Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta novela corta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela corta. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2025

UNA JOVEN EN TOKIO (AKI SHIMAZAKI)

#CuartoCiclo3

(5/5)


Tercer título de la pentalogía «Cuarto ciclo». En esta ocasión la autora nos habla de la otra hija del matrimonio Niré (protagonistas del primer libro «Luna Llena»): Kyoko.

La seguimos durante un tiempo en su trabajo y su día a día. Tiene un alto cargo, bien remunerado, en una importante empresa cosmética estadounidense con sede en Tokio. Viaja a menudo, no tiene marido ni quiere, prefiere estar con uno y con otro y sin ataduras, el trato con su familia es escaso pero lo justo para ella sentirse bien… hasta el día en que acaba en un «gokon» y conoce a Yuji.

Pese a que no es un personaje con el que yo empatice, y que no me ha caído bien (como Atsuko o Gorô, ambos de la pentalogía La sombra del cardo), el libro, la historia, sí me ha gustado mucho. Ella es una narcisista de manual, y se basta con ella misma para todo, y si a veces hace daño a alguien (que sí) ni se plantea tal circunstancia. Aún así ya digo que me ha gustado mucho su historia (me pasó igual con la de Gorô).

Muy recomendable, pero todo lo de esta autora.

¿Qué encontraréis en este libro? Las diferencias entre Japón y Occidente.

Erratas encontradas: 7 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Cuando ya llevo aproximadamente un año con un hombre, empiezo a aburrirme. Solo quiero un compañero con quien pasar unas horas agradables, a ser posible, una vez por semana».
➰«[…] no es fácil gestionar algo entre dos personas. De hecho, podría compararse a la vida en pareja. Muchas quiebras están causadas por diferencias de opinión y de carácter».

Lectura para 11 de los #24retosdelectura:
1.- Portada femenina
3.- Traducido por una mujer
9.- Aparecen hermanas
10.- Mujer sola en la portada
11.- La gran protagonista es una mujer
12.- Obra de una de mis autoras favoritas
15.- Narradora en 1ª persona
18.- Escrita por mujer mayor de 50
19.- Autora de un continente diferente al mío
21.- Obra publicada en S. XXI
24.- Novedad 2025

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #Tusquets #TusquetsEditores #LeoAutoras #NoNoYuri #CuartoCiclo #CuartoCiclo3

#UnaJovenEnTokio de @tusquetseditores #AkiShimazaki / Traducción: #PatriciaOrts / #ColecciónAndanzas
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

jueves, 8 de mayo de 2025

DIARIO DE CAMPO (ROSARIO IZQUIERDO)

(4/5)


«Diario de campo» se publicó por primera vez en 2013, y ahora lo ha rescatado Alianza editorial.

El libro viene a ser como el cuaderno de campo de la autora, la socióloga onubense Rosario Izquierdo, de un estudio que hizo para una oficina de trabajo social en Sevilla. En él, y a medio camino entre la novela, el ensayo y la crónica, plasma varias de esas entrevistas que hizo a mujeres en riesgo de exclusión social. Lo entremezcla con su día a día y sus propios problemas/pensamientos (marido, dos hijos con edades muy distintas, trabajo, el paro…).

Me ha gustado mucho. No conocía a esta autora, por cierto.

¿Qué encontraréis en este libro? La otra realidad de muchas mujeres.

Erratas encontradas: 14 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«La entrevistada número seis está contando que su madre le hizo creer desde niña que ella no servía para nada».
➰«[…] por la acera de la oficina uno que no tendrá más de diez años me asegura muy serio que se la voy a chupar y luego acelera la marcha de su bicicleta […]».
➰«Mucha gente no sabe lo que es vivir sin que nadie te anime desde chica a hacer algo bueno, quiero decir alguna cosa necesaria para una, ¿me entiende usted?».
➰«El frío de la casa es el frío de la ausencia del hijo».
➰«Sus nociones de vejez y juventud son diferentes: consideran que una mujer con treinta y tantos o cuarenta años ya es vieja, porque tiene edad de ser abuela o bisabuela».
➰«[…] se le ha muerto un hijo "por la droga". Él ya descansó, ahora le toca descansar a ella, porque ha sido mucho lo que ha tenido encima esa mujer […]».
➰«Al Gran Poder le he rezado mucho para que mi hijo saliera, y salió […]».
➰«Piezas que parecen no encajar hasta que un día comprendes que todo tiene que suceder como está sucediendo para alcanzar un final único, distinto en cada ocasión».
➰«El mismo azahar que dos o tres semanas al año viene a uniformar los barrios de Sevilla y llega por igual a las mujeres más humildes y a las más sofisticadas […]».
➰«[…] decidir "si tengo relaciones, si lo hago con o sin preservativo, si aborto o llevo adelante un embarazo a los quince años" […]».
➰«[…] avergüenza volver a deshojar la misma margarita, me quiere todavía o no me quiere ya, porque cuando una siente que lo quiere todavía se lo suele decir, y cuando siente lo contrario, también».

Lectura para 5 de los #24retosdelectura:
1.- Portada femenina
6.- 1ª obra de una autora
8.- Autora que no has leído antes
11.- La gran protagonista es una mujer
21.- Obra de una autora publicada en el S. XXI

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #AlianzaEditorial #LeoAutoras #Libros #BlogLoQueLeo #ExclusiónSocial

#DiarioDeCampo @alianzaeditorial #RosarioIzquierdo @madrecasinormal / #ColecciónAlianzaVoces

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

lunes, 5 de mayo de 2025

LOS RELÁMPAGOS DE AGOSTO (JORGE IBARGÜENGOITIA)

(5/5)


«Los relámpagos de agosto» fue la primera novela del conocido autor mexicano Jorge Ibargüengoitia. Hace ya unos años leí suyo «Las muertas», que me encantó. Por lo que cuando vi este otro título en el catálogo de Altamarea, me hice con él. Y todo un acierto.

Es una novela corta, con mucho humor, que critica y ridiculiza los hechos de la rebelión mexicana del 29. El autor parodia una campaña militar donde todo se tuerce y sale mal: cambios de bando, decisiones absurdas, ataques estratégicos que no lo son tanto, algún acierto de chiripa… todo contado por un general ya retirado y con el único fin de limpiar su nombre, falsamente manchado según él, claro.

Una genialidad muy divertida.

En 1964 ganó el Premio Casa de las Américas.

¿Qué encontraréis en este libro? Una divertida parodia de la historia mexicana.

Erratas encontradas: 2 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Entonces, hicieron algo de lo que yo nunca los hubiera creído capaces: me aconsejaron que le pidiera perdón a Pérez H.».
➰«Agregué que ellos y yo no éramos "nosotros" en ninguna parte y que me avergonzaba de haber participado en sus reuniones».
➰«A Juan Valdivia le pareció de muy mal gusto tomar bebidas alcohólicas ante el representante de un país en donde imperaba la Ley Seca […]».
➰«Ese día salieron nuestras fotos en los periódicos y una noticia, completamente equivocada, que decía: "CONFABULACIÓN DE GENERALES. […]"».
➰«Me quedé espantado de lo inteligente que puede ser una mujer en cuestiones de dinero».
➰«[…] ya estaba escrito que, de ese día en adelante, todo lo que íbamos a hacer lo haríamos mal».

Y una canción: «Dios nunca muere».

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #AltamareaEdiciones #Altamarea #Libros #BlogLoQueLeo

#LosRelámpagosDeAgosto @altamarea_ediciones #JorgeIbargüengoitia / #ColecciónBarlovento

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

lunes, 14 de abril de 2025

EL DEDO EN LA BOCA Y LAS ESTATUAS DE AGUA (FLEUR JAEGGY)

(3/5)


Este libro contiene dos novelas cortas de Fleur Jaeggy, una autora que me ha resultado de lo más desconcertante. Es que no sé bien qué decir sobre estas dos historias. Su texto es confuso y, a ratos, casi sin sentido. Pero aún así no he querido dejar de leer; como que engancha tanta rareza y tanta extravagancia.

➰El dedo en la boca (3/5)
Para mí, el texto más confuso de los dos. La protagonista es una joven que ha sido criada bajo la Neutralidad, y que mantiene la manía de meterse el pulgar en la boca. Durante un tiempo ha estado ingresada en una clínica. Rarita ella, e inquietante.

➰Las estatuas de agua (3/5)
Un joven queda huérfano de madre y decide vivir en un sótano lleno de estatuas. Aislado prácticamente del mundo y de su padre, y sin más compañía que la de un criado, con quien apenas habla, y, a ratos, de Katrin, una niña. Solitario y melancólico como él solo, lo único que le reconforta realmente son las estatuas.

¿Habéis leído alguna vez a esta autora tan curiosa?

¿Qué encontraréis en este libro? Una forma de escribir muy diferente, seguro, a lo que soláis leer.

Erratas encontradas: 22 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Muchas veces pienso en cortarme el pelo; otras, en cortarme la garganta, otras en arrancarme los ojos».
➰«¿Quién no ha visto nunca reírse a los niños mientras los adultos están trastornados?».
➰«A veces sucede que te encuentras con ciertas personas de aspecto distraído, que parecen no enterarse de nada, […] y, sin embargo, son las personas más apasionadas del mundo: son coleccionistas».
➰«[…] la compañía cansa, no es como las flores, que terminan puntuales su jornada».

Lectura para 6 de los #24retosdelectura:
1.- Portada femenina
3.- Traducido por una mujer
6.- 1ª obra de una autora
8.- Autora que no has leído antes
11.- La gran protagonista es una mujer
14.- Autora europea (que no sea británica)

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #LeoAutoras #Tusquets

#ElDedoEnLaBoca y #LasEstatuasDeAgua @tusquetseditores #FleurJaeggy / #ColecciónAndanzas / Traducción: #MariÁngelesCabré
TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_ 

viernes, 3 de enero de 2025

NOVELA DE AJEDREZ (STEFAN ZWEIG)

(5/5)


Czentovicz es el actual campeón del mundo de ajedrez. Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se topará con un extraño hombre, el señor B., un buen contrincante que lo llegará a sacar de su zona de confort.
———————————
He leído aún pocos libros de Zweig pero todos buenísimos. Es otro autor que, hasta ahora, me gusta mucho.

El ajedrez no es que me entusiasme sobremanera, y, aun así, está novelita me ha encantado. Conoceremos la historia del señor B., y asistiremos a una interesantísima partida de ajedrez. Todo esto mezclado y agitado con un poquito de nazismo y con la Gestapo de por medio.

¿Qué encontraréis en este libro? La peculiar vía de escape de un preso de guerra.

Erratas encontradas: 9 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«[…] es bien sabido que nada en el mundo puede oprimir tanto el corazón del hombre como la nada».
Lectura para 1 de los #24retosdelectura:
5.- Libro editado por una mujer (Sandra Ollo)

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #libros #BlogLoQueLeo #Acantilado #AcantiladoEditorial #Zweig #Schachnovelle

#NovelaDeAjedrez @acantiladoeditorial #StefanZweig // Traducción: #ManuelLobo // #ColecciónNarrativaDelAcantilado
TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

miércoles, 23 de octubre de 2024

DE MIEDO EN MIEDO (ARMONÍA SOMERS)


(1/5)


No me ha gustado nada. En su día lo compré por la portada (título, fotografía…), ya que nunca leo la contraportada, pero, vamos, un chasco.

Apenas he encontrado reseñas de este libro pero las pocas que vi: que si no sé qué ha querido contar la autora pero me encanta (¿perdona?), que si no lo he entendido pero me encanta (¿perdona?)…

Prefiero no decir nada de la historia en sí que narra (vamos, uno y una que hablan, poco más), por si alguien se anima y quiere leerlo y dar su opinión. Pero, oye, que igual soy yo porque resulta que le gusta muchísimo a todo el mundo (no baja de un 4 o 5 estrellas). ¿Alguien por aquí que haya leído a Armonía Somers?

En fin, qué mal cuando un libro no te llega…

¿Qué encontraréis en este libro? Un libro.

Erratas encontradas: 9 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Porque dónde se llora, dónde puede llorar un hombre que necesita parir su angustia a solas sin que nadie lo vea o lo interrogue».
➰«Y que de ahí provenga luego nuestra manera extraña de andar así, renqueando, desde la vida equivocada hasta la siempre segura muerte, con este miedo tan atroz de sabernos perdidos…».

Lectura para 2 de los #24retosdelectura:
4.- La portada tiene solo dos colores
18.- Con mujeres en la portada

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #LeoAutoras #Libros #BlogLoQueLeo

#DeMiedoEnMiedo #LosManuscritosDelRío #ArmoníaSomers #TrampaEdiciones
TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

viernes, 2 de agosto de 2024

LA OFENSA (RICARDO MENÉNDEZ SALMÓN)


#TrilogíaDelMal1
(4/5)

Tenía este libro en casa desde hace mil, y al fin le ha llegado su turno. Y no sabía que era una trilogía (me he enterado al añadirlo a mi Goodreads), así que ahora necesito los otros dos.

«La ofensa» es el primer libro de la trilogía del mal. Es una novela corta pero intensa. Y está dividida en tres partes:
LA BESTIA RUBIA
UNA EDUCACIÓN SENTIMENTAL
ESTA LÁGRIMA CONTIENE UN MUNDO
En ellas conoceremos a Kurt, un joven sastre alemán enamorado de Rachel, judía, cuando salta la Segunda Guerra Mundial y lo llaman a filas. Una vez dentro de la barbarie, todo cambia para él, y más conforme va viendo tanto horror diario. Pero un día algo se rompe dentro de él. Contra todo pronóstico, consigue salir de ahí y cambiar de vida. Hasta que un día, el más inesperado, el pasado se pasea frente a él.

Muy recomendable. Me ha gustado mucho. El final no me lo esperaba. Así que necesito el segundo, aunque no sé si continúa este o de qué va.

¿Qué encontraréis en este libro? Cuánto horror puede soportar el ojo humano.

Erratas encontradas: 12 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«[…] conjugaron los dos verbos más antiguos que hombres y mujeres frecuentan en la intimidad: amar y temer».
➰«El heroísmo fue algo inventado para los que carecen de futuro».
➰«[…] el hombre es el único animal que necesita aturdirse para mantener la cordura […]».
➰«[…] todo el juego y la ilusión y el arrebato de una lucha más o menos épica se habían desvanecido, y únicamente había quedado en pie, como un gigante ominoso, como un atroz Golem, el rostro del asco».
➰«[…] franceses, alemanes, rusos, americanos, japoneses, españoles, qué más da, es la sucia materia del hombre la que está sobre la balanza, su corrupción, su vileza, su arrogancia de animal idólatra, no su patronímico ni su credo ni sus gustos culinarios».
➰«Porque, y al fin y al cabo, aunque parezca poca cosa, un nombre es lo que somos».
➰«Nadie, ni siquiera el filósofo más sutil, ha podido hallar un sentido preciso a ese absurdo que es la voluntad humana».
➰«[…] y que sólo hay un dios, el azar, y que sólo existe una religión, la casualidad […]».
➰«[…] el viejo cuerpo, la vieja piel, el yo levantado sobre el cimiento de las células y de los tendones y de los huesos, el viejo armazón lleno de heridas y de cicatrices y de quemaduras que conforman la auténtica memoria del tiempo, la vieja prosa de la carne profanada y agredida y mancillada y aun así transformada en salve o en aleluya o en "hosanna”, la vieja y siempre cálida sustancia sobre la que se sustenta el mundo afanoso y violento y aterrador […]».

Lectura para 2 de los #24retosdelectura:
4.- La portada tiene solo dos colores (sin el título)
13.- Donde hay un crimen sangriento

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #SeixBarral #holocausto #TrilogíaDelMal1 #Libros #BlogLoQueLeo

#LaOfensa de @seix_barral @planetadelibros #RicardoMenéndezSalmón / #ColecciónBibliotecaBreve

TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_
 

viernes, 11 de diciembre de 2020

KIM JI-YOUNG, NACIDA EN 1982 (CHO NAM-JOO)

MARAVILLA😍

Me ha encantado. Se lee de un tirón. Engancha.

Novela corta que empiezas a leer como si nada, y que, poco a poco, vas descubriendo en ella una cantidad brutal de datos (con sus estadísticas y todo) acerca del nulo papel -aún hoy- de la mujer en Corea.

Una lectura muy necesaria (cuasiobligatoria) tanto si eres mujer como si eres hombre. Muy recomendable.

Gracias @sandry_77 (a ti también por el préstamo) y @santagram_1948, por la recomendación.

¿Qué encontraréis en este libro? El reflejo de una sociedad aún tan machista y gobernada, en su mayoría, por hombres.

Erratas encontradas: 6 {🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!}

FRASES SUBRAYADAS:

«[...] ese día Kim Ji-young recibió una fuerte regañina de su padre, que le recriminó que fuera a una academia que quedaba tan lejos, que hablara con cualquiera, que se pusiera faldas tan cortas... Que toda la vida le habían insistido en lo mismo. Que tuviera cuidado. Que se vistiera bien. Que se comportara como era debido. Que se preocupara por evitar caminos, horarios e individuos peligrosos. Que la culpa la tenía la persona que no había medido el riesgo ni había sabido evitarlo.»

«Estáis en una reunión con un cliente, pero este cliente se os insinúa. Incluso entabla contacto físico, masajeándoos los hombros y tocándoos las piernas disimuladamente. Entendéis la situación, ¿verdad? ¿Cómo reaccionaríais?»

«[...] acudió a muchas más entrevistas de trabajo y en varias fue víctima de comentarios vulgares sobre su apariencia o su forma de vestir, de miradas depravadas hacia ciertas partes de su cuerpo y de contactos físicos innecesarios.»

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #Alfaguara #EditorialAlfaguara #NovelaInternacional #NarrativaExtranjera #NarrativaCoreana

❤️ #Libros / para #blogloqueleo / #KimJiyoungNacidaEn1982 de @alfaguaraes y #ChoNamjoo / Traducción de #JooHasun

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

twitter: @Rosalia_RT

jueves, 5 de marzo de 2020

EL PERFUME DEL MITO (SERVANDO MEANA)


NO VA CONMIGO😰

Llegué a él porque es uno de los libros del proyecto #bookcrossing del #HospitalUniversitarioDePuertoReal para el fomento de la lectura, y que pacientes del hospital, acompañantes, y usuarios varios, puedan disfrutar de ellos. Y en cuanto pueda volver, lo dejaré de nuevo allí.
(Por cierto, también podéis dejar libros que ya no queráis en ese hospital. Hay muchas zonas habilitadas para ello.)

No lo recomiendo. Qué malo. Pero qué libro más malo.

Y eso que la trama no me ha disgustado. Con Joselito El Gallo, y unas piedras preciosas ocultas en una chaqueta, y la búsqueda de las mismas por parte del protagonista del texto y alguien más. Pero sí, y mucho, cómo está narrado.
Al principio, en la presentación, se comenta que está escrito con «una prosa fácil y ágil”; pero una cosa es fácil y ágil, y otra, simple, que es lo que me ha parecido.
Y bueno, el tono tan soez con que trata el sexo, en general, y las mujeres, en particular. Eso también me ha matado.
Y el machismo que rezuma por sus páginas. #EsoTambiénEsMal
No olvido que está escrito a finales de los 90, que eran otros tiempos. Pero es que ya en aquel entonces yo no entendía ni compartía muchas cosas. #SiempreFuiUnPájaroTropical

Erratas encontradas: 41 {🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!}

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #NovelaCorta #SegundaMano #LibroAntiguoYDeOcasión #HospitalDePuertoReal #QuédateEnCasa

#QuédateEnCasa #HastaElTotoDelConfinamiento #HastaElTotoDelCoronavirus

#libros / para #blogloqueleo / #ElPerfumeDelMito de #EditorialGuadalmena y #ServandoMeana


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.


TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

twitter: @Rosalia_RT

sábado, 10 de noviembre de 2018

EL CUADRO (MERCEDES SALISACHS)

G E N I A L🤓

Me hice con este libro porque hay un faro en la portada. {Fin de este absurdo aporte sobre mi lectura} Ea. Lo demás fue secundario y en el orden que prefiráis: tapa dura; autora a la que aún no había leído; novela corta; buen precio.

Y me ha gustado. Es una novela corta que se lee en nada (pese a las erratas). La letra grande ayuda, y el que, a pesar de lo denso que me ha resultado a veces el estilo de #Salisachs, lleve buen ritmo la trama, en la que tiene un papel muy importante un cuadro que la protagonista tiene como única herencia de sus padres.

⏩Al igual que tras la tormenta siempre llega la calma, la vida de ELENA, que ha sido dura, pasa por un buen momento de tranquilidad y estabilidad. Tiene un hijo, Manuel; regenta un negocio que le gusta; y acaba de encontrar en Fabián, un antiguo conocido, el amor. Pero no todo es igual para Manuel, pues el niño siente la necesidad de saber quién es su padre verdadero y un día decide salir a buscarlo.⏪

No ha estado mal mi primer acercamiento a esta autora. Novelita que cuenta historia ¿rara? ¿curiosa? No sé, yo que estudié en colegio de monjas no la he encontrado tan rara o misteriosa. {No sé si me entenderá alguien que lo haya leído} Por ello me esperaba otra cosa del anuncio de la portada “con un final sorprendente”, y de ahí (y de las erratas) que no lo puntúe con un “maravilla”.

¿Qué encontraréis en este libro? Una historia amable, de esas de esperanza y bondad. {Casi parezco un anuncio de Navidad}

NOTA: Por cierto, si lo leéis no echad mucha cuenta del “basada en hechos reales” de la portada. Iréis leyendo el libro y no lo entenderéis. Cuando lo acabéis, tirad de Google para saber la única conexión que hay con la realidad.

Erratas encontradas: 22 {🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!}

FRASES SUBRAYADAS:

“[...] los mejores libros, los que merecen releerse, son los que no terminan y se agotan con su lectura [..].” {prólogo}

“Se busca en la oscuridad lo que se echa de menos.” {prólogo}

“Tenían los ojos abiertos pero el alma huida.”

“[...] y el cauce de su vida continuaría como si el huracán fuera sólo una quimera despegada de la realidad. Pero a veces las quimeras son implacables y exigen protagonismos difíciles de evitar.”

“A veces ciertas respuestas no concuerdan con las preguntas. A veces las respuestas pueden incluso hacer estallar la caja secreta de nuevas preguntas sin explicación posible. A veces aclarar ignorancias y ciertas dudas contribuye a multiplicar las dudas y las ignorancias.”

“Hablar contigo era como pasar un examen de conciencia. Algo parecido a introducirse en un palacio bellísimo, pero saqueado y vacío.”

“[...] la realidad humana no hay que medirla por sus hechos sino por las circunstancias que obligan a realizarlos.”

“El despertar suele ser un hecho adherido al olvido que permite un cierto descanso al cerebro.”

“Pero en ocasiones los otoños se imponen y exigen acortar luz a las horas, y cambiar templanzas con ramalazos de aire frío, y soles con lluvias inesperadas y decir “adiós” cuando se desea decir “hola”.”




Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

twitter: @Rosalia_RT