Un libro de esos enfocados a un público juvenil, lo que hace que muchos adultos no se acerquen a él. Y es un error.
El libro es "Un monstruo viene a verme" (VER FICHA LIBRO), y la edición que yo he leído es la de Nube de Tinta (VER WEB). Su autor es Patrick Ness* (VER WEB).
[* Aunque lo escribió a partir de la idea original de la escritora inglesa Siobhan Dowb (WIKIPEDIA), quien no pudo hacerlo debido a su temprana muerte. Murió por cáncer de mama a los 47 años]
Es una preciosa novela corta, en tono de fábula, que, como comentaba antes, es perfectamente válida para jóvenes y adultos. pues trata el tema de la enfermedad y la muerte en el ámbito familiar, apreciándose el desarrollo emocional más significativo en el niño adolescente protagonista de esta historia.
Conor tiene 13 años y su vida está patas arribas. Sufre acoso en el colegio; los profesores lo tratan raro; su madre anda luchando contra una grave enfermedad; su padre hace tiempo que formó otra familia; y, para colmo de males, su abuela materna, con quien no se lleva nada bien, llega para pasar unos días en su casa, con él y con su madre.
Cuando cae la noche y Conor se acuesta en su cama, solo, en su intimidad, las cosas no van mucho mejor, Conor tiene últimamente pesadillas, y tras ellas, y siempre a la misma hora, se le aparece un monstruo que lo aterroriza. Es el árbol que ve desde la ventana de su cuarto, que va hacia él y le habla.
Este árbol está empeñado en las historias. Le contará tres historias durante tres noches, una por noche; historias que Conor no termina de entender y le parecen extrañas. Pero estas historias no serán gratuitas, y, a cambio, la cuarta noche será Conor quien le tenga que contar al árbol una historia, Perno no una historia cualquiera, pues el monstruo le pide constantemente la verdad.
Y con ello todas las piezas del puzle irán encajando. Un final que, aunque previsible, no le quita mérito a la historia.
Un libro muy muy recomendable.
La novela ha ganado algunos premios y distinciones: Galaxy National Book Awards 2011 (otorgado por libreros), Red House Children's Book Awards 2012 (otorgado por niños) y la Medalla Carnegie al mérito literario 2012. Tiene también otra medalla por las ilustraciones de la otra edición.
FRASES SUBRAYADAS:
"Las historias son lo más salvaje de todo [...]. Las historias persiguen y muerden y cazan."
"Las historias son criaturas salvajes [...]. Cuando las sueltas, ¿quién sabe los desastres que puede causar?"
"Siempre hay que escuchar con escepticismo la justificación de los hombres que matan [...]"
"No siempre hay un bueno. Ni siempre hay un malo. Casi todo el mundo está en algún punto intermedio."
"La creencia es la mitad de toda curación."
"Las historias eran criaturas salvajes, muy salvajes, y salían disparadas en la dirección que menos esperabas."
Os dejo el booktrailer:
Además, el célebre cineasta español Juan Antonio Bayona ha rodado la versión cinematográfica de esta novela, cuyo estreno está pensado para este año. Os dejo el teaser:
ESTOY EN:
twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_