin marido, sin hijos, gorda, sexualmente activa, con un trabajo que le da de comer pero no es su sueño, con una mala relación con su madre, que vive con su abuela, y sin pelos en la lengua… Todo a su favor para ser una rarita social en este mundo en que vivimos.
———————————
Y obviamente lo recomiendo. A mí todas estas lecturas que se salen de lo habitual me gustan y mucho. La protagonista no puede ser más real. Su vida. Sus golpes en este día a día que es vivir. Ella es clara y directa, pero nunca sopla el viento a su favor.

Leedlo. Es muy bueno.

¿Qué encontraréis en este libro? Una historia poco amable pero muy real.

Erratas encontradas: 7 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Utilizan la ropa como si fuese parte de su piel; la nutren, le sacan brillo, la planchan y le echan suavizante. Crean su propia vitrina tras la que mostrarse».
➰«Me gusta follar. A veces, me apetece más que comer, aunque no siempre me sienta bien. Tampoco la comida».
➰«No nos gusta cuidar».
➰«Tiendo a enredarme con las mentiras de las fotos».
➰«Le da miedo la grasa porque la aleja del papel protagonista».
➰«[…] no es protagonista de esas vidas y ha perdido la oportunidad de serlo de la suya: no sabe tener sesenta y nueve años».
➰«Sí: dos letras que llegan tarde, a remolque. Un salvoconducto para Sofía, que por fin ha conseguido encontrar el valor y el momento idóneo para pedir permiso a su Diego. Su marido. Su carcelero».
➰«[…] ha aprendido a destilar la rabia: a secarla al sol, a negarla y a digerirla por todo alimento».

Lectura para 3 de los #24retosdelectura:
9.- Hay mayoría de personajes femeninos
18.- Con mujeres en la portada
24.- Novedad 2024

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #libros #BlogLoQueLeo #GalaxiaGutenberg #LeoAutoras #Feminismo

#Termita @galaxia_gutenberg #GaraziAlbizua // #ColecciónEdurnePortela


TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

jueves, 20 de abril de 2017

TRILOGÍA "ROSALIE BLUM" (CAMILLE JOURDY)

Aunque ya está estrenada en Francia y, por tanto, se puede ver en cines que proyectan pelis en V.O., dentro de poco llegará doblada a los cines la adaptación cinematográfica de una trilogía de novelas gráficas que leí en su día y me encantó: "Rosalie Blum" (FICHAS LIBROS).

Os dejo el booktrailer:


Podéis haceros con los libros de forma individual (como yo los tengo) o en un solo volumen recopilatorio que ya tenéis en catálogo desde hace tiempo. Están editados por Ediciones La Cúpula (WEB), que cuenta con uno de los catálogos de historieta más completos del mercado español. Publican de todo: novelas gráficas, cómic español, europeo y americano, manga, manhwa, y cómics eróticos para adultos.

"Rosalie Blum" está escrita e ilustrada por una de las grandes autoras del cómic francés, Camille Jourdy (BLOG)

Aprovecho el tirón mediático de la peli para volveros a recomendar estos tres álbumes ilustrados que en su día reseñé*.


[* Años ha]

Os dejo mi opinión de los tres libros:

Trilogía Rosalie Blum #1

"Una sensación conocida" es el primer título de esta trilogía.

En él, el protagonista, un joven peluquero de 30 años llamado Vincent, lleva una tranquila y aburrida vida en un pequeño pueblo francés.

Trabaja en la peluquería que heredó cuando su padre falleció y vive en un apartamento debajo del de su madre, una anciana bastante excéntrica que lo trata aún como a un niño.

Un día el azar hace que Vincent se cruce con Rosalie Blum, una enigmática mujer de unos 40 años que regenta una tienda de comestibles. Vincent siente de repente una extraña atracción hacia Rosalie y comienza a seguirla a diario.

El libro termina con Rosalie llamando a la peluquería de Vincent para pedir cita.

Trilogía Rosalie Blum #2

"¡Arriba las manos!" es el segundo título de esta trilogía.

En esta segunda parte aparece en escena Aude, una joven que no tiene muy claro qué hacer con su vida.

Aude es sobrina de Rosalie, aunque apenas se conocen debido a antiguos problemas familiares, y un día recibe una llamada de su tía. Rosalie se ha dado cuenta de que un extraño la sigue y quiere que Aude lo siga a él.

Y así es como Aude y Rosalie llegan hasta Vincent, y aunque les parece un tipo inofensivo deciden darle una lección.

El libro termina como la primera parte, con Rosalie llamando a la peluquería de Vincent para pedir cita.

Trilogía Rosalie Blum #3

"¡Al azar, Baltazar!" es el tercer y último título de esta trilogía.

En él, Rosalie acude a la cita en la peluquería de Vincent, y "casualmente" empieza a aparecérsele "fortuitamente" por todos lados, por lo que Vincent sospecha que Rosalie le descubrió y que se está vengando.

Además, recibe una nota en su buzón, en la que Rosalie lo invita a una fiesta de disfraces.


Y ... ¡hasta aquí puedo leer! Así que si queréis saber si Vincent acude a la fiesta, y qué ocurre con él, Rosalie, Aude, o incluso la excéntrica mamá de Vincent, os animo a que busquéis estos libros y los leáis.

Maravillosos los tres cómics. Me gustaron muchísimo y estoy deseando ver la peli.

¿Y vosotros? ¡Contadme!

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT

instagram: rossygram_

sábado, 4 de junio de 2016

TODOS MIS AMIGOS SON SUPERHÉROES (ANDREW KAUFMAN)

Hace unos años topé con una original novela corta que me encantó: "La esposa diminuta" (MI RESEÑA), del canadiense Andrew Kaufman (TWITTER), que aprovecho y vuelvo a recomendar ahora. Me gustó mucho el toque tan original de este escritor: humor, absurdo, imaginación ... Tanto que sabía que repetiría con él.

En el catálogo de la editorial Turner (WEB), que os recomiendo nuevamente*, he encontrado otra novela corta, tipo relato, de este autor: "Todos mis amigos son superhéroes" (FICHA LIBRO).

[* Aquí anteriormente]

Es también una historia rara, con algo de absurdo y humor, por la que transcurre toda una gran, y simple, historia de amor. Pero una historia plagada de superhéroes. Superhéroes especiales, aunque normales y corrientes, talentosos aunque torpes, extraordinarios pero normales a la vez.

En definitiva, una historia plagada de personas como tú y como yo, pues todos estos superhéroes que pululan por las páginas de esta novela corta, si os fijáis, no son más que meras descripciones de cualidades humanas del todo reconocibles por el lector.

Quién no conoce a alguien "perfeccionista",  ¿verdad?, o a alguien que consigue que todos hagan lo que él quiere, como "hipno". U a algún otro superhéroe del libro, como el "Oído", que siempre se entera de todo lo que pasa a su alrededor, o el "Hombre Imposible", siempre intentando hacer cosas que no se pueden lograr; también al "Buscador", esa persona que sabe llegar a cualquier lugar, o a "Miss Hecha Polvo", antes conocida como "Miss Guay", que ahora está casada y tiene tres hijos. El "Tardón", el "Centro de Atención" o el "Monstruo de la inseguridad" son otros de los reconocibles superhéroes con los que os toparéis.

Tom es un tío normal que vive rodeado de superhéroes, por lo que es el raro en verdad. Pero está muy adaptado y lleva una vida normal. Un día se enamora y decide casarse con su novia, la Perfeccionista. Todo genial, vaya, pero el día de su boda, Hipno, el ex de la Perfeccionista, muerto de celos, la hipnotiza y hace que Tom sea invisible para ella.

La Perfeccionista llega a creer que Tom la ha abandonado y decide cambiar de vida, mudándose de Toronto, donde vivía vive con Tom, a Vancouver. Ese vuelo es la última oportunidad de Tom de recuperarla.

A lo largo del libro encontraréis algunas ilustraciones que son obra de Marc Torrent (WEB).

Cuenta con traducción de Diego de los Santos (TUMBLR).

FRASES SUBRAYADAS:

"De pronto tuvo una revelación: aunque algunas personas valían millones y otras estaban endeudadas hasta las cejas, todas parecían estresadas y preocupadas por algo. Llegó a la conclusión de que, tengamos mucho o poco, ninguna cantidad de dinero nos parece suficiente."

"Que se sepa, se ha caído de un árbol, de un coche, de la ventana de un primer piso, de un caballo, de una escalera, de una bicicleta, de numerosos poyos de cocina y del regazo de su abuela. También hay quien la ha visto caer enferma."

"[...] resume tu personalidad y tus aptitudes en una sola frase o en una imagen. Si puedes hacerlo, seguramente ya eres un superhéroe."

"Vale, eres capaz de hacer tal cosa, una cosa que haces como nadie en el mundo. Eso te convierte en alguien especial, pero ser especial no significa nada. Aún tienes que seguir vistiéndote por las mañanas, se te siguen rompiendo los cordones de los zapatos y, si no la tratas bien, tu pareja te dejará pronto."

"Pereza se pasaba las horas sentado en el sofá, paralizado por todas las cosas que tenía que hacer y no hacía."

"La Alarmista nació con todos los números de emergencia ya memorizados."

"Por espectaculares que hayan sido tus relaciones sexuales, con Cenit siempre serán mejores. Ese es su poder. Ahora nadie quiere acostarse con ella. ¿Quién querría saber a ciencia cierta y sin ningún género de duda que a partir de ese momento todo será cuesta abajo?"


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

martes, 19 de abril de 2016

PERSONA NORMAL (BENITO TAIBO)

"persona normal benito taibo booket lo que leo"
**Gracias, Elvira, por el regalazo**

Hoy escribo sobre una maravillosa novela corta que una amiga me regaló hace algún tiempo: "Persona normal" (VER FICHA LIBRO)*, del escritor mexicano Benito Taibo (TWITTER) y la editorial Booket (VER WEB).

[* Mi amiga lo compró en Amazon, pero en octubre llega a España]

No voy a destripar mucho del interior de este libro que me ha encantado, pues con lo poco que menciono y las muchas frases que he seleccionado creo que os podéis hacer una idea de lo que encontraréis en "Persona normal".

"Persona normal" habla de la bonita relación que se da entre dos familiares (un tío y su sobrino) que se ven obligados a vivir juntos, con el hándicap de que uno de ellos ha de ejercer, en un momento delicado y rebelde del joven, como tutor y guía principal de su vida. La novela abarca desde la adolescencia del chico hasta muchos, muchos años después, ya adulto y con hijos. Casi toda una vida.

Es un libro muy completo, con muchos valores y enseñanzas, y escrito de un modo que engancha.

Sebastián es un adolescente de 12 años que, tristemente, acaba de perder a sus padres en un accidente de tráfico, y ha de mudarse a vivir con su tío Paco.

El tío Paco lo cuidará, hará de padre y madre, de tío, lo que es, y de amigo cuando lo necesite. Todo lo que Sebastián debe aprender de la vida (muerte, familia, amigos, estudios, amores, ...) lo hará gracias a las geniales explicaciones de su tío Paco y a su curioso modo de entender la vida.


Sebastián, además, se cría rodeado de muchos libros, pues su tío Paco siente una gran pasión por los libros y la literatura, pasión que se encarga de trasmitir a su sobrino.

La pasión que siente verdaderamente el autor, Taibo, por los libros y la literatura se ve, se palpa, a lo largo de toda esta novela, en la que se mencionan multitud de libros*. Pero también hay, a lo largo de todo el libro, muchas escenas relacionadas con los libros o menciones a ellos. Un ejemplo: la maravillosa descripción que hace, en un momento dado del texto, de los libros:

[* Que, como siempre, recopilo hacia el final de la reseña]

"fragmento persona normal benito taibo booket lo que leo"
Pág. 46
El libro lo tengo subrayado casi entero, con eso lo digo todo. Voy a hacer mención también al gran símil de la memoria que el autor hace en un momento determinado del libro*. Me ha gustado mucho.

[* Pág. 180 para quien lo tenga]

Otra cosa que me ha encantado de este libro es el apartado final, tras la novela en sí, titulado "La biblioteca de Sebastián", donde Taibo explica todos los libros que aparecen a lo largo del libro, tanto explícita como implícitamente.

Pero además, buscando información sobre el libro tras leerlo, descubro que Benito Taibo no sólo sabe escribir de forma atrayente sino que también sabe hablar muy bien. Os dejo un extracto de una de las muchas charlas que ha dado a jóvenes sobre los libros; miradlo, a mí me maravilla su capacidad de llevarlos a su terreno, y se nota muy bien su pasión por los libros y la literatura que he comentado antes.

... El libro, "una suerte de milagro laico" ... ¡qué grande!
☟ ☟ ☟


Podéis leer un resumen de todo el libro, por capítulos, en el tumblr. del mismo.

Un único "pero": tiene muchas erratas mi edición.

FRASES SUBRAYADAS*:

[* Y me he tenido que controlar aquí porque he subrayado muchas más]

[...] los sueños son de quien los sueña, y de nadie más."

"Yo pegué un respingo e inevitablemente sonreí. Como por fuerzan deben sonreír los niños cuando los adultos se salen del guión establecido y se vuelven mejores personas."

"Me miraba sorprendido. Absolutamente sorprendido de que un niño de doce años pudiera sentir tantas cosas dentro de su pecho."

"Mi diagnóstico, joven héroe, es muy simple. Tienes una daga clavada en el  corazón. Eso que sientes se llama amor y no tiene remedio. [...] ¿Cómo se quita, tío? ¿Cómo hace uno para que no duela como duele?"

"La poesía sirve para que las almas extraviadas se encuentren."

"La verdad siempre es mucho menos heroica que los sueños. ¿Para qué quieres la verdad? Resulta poco atractiva, hasta ramplona, gris, no tiene lustre."

"[...] las cicatrices son muy importantes, hay que lucirlas con orgullo, porque cada una, pequeña o grande, cuenta una historia, tan pequeña o grande como quieras."

"No tengo que decir quiénes eran los nazis y las barbaridades que hicieron, porque todo el mundo lo sabe, o debería saberlo."

"Uno se hace hombre, se hace más humano, cuando tiene su propia biblioteca, aunque sea de un solo libro."

"La libertad es de uno y la puede llevar hasta donde quiera, siempre y cuando, con tu libertad, no estropees la libertad de los otros."

"Dignidad y orgullo son palabras que suelen confundirse. Y no tienen nada que ver la una con la otra."

"No puede juzgarse a los hombres por su aspecto. Jamás me atrevería."

"Tengo una biblioteca que va creciendo y que me va llevando de la mano por la pasión, la aventura, el amor, las ideas de otros que hago mías constantemente."

"Sólo me dijo que al alcohol y a las mujeres hay que acercarse con mucho cuidado. Anotado para la próxima."

"Yo vengo de la escuela, mochila en ristre, derrengado, como vuelven los cruzados después de las escaramuzas contra los musulmanes en Tierra Santa."

"[...] la historia siempre tiene dos versiones. Una, la que cuentan los que ganan las batallas y otra, muy diferente, que casi nunca nadie cuenta y que sólo se conserva en la memoria de los perdedores."

"[...] si algo he aprendido es que la literatura es un tesoro y hay que compartirlo. No tiene ningún sentido que los libros se empolven, se hagan viejos en un estante sin que nadie los lea, los cuide, los quiera."

"Lo mismo pasa con los libros. Puedes leerlos una y otra vez y siempre encontrarás algo nuevo."

"Hay personas que piensan más lento que otras y no por eso son menos inteligentes que las otras."

"Preguntar para saber nunca amerita pedir perdón, está muy bien pedir explicaciones. Hay momentos en que también hay que exigirlas."

"Jamás hay que traicionarse. Hay que creer en lo que se cree aunque te vaya la vida en ello."

"Preocúpate el día que te miren como si fueras una persona normal. Tú mereces tener una vida extraordinaria."

"[...] aquí no dirigen, coordinan; hay una sutil pero importantísima diferencia entre los dos conceptos."

"El hombre es el único animal que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir."

"El olvido es una especie de animal pequeñísimo que te va royendo lentamente los recuerdos hasta que desaparecen."

"Matar a un hombre te hace ser de donde ese hombre está enterrado. Porque a la larga te darás cuenta que habrás matado un poco o un mucho de ti mismo."

"[...] que no se nos olvide que la mejor manera de combatir el miedo es resistiendo todos juntos."

"La imaginación es siempre más poderosa que la realidad [...]. Y mucho más divertida."

"El dinero es una cosa que sirve para comprar otras cosas que sirven para lo que sirven."

"La vida es una novela."

"Las pequeñas cosas son las que a la larga se convierten en las grandes historias."

"Nunca pierdas el sueño por aquello que no tiene solución. Nunca pierdas el sueño por aquello que tiene solución. Nunca pierdas los sueños."


LIBROS ANOTADOS: "Cyrano de Bergerac", de Edmond Rostand; "Sandokán y los tigres de la Malasia" y "El corsario negro", de Salgari; "La vuelta al mundo en ochenta días" y "De la Tierra a la Luna", de Julio Verne; "El conde de Montecristo" y "Los tres mosqueteros", de Alejandro Dumas; "El diario de Ana Frank", Ana Frank; "El nombre de la rosa", de Umberto Eco; "Los relámpagos de agosto", de Jorge Ibargüengoitia; "El principito", de Antoine de Saint Exupéry; "Poeta en Nueva York", de Lorca; "La sombra del caudillo", de Marín Luis Guzmán; "El hombre que fue jueves", de G. K. Chesterton; "Alicia en el país de las Maravillas", de Lewis Carrol; "El señor de las moscas", de William Golding; "Enterrad mi corazón en Wounded Knee", de Dee Brown; "Las batallas en el desierto", de José Emilio Pacheco; "Rayuela", de Julio Cortázar; "París era una fiesta", de Hemingway; "El gran Meaulnes", de Alain-Fournier; "La vida de un hombre", de Giuseppe Ungaretti; "Días de guardar", de Carlos Monsiváis; "La noche de Tlatelolco", de Elena Poniatowska; "Los días y los años", de Luis González de Alba; "Las cuatro plumas", de A. E. W. Mason; "Robin Hood" (Anónimo); "Palabra sobre palabra", de Ángel González; "La balada de los ahorcados", de François Villon; "La República", de Platón; "La Utopía", de Tomás Moro; "Crónicas marcianas", de Ray Bradbury; "En el camino", de Jack Kerouac; "Escritos de un viejo indecente", de Bukowski; "El almohadón de plumas", de Horacio Quiroga; "El horror de Dunwich", de H. P. Lovecraft; "La máscara de la muerte roja", de Poe; "El corazón de las tinieblas", de Joseph Conrad; "Ética para Amador", de Fernando Savater; "Ojos de lagarto", de Bernardo Fernández; "Poesías para los que no leen poesías" y "El diablo de los números", de Hans Magnus; "El arte de la guerra", de Sun Tzu.

... y muchos otros libros que aparecen a lo largo de esta novela de forma velada.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

jueves, 25 de febrero de 2016

LA CATA (ROALD DAHL) [ILUSTRACIONES: IBAN BARRENETXEA]

Hoy escribo sobre un divertido relato corto: "La cata" (VER FICHA LIBRO), editado por Nørdicalibros (VER WEB) y escrito por el célebre Roald Dahl (WEB / WIKIPEDIA), autor de historias tan conocidas como "Charlie y la fábrica de Chocolate" o "Matilda".

Es un libro cortito, de unas 100 páginas con las ilustraciones, aunque la historia apenas ocupa una treintena del total. Pero aunque es una historia corta es buenísima y muy divertida. Y la edición es preciosa, porque el ilustrador encargado de darle vida al relato es muy bueno. Al menos para mí, claro.

A Mike Schofield le gusta organizar cenas en su casa. Le encantan los vinos y suele hacerse con buenas botellas para regar las comidas que ofrece a sus invitados.

Con este relato corto asistimos a una de esas cenas que Mike Schofield da como anfitrión.

En esta ocasión, junto con él, se encuentra su mujer Margaret y su hija Louise. También el famoso gastrónomo, presidente de una reputada sociedad, Richard Pratt*. Y un matrimonio amigo de los Schofield, siendo el marido quien nos narre lo acaecido en la cena.

[* El que veis en la portada]

En las cenas en las que asiste Richard, a Mike le gusta apostar con el gastrónomo y ver si acierta el vino que están tomando, ya que es un gran entendido. Siempre se apuestan lo mismo, una caja de vinos, y Mike siempre pierde. Pero no le importa, le divierte el juego.

Pero en esta cata de vinos la apuesta subirá a límites insospechados, aunque "un golpe de suerte" ayudará a Mike a salir del apuro en que se ha metido. 


Tenéis que leerlo para descubrir los entresijos de esta simpática cata. Un libro muy recomendable.

Las ilustraciones son preciosas, me han encantado, y describen totalmente la historia. Si veis el booktrailer de más abajo lo comprobaréis. Son obra del ilustrador vasco Iban Barrenetxea (VER WEB / VER BLOG)

La traducción corre a cargo de Íñigo Jáuregui.

Os dejo el booktrailer:

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

# Lo que opina AL PRINCIPIO FUE EL VERBO, Y EL VERBO SE HIZO LIBRO
# Lo que opina EL RINCÓN DE LEIRA

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

miércoles, 13 de enero de 2016

AJUSTES EN LA ALCALDÍA (JUAN IGNACIO MONTIANO)

Hoy escribo sobre un libro que me ha parecido muy divertido: "Ajustes en la alcaldía" (VER FICHA LIBRO), editado por Ven y te lo cuento ediciones (VER WEB).

Es una novela corta en tono de humor irónico, y está escrita por el pediatra vasco Juan Ignacio Montiano (FICHA AUTOR), de quien en su día ya leí y recomendé otro de sus libros*.

[* "Todo vale", muy divertido también]

El alcalde corrupto de Benibella* aparece muerto en el dormitorio de su casa, con un tiro en la cabeza.

[* Mezcla de Benidorm y Marbella, según yo]

Este asesinato es el principio de una historia muy divertida, con varias subtramas; un asesinato que pinta raro por la poca sangre encontrada para semejante tiro, y que habrán de esclarecer los policías encargados del caso dirigidos por el comisario Rubiales. Uno de los inspectores de policía, Luis, es quien cuenta, con mucho humor, los hechos.

Como mencionaba hace un momento, en esta jocosa historia hay varias subtramas, y en medio de ellas, y en todas ellas, hay varios personajes mezclados además del alcalde: un constructor corrupto, la sirvienta del alcalde, la loca madre del alcalde, un joven mafioso ruso y la mujer del alcalde.

Con el tiempo en contra, como pasa siempre en cuestiones policiales, y la repentina muerte del forense encargado del caso de la muerte del alcalde, la resolución del caso se precipita generando una nueva subtrama.

Una novela corta muy divertida la que hoy recomiendo. pero en la que, aviso, encontraréis (al menos en mi edición, la primera) bastantes erratas. Es la única pega que le veo.

FRASES SUBRAYADAS:

"[...] el alcalde pudo alquilar, de incógnito, una habitación; preparar un rifle de precisión, apuntar a la cabecera de su cama, disparar y venir a toda pastilla, ponerse el pijama, acostarse y ajustar la sien para que le pegara el tiro. Técnicamente es posible, difícil, pero posible, mi querido comisario [...]"

"El guardaespaldas se quedó de pie en una esquina, [...], concentrado en no perder la concentración, a lo que era muy dado pues estaba en el límite justo del coeficiente de inteligencia que se considera normal."

"[...] un cerebro vacío de ideas, de ocurrencias y de planteamientos silogísticos. Ahora bien, capaz de arrancar una mandíbula de un guantazo a cualquiera."

"[...] y se empezó a descojonar con la forma rusa de risa que tienen los rusos de Rusia."

"Tenía la piel tan estirada que, a veces, si cerraba bruscamente los ojos, se le abría el culo, [...]"

Os dejo el booktrailer:



Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

martes, 3 de noviembre de 2015

PAPÁ PIERNASLARGAS (JEAN WEBSTER)

Hoy escribo sobre una novela corta muy divertida: "Papá Piernaslargas" (VER FICHA LIBRO), editada por Turner (WEB) y escrita por Jean Webster, una mujer muy moderna para su época* e hija de una sobrina de mi adorado Mark Twain.

[* 1876-1916 Independiente, lectora, viajera, defensora de los derechos de las mujeres, ...]

La protagonista de esta divertida novela es la carismática Jerusha Abbott, quien se ha convertido ya en otro de mis personajes preferidos, entrando en mi lista de protagonistas peculiares y adorables.

Jerusha Abbott está a punto de cumplir 18 años y vive desde siempre en el orfanato Hogar Infantil John Grier, dirigido por la gobernanta Mrs Lippett.

El primer miércoles de cada mes reciben en el hospicio la visita de los patronos (personas anónimas de dinero que hacen de mecenas) para comprobar cómo marcha el hogar y los niños que hay en él.

Un miércoles, al final de la junta con los patronos, la Mrs Lippett llama a su despacho a Jerusha y le comunica que uno de estos señores, que ha leído una de sus redacciones, cree que tiene potencial como escritora y ha decidido ser su benefactor, para lo cual va a pagarle la universidad y a darle una asignación mensual para sus gastos. Un patrono y benefactor que quiere continuar en el anonimato. A cambio, Jerusha sólo ha de escribirle una carta mensual para contarle sus avances en la universidad y así, además, practicar la escritura.

Como el patrono no quiere que se sepa quién es, Jerusha ha de llamarlo "John Smith", simplemente, y él únicamente leerá las cartas pero nunca responderá. Si Jerusha ha de tratar algún tema urgente habrá de dirigirse entonces por carta a su secretario, Mr. Griggs.

Jerusha no cabe en sí de gozo, y empieza a fantasear con su benefactor, de quien sólo ha visto su sombra reflejada en la pared mientras se marchaba del orfanato. Una sombra alargada y delgada que le recuerda a un tipo de arañas que se llaman "papá piernaslargas".

Todo esto es el resumen de unas pocas primeras páginas del libro, y a partir de aquí el resto de esta genial y divertida novela corta lo ocupan las cartas que Jerusha le escribe a John Smith, que son muchas más que una al mes, pues Jerusha, que ha vivido toda su vida en el orfanato, está tan agradecida al misterioso John Smith que lo "adopta" como su padre. De hecho, raro es que use el nombre de John Smith para dirigirse a él, pues decide llamarlo, desde el primer día, "Papá Piernaslargas", haciendo alusión a las arañas y a la sombra que recuerda de él.

La divertida sucesión de cartas de Jerusha a Papá Piernaslargas dura los cuatro años que está ella en la universidad, y reflejan el gran cambio personal que da la joven tras salir de su zona de confort (18 años en un orfanato) al mundo exterior, donde ha de enfrentarse a una realidad que desconoce: responsabilidades, curiosidad, chicos, estudios, primer amor, amistad, religión, clases sociales, consumismo, política, ... De todo ello le irá hablando Jerusha* a su Papá Piernaslargas.

[* Quien en un determinado momento del periódico envío epistolar decide modernizar su nombre al de Judy (Jerusha le parece muy de pobre)]

Jerusha Abbott, al salir del orfanato e instalarse en la residencia estudiantil para cursar sus estudios, empieza, por tanto, a descubrir el mundo. Toda una vida de hechos y sentimientos muy alejada de la vida que conocía en el orfanato, donde sus compañeras y amigas de cuarto, Sallie y Julia, serán su gran apoyo, ya que pasan los años y sigue sin saber de su benefactor mas que alguna respuesta aislada que le llega a través de su secretario.

Y así se llega al final, rápidamente, pues la novela se lee en un par de ratos. En el final habrá sorpresa para algunos, aunque no ha sido en mi caso, pues visualicé el puzzle antes siquiera de empezar a encontrar las fichas que hay sueltas en las cartas de Jerusha. Aún así, si sois también de este bando, disfrutaréis igual esta correspondencia unilateral de divertidas cartas. Yo al menos recomiendo la lectura de este libro, que trae en su interior algunos dibujos* acompañando a alguna de las historias de Jerusha. Una Jerusha que adora leer y, en esta nueva vida que le brinda el enigmático John Smith, tiene acceso a multitud de libros que devora rápidamente, con lo que se entiende el desbordante magín que desprende esta joven.

[* Dibujos que son originales de la propia autora]

Una novela corta muy divertida la que recomiendo hoy, que, aviso, contiene alguna errata.

FRASES SUBRAYADAS*:

[* Y me he tenido que controlar aquí, porque he subrayado muchas más]

"Al menos hay una enfermedad que nunca voy a sufrir, que es la nostalgia del hogar. Nunca se ha oído hablar de nadie que eche de menos el orfanato, ¿verdad?"

"[...] hacen chistes que parecen siempre referidos a un pasado que todas comparten menos yo."

"La mejor promesa que nos hace la Biblia es esta: 'siempre tendréis pobres con vosotros'. Si están en el mundo, es para que nosotros podamos ejercer la caridad."

"Tengo seis vestidos, todos nuevos, preciosos, y comprados para mí, no heredados de otra chica más alta que yo."

"Estudiar en la universidad es una experiencia estupenda, pero nada comparable al vértigo de poseer seis vestidos nuevos."

"Y le prometo también no volver a importunarlo con preguntas. ¿Sigue todavía odiando a las chicas?"

"Lo único que me frena para salir a buscarlos es que aquí nadie me lo prohíbe."

"La profesora de trigonometría y yo tuvimos un pequeño desencuentro en clase a propósito de los logaritmos; luego fui a mirarlo, y resulta que ella tenía razón."

"En esta vida hace falta carácter no para los problemas grandes: cualquiera, frente a una crisis o una tragedia devastadora, es capaz de hacerle frente con valor, pero el ponerle una sonrisa a los pequeños contratiempos cotidianos ... para eso sí que se precisa ánimo."

"Menos mal que mi Dios no lo he heredado yo de nadie, sino que lo he moldeado a mi gusto; es cariñoso, comprensivo, capaz de imaginar, de perdonar y de entender ... y tiene sentido del humor."

"[...] le parece que digo unas cosas rarísimas. Y mire que trato de evitarlo, pero se me escapan en cuanto algo me sorprende, es decir, todo el tiempo."

"La imaginación es algo que deberíamos inculcar en los niños, [...]"

"Allí lo único que se fomentaba era el sentido del deber, y en mi opinión los niños no deberían ni entender ese término odioso y detestable. Deberían hacer las cosas por amor, no por deber."

"Creo que todo el mundo, por muy complicada que sea su vida de adulto, tiene derecho al recuerdo de una infancia feliz."

"[...] cuando un hombre ha sido tan amable, generoso y considerado como lo ha sido usted hasta ahora para conmigo, supongo que ese hombre tiene derecho, si eso le place, a ser una providencia arbitraria, perentoria, irrazonable e invisible."

"Un hombre capaz de sostener la misma línea de pensamiento durante cuarenta y siete años sin cambiar ni un ápice debería, en mi opinión, estar expuesto en una vitrina como una curiosidad."

"Su credo era la aventura, y vivió siguiéndolo."

"Tan repleto está el mundo de cosas diferentes que debemos sentirnos felices como reyes."*

[* Frase de Stevenson]

"¿No cree usted que si yo tuviera mis derechos sería una votante muy capaz? La semana pasada cumplí veintiún años. Este país demuestra muy poco sentido al no sacarle partido a una ciudadana tan honrada, culta, industriosa e inteligente como podría serlo yo."

"La madre de Julia dice que está un poco desequilibrad; resulta que es socialista, [...]"

"Creo que yo también me voy a hacer socialista. No le parecerá mal, ¿verdad? Son bastante distintos de los anarquistas, y poco partidarios de ponerle bombas a la gente."

"Lo que cuenta en la vida no son los grandes placeres: se trata de sacarles el jugo a los pequeños."

"He descubierto el verdadero secreto de la felicidad, Papá, que es vivir el ahora."

"La mayor parte de la gente no vive, sino que compite en una carrera, tratando de alcanzar un objetivo lejano que ve en el horizonte, y van a tal velocidad, tan acalorados y sin aliento, que pierden de vista el paisaje precioso y tranquilo que atraviesan."

"No le pedí permiso para ello, porque tuve la corazonada de que su secretario me diría que no, [...]"

"La monitora me pone un cinturón con una anilla, por la que pasa una cuerda que va atada a una polea en el techo. El sistema sería maravilloso si la alumna confiara ciegamente en la fiabilidad de la instructora."

"A mí no me mangonea nadie más que usted, Papá ... y usted no siempre."

"La vida, por buena que sea, ya tiene suficiente monotonía: al final hay que comer y dormir cada tanto."

"Hay lugares que se quedan asociados a cierta persona, es extraño, y no se puede volver a ellos sin evocarla."

LIBROS ANOTADOS: "David Copperfield" (Charles Dickens); "Jane Eyre" (Charlotte Brontë); "Alicia en el país de las maravillas" (Lewis Carroll); "La feria de las vanidades" (William M. Thackeray); "Cuentos de las colinas" (Kipling); "Mujercitas" (Louisa May Alcott); "Richard Feverel" (George Meredith); "Historia de la decadencia y caída del imperio romano" (Gibbon); "Vida" (Benvenuto Cellini); "De Senectute" (Tito Livio); "De Amicitia" (Ciceron); "Cumbres Borrascosas" (Emily Brontë); "Retrato de una dama" (Henry James); "Diario de mi vida" (Marie Bashkirtseff); "Hamlet" (Shakespeare); "La isla del tesoro" (R. L. Stevenson); "Vida y cartas de Thomas Huxley", "La abadía de Tintern" (Wordsworth).

NOTAS: La novela tiene una continuación: "Querido enemigo", siendo ahora Judy quien recibe las cartas de su amiga Sallie, la nueva directora del Orfanato John Grier. Ya estoy deseando leerlo.

Esta divertida novela se ha adaptado en numerosas ocasiones, tanto en cine (película y animación) como en teatro. Aquí tenéis la adaptación animada de esta historia:


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_