Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta libro-juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro-juego. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2025

EL JUICIO DE SALOMÓN (JOHN FINNEMORE)

(5/5)


No sé qué estáis haciendo en estos momentos pero deberíais estar intentando ganar 1.000 €, como yo.

En 1934, Edward Powys Mathers, alias Torquemada, creó y publicó «El enigma de Caín», una novela puzle con 100 páginas desordenadas, seis asesinatos que resolver, y millones de combinaciones posibles pero solo una correcta. Y con un premio (25 libras al principio, y 1.000 al final) para quien lo hiciese. Y en todos estos años lo han conseguido tres personas. La última fue John Finnemore, en 2020.

Y justo ahora acaba de salir esta otra novela puzle (con la que yo he conocido todo este tinglado): «El juicio de Salomón», y es John Finnemore quien ha ideado el maquiavélico puzle esta vez. Y hay un premio de 1.000 € para quien lo resuelva primero (fácil no va a ser).

Hay nueve asesinatos que resolver, en cien páginas desordenadas, con millones de combinaciones posibles pero (vaya por Dios) solo una es la correcta.

¿Podréis resolver el misterio? ¿Quién se atreve a intentarlo? Planazo a precio de libro.

¿Qué encontraréis en este libro? Una gran aventura detectivesca.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #Alfaguara #Enigma #Acertijo

#ElJuicioDeSalomón @alfaguaraes @john_finnemore #JohnFinnemore / Traducción: #YentlCross #MariolaCortésCross



TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

viernes, 24 de enero de 2025

EL GRAN LIBRO JUEGO DE LA NAVIDAD (SUBI)

(5/5)


Tendría que haber comentado este libro el mes pasado, que era lo suyo, pero me fue asignado
en Babelio y hubo problemas con la empresa de mensajería, así que hasta ahora no me ha llegado.

Es una pena, porque creo está muy bien para tenerlo en esas fechas y disfrutarlo durante las vacaciones escolares. Pero nunca es tarde para descubrirlo y tenerlo fichado. Es el típico libro para buscar y encontrar objetos, y tiene 6 escenas navideñas.

Es de tamaño grande (37 cm X 27 cm) y tapa y páginas duras. Muy colorido, con motivos navideños. Páginas a todo color donde buscar varios objetos. Pero también, y si se quiere subir el nivel, buscar cosas que empiecen por una determinada letra, entre otros.

Entretiene y se disfruta mucho. Es muy chulo.

▶️Idea e ilustraciones: #Subi @il.lustradorsubi
▶️Encuadernado en cartoné.

¿Qué encontraréis en este libro? Libro-juego de buscar y encontrar con escenas navideñas.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #Libros #BlogLoQueLeo #MisLecturas #Babelio #MasaCrítica #MasaCríticaBabelio #EditorialElPirata

#ElGranLibroJuegoDeLaNavidad de @editorial_elpirata


TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_ 

jueves, 5 de diciembre de 2024

DESCUBRIR ESPAÑA (LA LETRA) [ILUSTRACIONES: LLUÍS CADAFALCH]

(5/5)


Descubrir España y de forma amena es posible. Este libro está genial. Los niños podrán conocer, a grandes rasgos, la geografía, el patrimonio, las costumbres y tradiciones de las comunidades autónomas de nuestro país. Con fotografías e ilustraciones en todas las páginas.

Mapas, monumentos, paisajes, fiestas y platos típicos… Interesantes datos sobre nuestras comunidades autónomas y sus capitales.

Está muy bien. Es de tamaño medio (19,5 cm X 28 cm) y de tapa dura. Y la edición, como siempre en esta editorial, está muy cuidada. Es ideal para niñes/niñas/niños/ curiosos y que disfruten aprendiendo.

▶️Texto: #LaLetra
▶️Ilustraciones: @lluiscadafalch #LluísCadafalch
▶️Fotografías: Vv. Aa.
▶️Encuadernado en cartoné.
▶️A partir de 7 años.
▶️Un plus: los juegos y actividades didácticas que incluye el libro. ¡Entrad en la web de la editorial!

¿Qué encontraréis en este libro? Descubrir un poquito-mucho esta España nuestra.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #LibrosInfantiles #PrimerosLectores #EducaciónInfantil #CuentosInfantiles #ShackletonBooks #ShackletonKids #LibrosParaSeguirExplorando #CuentosParaCarlosDeSuTitaRossy #Libros #BlogLoQueLeo

#DescubrirEspaña de @shackletonkids #ColecciónLibrosParaSeguirExplorando



TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

lunes, 3 de octubre de 2016

EL SÉPTIMO PRÍNCIPE (JUAN GÓMEZ-JURADO) [ILUSTRACIONES: JOSÉ ÁNGEL ARES] // ¿DÓNDE ESTÁ WALLY? VIAJE POR LA HISTORIA (MARTIN HANDFORD)

Retomo la sección infantil con un par de títulos editados por Ediciones B (WEB).

* RECOMENDADO A PARTIR DE 7 AÑOS

A muchos os sonará el nombre del conocido autor de este cuento, el autor Juan Gómez-Jurado (WEB), pues recuerdo haber leído muchas reseñas de sus libros en muchos de los blogs que sigo.

Yo me estreno con él con este precioso álbum ilustrado infantil sobre el que hoy escribo: "El séptimo príncipe" (FICHA LIBRO). Un cuento que inventó para su hija cuando nació, y que le ha leído a sus dos hijos cientos de veces.

Un malvado dragón aterroriza a un reino.

Su rey decide enviar a alguno de sus guerreros para matarlo, hazaña que le toca a quien él cree más capacitado para ello: a seis de sus siete hijos. Los más fuertes y, por tanto para el rey, más valerosos, pues tiene un séptimo hijo, el más pequeño, al que sólo cree capaz de bailar claqué y leer poesía, las dos grandes pasiones del chaval.

¿Qué pasará con el dragón? ¿Y con los siete hijos del rey? Tendréis que leer el cuento para saberlo. Pero recordad: "La astucia y la sagacidad logran conquistar lo que la fuerza bruta jamás conseguirá".


El álbum está encuadernado en cartoné, y es de diseño apaisado.

Las coloridas ilustraciones son obra del ilustrador José Ángel Ares (TWITTER / INSTAGRAM).

                     * RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

¿Quién no conoce los célebres libros de "¿Dónde está Wally?" creados por Martin Handford (WIKIPEDIA)?

Pues el otro libro que he seleccionado para la sección infantil es uno de los títulos de esta gran colección: el divertido libro de actividades "¿Dónde está Wally? Viaje por la Historia" (FICHA LIBRO).

Un libro con más de 100 pegatinas a todo color y muchas y entretenidas actividades para los más pequeños.

Podrán buscar a Wally, a Wenda, al mago Barbablanca, a Odlaw y al perro Woof, además de otros objetos, y resolver puzzles o buscar pistas.




ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

jueves, 18 de febrero de 2016

EL SOL, LA LUNA Y EL AGUA (LAURA HERRERA) [ILUSTRACIONES: ÁNGELES VARGAS] /// MAR (RICARDO HENRIQUES) [ILUSTRACIONES: ANDRÉ LETRIA]

Aquí llego con más buenos libros para los pequeños.

Hoy elijo dos cuentos de la fantástica editorial Ediciones Ekaré (VER WEB), que publica libros tanto para niños como para jóvenes. Es una editorial que cuida mucho su catálogo, que cuenta con libros de muy diversos estilos.

Los dos libros que he seleccionado para el blog cubren distintas edades, y son ambos muy originales y distintos a lo que se suele ver para infantil, pues uno es una fábula de origen nigeriano y otro un "actividario".

¿Sentís curiosidad? ¡Seguid leyendo!

* RECOMENDADO A PARTIR DE 4 AÑOS

El primero sobre el que quiero hablar es un cuento de Nigeria, un cuento popular del folclore nigeriano: "El sol, la luna y el agua" (VER FICHA LIBRO).

"El Sol y la Luna van siempre a jugar a la casa del Agua.
¿Cuándo irá el Agua a la casa de sus amigos?
¿Qué sucederá cuando vaya a visitarlos?
Una leyenda de Nigeria para contar y cantar."

El Sol, la Luna y el Agua viven en la Tierra. Son grandes amigos, y todas las tardes juegan juntos en casa del Agua.

Un día el Sol le pregunta al Agua porqué ella nunca va a sus casas, y el Agua le contesta que porque no cabría, que ella siempre va acompañada de su familia.

Al Sol se le ocurre agrandar su casa, guiado por Luna, para poder invitar al Agua a jugar allí. Cuando termina las obras, el Agua acude por fin a casa del Sol a jugar.

¿Qué creéis que pasará? ¿Podrá el Agua entrar con su familia en casa del Sol? ¿Cabrán todos? Os recomiendo este precioso y original cuento, en el que los niños descubrirán porqué el Sol y la Luna ya no viven en la Tierra.

Esta versión del texto original es de la escritora chilena Laura Herrera. La versión incluye unos sencillos y breves versos para ponerles música, pues opinan los cuentacuentos nigerianos que una historia siempre mejora con cantos y bailes. Yo también lo creo, sobre todo si va enfocada a los niños.

Y las preciosas y coloridas ilustraciones de Ángeles Vargas (VER WEB). Son muy bonitas y detallistas, como la que veis en la portada.

Aquí podéis ver las primeras páginas:




* RECOMENDADO PARA NIÑOS Y ADULTOS

Y el segundo libro que traigo es un "actividario*" relacionado con el mundo marino y los marineros: "Mar" (VER FICHA LIBRO).

[* Actividades + diccionario]

Es una maravilla de cuaderno, de gran tamaño, con cerca de 200 palabras y 80 actividades.

¿Edad? Pues para muchas edades, la verdad. Si lo ojeáis veréis que es apto para un público muy amplio. Y me parece, como regalo, muy original, ¡echadle un vistazo si tenéis oportunidad!

Nada más abrir el libro nos encontramos un índice, con los términos que dentro vamos a encontrar. Todo relacionado con el mar. Muchas palabras serán nuevas para el lector y otras no, pero se amplía mucho vocabulario con este peculiar álbum ilustrado. Os lo garantizo.

Vocabulario y conocimiento. Porque no sólo hay vocabulario en este gran libro, también encontraréis inventos y hechos históricos relacionados con el mar.

En el libro, además, hay muchas y variadas actividades: cómo hacer una medusa con materiales reciclados o una brújula con materiales de casa; fabricar un collar con conchas; realizar un experimento sobre densidad con agua, sal y huevo; ¡y hasta recomiendan ver algún documental sobre ballenas o ir a verlas si se puede!

Hay también muchos datos curiosos, y, como digo, vale para muchas edades, pues yo he descubierto, por ejemplo, con este libro que existen unos curiosos cementerios de anclas*.

[* Hay uno precioso en el Algarve; ¡mirad en Google!]

El texto lo firma el escritor portugués Ricardo Henriques (FICHA).

Las ilustraciones son muy detallistas, y siempre a tres colores, como veis en la portada: azul, negro y blanco. Son obra del ilustrador portugués André Letria (VER WEB).

Aquí podéis ver las primeras páginas:




ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

martes, 9 de febrero de 2016

LA SELVA DE TOGO -LOS COLORES- (PUBLISHING SOFTPLAY) / LA GRANJA DE ROSI -MAMÁS Y BEBÉS- (PUBLISHING SOFTPLAY)

En esta ocasión vengo con libros para los peques. Hoy escribo sobre dos cuentos de la editorial Macmillan (VER WEB), que, actualmente, los tiene descatalogados, aunque hay varias webs en las que los venden. Daos una vuelta por internet si os interesan.

Estos libros estimulan la afición a la lectura en la edad temprana y el conocimiento del entorno.

* RECOMENDADO A PARTIR DE 1 AÑO

"La selva de Togo" (VER FICHA LIBRO) es un cuento muy simpático, editado en cartoné, y dirigido para niños a partir de 1 año.

El libro está repleto de cabezas y colas (y la oreja y trompa de la portada) de fieltro, con las que los peques descubrirán muchos colores. Además, conocerán las formas y nombres de varios animales de la selva.

Un cuento, en formato manejable para los pequeños, que cuenta con grandes y coloridas ilustraciones, de acompañamiento a un breve y sencillo texto.

* RECOMENDADO A PARTIR DE 1 AÑO

"La granja de Rosi" (VER FICHA LIBRO) es otro cuento muy simpático, editado en cartoné, y también para niños a partir de 1 año.

En este libro los peques encontrarán también cabezas y colas (y las orejas de la portada) de fieltro, pero, en esta ocasión, de animales que pueden verse en una granja. Conocerán también cómo se llaman las crías de estos animales, y sus colores y formas.

Un cuento, en formato manejable para los pequeños, que cuenta también como el anterior con grandes y coloridas ilustraciones, de acompañamiento a un breve y sencillo texto.

Tanto el texto como las ilustraciones de estos cuentos son obra de PUBLISHING SOFTPLAY.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

lunes, 1 de febrero de 2016

LA CASA DESPLEGABLE (LUCIE BRUNELLIÈRE)

* RECOMENDADO DE 2 A 5 AÑOS

Libro-juego
-busca y encuentra
-transforma el libro en una casita

Para los pequeños traigo hoy un libro muy original, que, además, está muy bien de precio (7,95 €): "La casa desplegable" (VER FICHA LIBRO), de la editorial infantil Patio (VER WEB).

Más abajo tenéis el booktrailer, donde se ve muy bien cómo es este bonito libro. Veréis que es desplegable y que se transforma es una fantástica casita tridimensional.

En algunas páginas están las habitaciones de la casa, y en otras hay objetos que los niños pueden buscar en ellas. Además, y también se ve en el vídeo, las habitaciones se pueden colocar de dos formas: ordenadas o desordenadas.

Otra cosa que se puede hacer con el libro es buscar a los miembros de la familia que en él aparecen (la mamá, el papá, y los dos hijos), y que los niños vean qué está haciendo cada uno. Y también se puede hablar con ellos sobre lo que se hace a diario en una casa.

Además, al no tener texto este libro, se puede jugar con los niños a crear historias propias en cada una de las páginas, por lo que da la posibilidad de crear muchos cuentos con un único libro. Incluso sirve para usarlo como casita para jugar con muñecos pequeños.

Estas son las cosas que a mí se me han ocurrido hacer con este simpático y libro, ¿qué se os ocurre a vosotros?

Las simpáticas ilustraciones de este álbum ilustrado son obra de la artista francesa Lucie Brunellière (VER WEB).

Os dejo el booktrailer:



ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

viernes, 3 de julio de 2015

EL REY DE LAS PEQUEÑAS COSAS (BIL LEPP) [ILUSTRACIONES: DAVID T. WENZEL]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

Otro bonito cuento, el de hoy, para la sección de infantil, y nuevamente de la editorial infantil Picarona (VER WEB).

"El Rey de las Pequeñas Cosas" (VER FICHA LIBRO) es un original cuento acerca de quien reina sobre las pequeñas cosas de este mundo: monedas, llaves, lentejas, o botones. Pueden parecer cosas insignificantes pero él demostrará que no.

Un día el Rey Enorme, en su empeño de tener más de todo, se hizo con un ejército enorme y, con él, venció a los demás reinos. Bueno, no, porque se había olvidado del Rey de las Pequeñas Cosas y su reino. Pero en cuanto se entera de que existe sale con su ejército con intención de atacarlo y apoderarse también de él. Aunque el Rey de las Pequeñas Cosas, como lo ve venir, prepara a su reino para un contraataque: pequeños chinches en los calzones del ejército enemigo, pequeñas gotas de agua que habían echado a perder la pólvora, diminutas terminas que se habían comido las flechas ... El Rey Enorme, y ahora encorajado, decide tenderle una trampa al Rey de las Pequeñas Cosas y encarcelarlo, pero ¿creéis que conseguirá apresarlo?

No os perdáis lo necesario que pueden ser las pequeñas cosas de este mundo: botones, llaves, tornillos, cuerdas, peines, utensilios de cocina ... Todo muy útil y necesario para el día a día. Con este cuento los niños aprenderán a valorar cosas que a diario pasan casi desapercibidas ante sus ojos.

Además, al principio y al final del libro vienen un par de páginas dobles con objetos varios para que los niños los busquen a lo largo del cuento.

Sinceramente, es un muy buen cuento: Historia original, con humor, con enseñanza, y un cuento con el que pueden jugar a buscar objetos. Ideal para entretener a los niños este verano.

Este bonito cuento encuadernado en cartoné tiene texto de Bil Lepp (VER WEB) e ilustraciones de David T. Wenzel (VER WEB).

jueves, 25 de junio de 2015

ANIMALES A MANO (JORGE LUJÁN Y TERESA PORCELLA) [ILUSTRACIONES: GIULIA ORECCHIA]

*RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

Hoy traigo un divertido libro para los más peques de la casa: "Animales a mano" (VER FICHA LIBRO), de la editorial Kókinos (VER WEB). El texto es de Jorge Luján (VER WEB) y Teresa Porcella, y las ilustraciones de la italiana Giulia Orecchia (VER WEB / VER BLOG).

Y es tan divertido porque se puede jugar con él, ya que por su formato tanto los niños como los mayores pueden meter la mano y hacer teatro para acompañar los textos de este simpático libro infantil (varios relatos sobre animales). Con las manos daréis vida a un gusano, un caracol, una cacatúa, un puercoespín,un burro e incluso el sol.

"¿Has jugado alguna vez al teatro de las manos?"

Os dejo una foto de la contraportada para que veáis las láminas del interior del libro:


¿Qué os parece? ¿A que es una monada de libro, ideal para las vacaciones de verano?

viernes, 24 de abril de 2015

CUERNOS, COLAS, PINCHOS Y GARRAS (J. ELIZABETH MILLS) [ILUSTRACIONES: JEF CZEKAJ)

* RECOMENDADO A PARTIR DE 4 AÑOS

Para la sección de infantil he encontrado este simpático libro, "Cuernos, colas, pinchos y garras" (VER FICHA LIBRO).

Es un álbum ilustrado, de cartón, con el que los pequeños podrán jugar a buscar y combinar* diferentes monstruos. Las páginas del libro están troqueladas horizontalmente en tres partes, que engloban las cabezas, troncos-manos y piernas-colas de los diferentes monstruos que aparecen ilustrados.

[* Tiene hasta ¡125! combinaciones distintas.]

En cada doble página del libro encontraréis un monstruo junto con 4 palabras que indican características del monstruo en cuestión, con lo que los niños, además de potenciar su imaginación con este colorido libro, aprenderán palabras nuevas, y podrán jugar a encontrarlas en el libro.

Está muy simpático el libro, y muy bien de precio, así que lo recomiendo. Es muy entretenido.

El texto es de J. Elizabeth Mills (VER TWITTER), y las coloridas ilustraciones de Jef Czekaj (VER WEB).

Aquí podéis ver las primeras páginas:

lunes, 12 de enero de 2015

LA NIÑA QUE VIVÍA EN EL CASTILLO DENTRO DEL MUSEO (KATE BERNHEIMER) [ILUSTRACIONES: NICOLETTA CECCOLI]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

"La niña que vivía en el castillo dentro del museo" (VER FICHA LIBRO) es una maravilla de cuento ya simplemente por sus ilustraciones, que son preciosas.

Cuenta la historia de unos niños que visitan un museo de juguetes antiguos, al que van sobre todo para ver un castillo del que todo el mundo habla, y en el que dicen que vive una pequeña niña. Todos los niños se acercan todo lo que pueden al castillo para intentar ver a esa niña, ¿lo conseguirán? ¿Y vosotros?, ¿podéis verla? Por otro lado, también cuenta la historia de esa niña que habita en el castillo, donde se siente sola cuando el museo cierra y los niños se van a sus casas, y donde pasa las noches anhelando la llegada de esos niños con el nuevo día, ¡incluso sueña con ellos!

Al final del libro hay una sorpresa para los pequeños que lean el cuento, pudiendo ayudar a la niña que vive en el castillo a que no se sienta tan sola por las noches. ¿No os apetece leer este precioso cuento?

El texto es de Kate Bernheimer (VER WEB), y las espectaculares ilustraciones de Nicoletta Ceccoli (VER WEB).

martes, 9 de septiembre de 2014

EL LIBRO DE MIS VACATIONES (VV.AA.)

Hoy, y dentro de los libros que catalogo como juvenil / adultosqueleendetodo, escribo sobre otro precioso álbum ilustrado de la editorial Lata de Sal (VER WEB). Si aún no habéis ojeado su catálogo estáis tardando; tiene verdaderas preciosidades, y joyas como "El libro de mis vacationes" (VER FICHA LIBRO), álbum que la propia editorial no es capaz de definir y que pertenece a la "Colección Gatos" (VER AQUÍ) de la misma.

¿Qué es entonces este libro? Es un precioso álbum ilustrado por varios artistas de todo el mundo, con los gatos como tema principal. Cada página está dividida en dos mitades, siendo siempre una de ellas una postal que se puede recortar y enviar si se desea. La otra mitad de la página es como un cuaderno de bitácoras que podéis escribir de vuestras vacaciones para tener un recuerdo de ellas. Cuenta con 18 ilustraciones gatunas, 16 postales, y un organizador de viajes donde la historia la escribes tú. Una maravilla de libro, vamos.

Podéis ojearlo aquí:



LISTADO DE ILUSTRADORES:

Liz Starin (VER WEB)
Ester García (VER WEB)
Carmen García Iglesias 
Audrey Jeanne (VER WEB)
Judith Loshe (VER WEB)
Laura Hughes (VER WEB)
Lo Cole (VER WEB)
Monika Susha (VER WEB)
Moa Hoff (VER WEB)
Janet Hill (VER WEB)
Paloma Lozano Gutiérrez (VER WEB)
Laura Varsky (VER WEB)
Lobón (VER WEB)
mEy! (VER WEB)
Jenny Keith (VER WEB)
Jamie Shelman (VER WEB)

Ilustrador de la portada: Christian Montenegro (VER WEB).

martes, 22 de abril de 2014

MI BEBÉ - ¡JUEGA CONMIGO! (ÉMILIE Y JÉRÔME SOLEIL)

* RECOMENDADO A PARTIR DE 1 AÑO

"Mi bebé ¡Juega conmigo" (VER FICHA LIBRO) es un libro encuadernado en cartoné con el que los pequeños podrán jugar a cuidar de un bebé; podrán bañarlo, darle de comer, cambiar sus pañales o contarle un cuento para que se duerma. Un libro con el que jugar y aprender.

Cuenta con grandes y coloridas ilustraciones, y con solapas que escoden sorpresas. Las ilustraciones son de Jerôme Soleil (VER WEB).

jueves, 26 de septiembre de 2013

GATO ROJO, GATO AZUL (JENNI DESMOND)

¿Sabíais que en Inglaterra existe un premio* literario concedido por los niños? Pues existe, el "Read it Again". Y este cuento del que hoy escribo, "Gato rojo, gato azul" (VER FICHA LIBRO), ha sido premiado con él este año 2013".

[* The Cambridgeshire Children's Picture Book Award] 

Es un cuento muy simpático que pertenece a la colección "Gatos" (VER COLECCIÓN) de la editorial, que sólo tiene dos colecciones: "Gatos" y "Vintage".

Los protagonistas son los gatitos que veis en la portada: Gato rojo y Gato azul, que cada vez que se ven la lían porque están celosos el uno del otro. A los dos les gustan cualidades que no tienen y que ven en el otro. Por ejemplo, Gato rojo envidia la inteligencia de Gato azul, el cual envidia la agilidad de Gato rojo. Y para colmo aparece un día Gato amarillo. ¿Qué pasará entre ellos? ¿De qué color es la felicidad?

Además de la simpática historia que los niños encontrarán en el cuento, entre las ilustraciones del mismo hay escondidos 56 ratoncitos que deberán encontrar*.

[* Llegados a este punto, y a fecha de hoy, he de decir que no los he encontrado todos aún]

La autora de este cuento, la joven inglesa Jenni Desmond (VER WEB), es además la ilustradora del mismo.

Aquí podéis ver las primeras páginas del cuento y el tipo de ilustraciones:


lunes, 23 de septiembre de 2013

CÓMO FUNCIONAN LAS MÁQUINAS (NICK ARNOLD) [ILUSTRACIONES: ALLAN SANDERS]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 8 AÑOS

Empiezo la semana con otro libro para los pequeños: "Cómo funcionan las máquinas" (VER FICHA LIBRO). En esta ocasión los niños*, con ayuda del tablero, tuercas, tornillos y diversas piezas que trae este entretenido libro-juego, podrán construir sus propias máquinas y mecanismos además de aprender un montón de cosas acerca de ellas y su funcionamiento.

[* Y los adultos]

Viene con unas instrucciones muy sencillas para realizar las construcciones. Las máquinas que se mencionan en el libro son perfectamente reconocibles por los niños y fáciles de localizar en su entorno inmediato. Es bastante curioso comprobar la utilidad del plano inclinado en la rampa, un tornillo o el arado. O la de la palanca en un balancín o una carretilla. O la del eje y la rueda en las norias o los karts.

Un libro que recomiendo sin duda por la cantidad de juego que puede llegar a dar. ¿Qué os parece?

Os dejo un par de fotos que he hecho:

Cuña en acción:
 Palanca en acción:

jueves, 19 de septiembre de 2013

MARMOTAS EN HUELGA (NICOLE SNITSELAAR) [ILUSTRACIONES: CORALIE SAUDO)

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

¿Pero qué les pasa a las pequeñas marmotas? Pues que no quieren irse a dormir e hibernar ahora que se acerca el otoño, como les dicen sus padres que hay que hacer. Ellas quieren jugar al escondite, construir una presa, jugar, nadar, ..., ¡hasta que una gran águila aparece!

Vuelvo a la carga con más recomendaciones para vuestros pequeños*. Hoy os traigo "Marmotas en huelga" (VER FICHA LIBRO), de la editorial Comanegra (VER WEB), un simpático cuento escrito por la autora belga Nicole Snitselaar (VER WEB). Además es un libro para jugar; hay que encontrar en todas las páginas a Daniel, la marmota con corazones en su pelaje.

[* Id tomando nota porque las navidades están a la vuelta de la esquina, ¿eh?]

El cuento está encuadernado en cartoné, y todas sus páginas cuentan con simpáticas y coloridas ilustraciones como la que veis en la portada, que corren a cargo de la artista francesa Coralie Saudo (VER WEB).

viernes, 2 de agosto de 2013

MOSCOGONÍA DE LAS ESTRELLAS (ISABEL SORIA) [ILUSTRACIONES: DAVID GUIRAO]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 4 AÑOS

"Moscogonía de las estrellas" (VER FICHA LIBRO), el cuento que hoy os traigo, es de la editorial Comanegra (VER WEB), y usa un sistema 3D especial*: es un libro que funciona normal si no tienes las gafas** (a diferencia de otros sistemas 3D), mientras que si las tienes podrás disfrutar de las espectaculares imágenes 3D que aparecen en sus páginas.

[* El ChromaDepth, una tecnología pionera en España que permite percibir imágenes en 3D a partir de un efecto estereoscópico basado en la descomposición del color, enviando al fondo los colores fríos y al frente los cálidos]

[** Y doy fe]

Y la verdad es que las tres dimensiones le dan mucha fuerza a la historia que, de por sí, me ha encantado. El protagonista es Moscón, que un día ve un mapa astrológico en un escaparate y acaba hablando con la Osa Mayor, quien le cuenta porqué hay constelaciones con forma de animales. Una fascinante historia que a Moscón le encantará escuchar.

En la contraportada del libro se explica que las cosmogonías son historias sobre el origen del universo y de las estrellas, y, claro, las ""moscogonías" son más divertidas porque las protagoniza Moscón.

"Moscogonía de las estrellas" es un cuento muy simpático y entretenido que recomiendo sin dudar. Una historia original con unas ilustraciones fabulosas y el novedoso sistema 3D con que están dibujadas.

¿Qué os parece? ¿Os gusta?

¿Queréis saber qué ven los grandes ojos de Moscón?


El texto es de Isabel Soria (LINKEDIN), y las preciosas ilustraciones son de David Guirao (VER BLOG), ilustrador del que ya he traído antes libros al blog en que aparecen sus dibujos: "El libro de Oriana" y "El príncipe que cruzó allende los mares".

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

lunes, 8 de julio de 2013

PACK LILA CON MASCOTA (MARÍA MENÉNDEZ-PONTE) [ILUSTRACIONES: JAVIER ANDRADA]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 6 AÑOS

Vuelvo a engrosar mi sección de infantil y en esta ocasión con unis libros muy especiales: el pack Lila con mascota (VER FICHA). Si en estas fechas estivales buscáis nuevas lecturas para vuestros pequeños creo que este pack es una muy buena opción; está muy bien de precio y contiene dos libros y un peluche, junto con la maletita de plástico.

El protagonista de los dos libros que encontraréis en el interior de la maletita es Pupi, "un extraterrestre que vive en un pequeño planeta llamado Azulón a miles de galaxias de la Tierra. En uno de sus viajes para descubrir mundo y aprender cosas nuevas, su nave se estrelló en el patio de un colegio. Blanca, una de las alumnas del cole, le preguntó si se había hecho pupa y él trató de repetir esa palabra que tanto le había gustado, pero le salió Pupi. Los niños creyeron que ese era su nombre y desde entonces todos le llaman así.

A Pupi le gustaron tanto los niños y el colegio que decidió quedarse en la Tierra una larga temporada. Desde entonces vive en casa de Conchi, la conserje del colegio, que es su mamá terrícola. Pupi es muy listo y aprende todo muy rápido, aunque se arma bastante lío con las palabras.

Pupi tiene poderes mágicos: cuando mueve las antenas, puede viajar en el tiempo y en el espacio. Además, expresa sus emociones a través de los colores que aparecen en un botón que tiene en la barriga:

  • Si está feliz, el botón de su barriga se pone de color naranja.
  • Si está triste, el botón se pone gris.
  • Si está enfadado, el botón se pone rojo
  • Si tienen miedo, el botón se pone morado.
En sus últimas aventuras, Pupi está acompañado de Aloe y del malvado Pinchón.
Aloe vive en Ecoplanet y es una extreterrestre ecológica. Pinchón vive solo en Pestilón, un planeta sucio y maloliente. Trata de fastidiar todos los planes de Pupi, aunque rara vez lo consigue."

Ambos cuentos, editados por SM, pertenecen a la Serie Pupi, que la encontraréis dentro de los libros para Primeros Lectores (la serie blanca) de "El Barco de Vapor".  En esta foto podéis ver bien el contenido del pack:


En "Pupi en las carreras" (VER FICHA LIBRO), uno de los niños que conoce a Pupi, Coque, invita a Pupi a ir con él a Valencia, a ver una carrera de Fórmula 1. Una vez allí, Pupi invita también a una amiga de su planeta: Aloe, aficionada a estas cosas. Cuando comienza la carrera Pupi descubre que el malvado brujo Pinchón está allí para intentar hacer de las suyas. Pupi y Aloe lo evitarán.











"Pupi y Lila juegan al escondite" (VER FICHA LIBRO): A pupi le encanta jugar al escondite con su mascota, Lila, aunque ella siempre gana. En una ocasión Lila decide esconderse en el cubo de la basura, lo que provocará que vivan una alocada y peligrosa aventura, junto con Conchi, la mamá terrícola de Pupi.












La verdad es que ambos cuentos son muy divertidos y están bastante bien para los niños. Son muy buenas opciones lectoras para ellos. El texto de los libros corre a cargo de la escritora infantil María Menéndez-Ponte (VER WEB), y las ilustraciones son de Javier Andrada (VER WEB).

Si os ha gustado este pack y tenéis niños en casa o en la familia a quienes creáis que pueda interesarle, enseñarles esta entrada porque voy a sortear próximamente dos ejemplares del "Pack Lila con mascota", y serán ellos (los niños) los que participarán y optarán a ganar ellos mismo el premio. ¿Qué os parece?

Os recuerdo el sorteo que está activo ahora mismo en el blog: dos ejemplares del libro infantil "Los volcanes". BASES AQUÍ¿Me ayudas a difundirlo?

miércoles, 26 de junio de 2013

LOS VOLCANES (SYLVAINE PEYROLS Y GALLIMARD JEUNESSE) [ILUSTRACIONES: SYLVAINE PEYROLS, CHRISTIAN BROUTIN Y DANIEL MOIGNOT]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

"Los volcanes" (VER FICHA LIBRO) pertenece a la colección Mundo Maravilloso de la editorial SM (VER WEB).

Con este libro los pequeños de la casa aprenderán muchas cosas de los volcanes: cómo se forman, cómo son, las clases que hay, el tipo de erupciones, porqué expulsan fuego ... Los niños podrán ver también cómo se puede formar una isla a raíz de un volcán surgido en un océano. También se trata un poco en el libro sobre la profesión de los vulcanólogos.

La verdad es que es un libro muy completo y entretenido tanto para los niños como para los adultos que lo visionen y disfruten con ellos. Me ha encantado y me ha ayudado a recordar muchas cosas.

En este vídeo podéis ver cómo es el libro; lo que trata y el tipo de dibujos que encontraréis:



Sin duda un libro muy especial, en el que se explica a los niños de manera muy clara estos conceptos geológicos (aparentemente difíciles) que trata. Los dibujos a todo color y las transparencias del interior del libro ayudan a todo ello, y facilitan mucho la comprensión de lo que se explica.

¿Tenéis niños en casa o en la familia? ¿Creéis que le interesan estos temas o puede disfrutar con el libro? Pues enseñarles esta entrada y el vídeo porque voy a sortear próximamente dos ejemplares de "Los volcanes", y serán ellos (los niños) los que participarán y optarán a ganar ellos mismo el premio. ¿Qué os parece?