Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2024

NAVIDAD, DULCE NAVIDAD (JOANNE FLUKE)


#HannahSwensen1.5

(2/5)


Hannah tiene una cafetería, The Cookie Jar. Una noche de invierno alguien entra para resguardase del frío. No parece un ladrón, pues hasta ha limpiado. Hannah intentará averiguar quién es esa misteriosa persona.
———————————
Pues vaya chasco me he llevado con este libro, porque estaba convencida de que me iba a encantar. Le tenía muchas ganas a esta colección (sus portadas me parecen todas chulísimas).

Pertenece a la colección COZY MYSTERY (crímenes con mucho encanto) de la editorial Alma. Pero, de entrada, en este libro no hay crimen (en cuanto a asesinato) alguno. Y eso que hasta en la pegatinita dorada de la portada pone «Crimen recién horneado». Pues ya os digo que no.

En la segunda página leemos: «Una novela de misterio de Hannah Swensen», pero el averiguar quién es la persona que duerme en la cafetería no me ha resultado tan misterioso, la verdad…

Vamos, una historia muy cortita (menos de 100 páginas si descuentas las que ocupan varias recetas de cocina que incluye), y que, al menos, se deja leer. Pero es muy sosita. Para pasar el rato y ya está.

¿Qué encontraréis en este libro? Un «cozy mystery» muy flojito.

Erratas encontradas: 41 (¡psicoanalista ven a mí!).

Lectura para 2 de los #24retosdelectura:
9.- Hay mayoría de personajes femeninos
11.- Con puerta o ventana en la portada

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #CandyForChristmas #CozyMystery #HannahSwensen #libros #BlogLoQueLeo

#NavidadDulceNavidad #EditorialAlma #JoanneFluke // #ColecciónCozyMystery #SerieHannahSwensen // Traducción: #VicenteCamposGonzález
TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

miércoles, 11 de diciembre de 2024

LA PRIMERA NAVIDAD DE PAPÁ NOEL (MAC BARNETT) [ILUSTRACIONES: SYDNEY SMITH]

(5/5)


Papá Noel todas las Nochebuena, desde tiempos inmemoriales, reparte regalos a los niños de todo el mundo. Después, ya el día de Navidad, llega a casa y a dormir. Por tanto, él se queda sin celebrarlas. Hasta que alguien decide ponerle remedio.
——————————————
Una original y simpática historia acerca de la primera Navidad que celebra Papá Noel. Está muy bien el cuento. Y la edición es preciosa. Es de tamaño medio (28,3 cm X 22,8 cm).

Ideal para niñes/niñas/niños/ (y adultos, ahí lo dejo) que devoren todo tipo de historias navideñas.

▶️Texto: @macbarnett #MacBarnett
▶️Ilustraciones: @sydneydraws #SydneySmith
▶️Encuadernado en cartoné.
▶️A partir de 4 años.

¿Qué encontraréis en este libro? La historia de la primera Navidad de Papá Noel.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #LibrosInfantiles #PrimerosLectores #EducaciónInfantil #CuentosInfantiles #PapáNoel #Navidad #Libros #BlogLoQueLeo

#LaPrimeraNavidadDePapáNoel de #Beascoa @penguinkidses



TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

miércoles, 23 de diciembre de 2020

CARLOS SALVA LA NAVIDAD

GENIAL😎


Genial esta colección. El mismo cuento lo hay con muchos nombres de niños y niñas como protagonistas. Y la temática es ideal para estas fechas. Es de pequeño tamaño y muy manejable.
▶️ Texto e Ilustraciones: La editorial. No vienen más datos.
▶️ Tapa dura.
▶️ A partir de 4 años.
▶️ 4,95€ (#OleQuéPrecios).

💬 Papá Noel elige a un niño (Carlos, en mi cuento) para que lo ayude en la noche más mágica del año. Pero, cuando llega el momento, Papá Noel no encuentra su traje y tendrá que cancelar la Navidad. Aunque entonces a Carlos se le ocurre cómo salvar la Navidad, y con la ayuda de dos elfos lo logra.

Os lo recomiendo. Yo se lo voy a regalar a mi #SobrinoAhijado (de 5 años y medio) estas navidades.

Erratas encontradas: 1 {🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!}

#CuentosInfantiles #LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #LibrosInfantiles #PrimerosLectores #EducaciónInfantil #IdeasParaRegalar #IdeasParaNavidad #CuentosInfantilesParaRegalar #CuentosInfantilesParaNavidad #CuentosParaCarlosDeSuTitaRossy
❤️ #LiteraturaInfantil #Cuentos / para #blogloqueleo / #CarlosSalvaLaNavidad de #HistoryAndHeraldryIbérica / Colección #MiCuentoEspecialDeNavidad😎


Recuerda que puedes enviarme 
tu propia opinión de este libro.

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

twitter: @Rosalia_RT

jueves, 17 de diciembre de 2015

CUENTO DE INVIERNO (FERRAN RAMON-CORTÉS)

Serie Emociones #11

En anteriores ocasiones ya he escrito sobre los bonitos y cuidados libros de la colección "Emociones" (VER COMPLETA) editados por Comanegra (VER WEB), que está actualmente compuesta por 11 libros.

De ellos, yo he leído y reseñado ya anteriormente: "La ley del espejo" (Yoshinori Noguchi), "Los cerezos en diciembre" (Ariel A. Almada), "El principio del círculo" (Michi Kobayashi), "El tiempo del loto" (Tew Bunnag), "La felicidad de los días tristes" (Jorge Bucay), "El camino del amor" (Eva Mengual), "La llave de las emociones" (Silvia Congost), "La voz interior" (Francesc Torralba) y "La lección secreta" (Francesc Miralles).

Hoy escribo sobre el último libro de esta serie: "Cuento de invierno" (VER FICHA LIBRO). En las librerías está desde el mes pasado, es muy reciente, pero como es un cuento de navidad lo he leído ya para poder reseñarlo por estas fechas, que es cuando pega.

En esta ocasión está escrito por el formador en comunicación personal e interpersonal, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, y escritor catalán Ferran Ramon-Cortés i Montaner (WEB), basándose en las enseñanzas del fallecido maestro Oriol Pujol Borotau*, a quien conoció en la India.

[* Especialista en las ciencias de la conducta humana] 

También, y como sus compañeros de colección, es un relato corto, a modo de cuento con moraleja, con reflexiones y en tono de aprendizaje, que, en esta ocasión, nos aporta 10 consejos esenciales para encarar la vida de otro modo: con ilusión y afrontando lo que no nos gusta de nuestro alrededor, para intentar alcanzar lo que anhelamos.

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y Thomas, uno de nuestros dos protagonistas, anda triste por todo y por nada. Como nos pasa muchas veces a cualquiera de nosotros, que hay cosas de nuestras vidas, o de lo que nos rodea, que nos disgustan, o que querríamos que cambiasen aunque no sabemos cómo hacerlo.

Pues así anda Thomas, mosqueado un poco con el mundo que le rodea y algo triste, hasta que una noche, cuando solo faltan 10 días para Navidad, se le aparece Santa Claus para ayudarlo a ver su vida desde otro prisma. Pero que lo consiga sólo depende del mismo Thomas.

Santa Claus, que, claro, es el otro protagonista de esta mágica historia, cada uno de los 10 días que quedan para Navidad, le hará llegar a Thomas 10 sobres con un consejo cada uno.

Consejos para encarar la vida de otra forma, para ver las cosas desde otro ángulo; algo tan sencillo aparentemente y tan difícil de conseguir. Y es que nosotros, las personas, somos demasiados rebuscados a veces.

Thomas habrá de ir leyendo y asimilando cada consejo para que aparezca el siguiente sobre, pues, como decía al principio, sólo él puede ayudarse a sí mismo.

Dentro de los libros que he leído* de esta colección, y que me gustan siempre, tengo mis preferidos, y este "Cuento de invierno" acaba de hacerse un muy merecido hueco entre ellos.

[* Todos a falta de uno, que no tardará en caer]

En el siguiente enlace podéis leer, en la plataforma Scribd, el primer capítulo de esta bonita historia:



FRASES SUBRAYADAS:

"[…] soy yo, Santa Claus, y existo de verdad."

"Tu felicidad no depende de lo que te rodea, sino de ti."

"El problema no está en los demás, sino en mí."


"[…] todos los sobres encierran una pequeña provocación. Es mi estilo: ayuda a espabilar la mente y a reflexionar."

"Que las cosas te afecten más o menos depende de ti."

"Si dejas entrar todo lo que viene de fuera, serás de lo más vulnerable y todos podrán afectarte e influirte."

"No pienses en cambiar lo que te rodea: piensa en cambiar tú."

"Sin expectativas, no hay decepciones."

"Hagas lo que hagas, no pienses nunca en el objetivo; concéntrate en el proceso."

"No busques el sentido de tu vida en lo que tienes, sino en lo que eres."

"¿Ayudo a los demás o me ayudo a mí mismo?"

"Cuando estoy demasiado seguro, tengo inseguridad."

"Antes de resolver un conflicto con alguien, lo tengo que resolver en mi interior."

"Los conflictos son de sentimientos y, para resolverlos, hay que comunicar lo que se siente."

"Resolver un conflicto es un ejercicio de sentimientos entre personas."

"La sinceridad no es un valor personal, sino interpersonal."

"La sinceridad es interpersonal y eso significa que he de usarla teniendo presentes y previendo los sentimientos que provocará en el otro. Siempre."

"La competencia sana es competir con uno mismo."

"Compara dónde estás y a dónde te hace ilusión llegar. La competencia contigo mismo te ayuda a crecer y a seguir tu camino. La competencia con los demás hace que pierdas de vista tus propios valores."

"Aquello a lo que te resistes persiste. Aquello que aceptas se transforma."

"Solo nos hacen daño las cosas que nos resistimos a aceptar y el daño dura mientras no las aceptamos."

"Sé siempre tú mismo."

Os dejo el booktrailer, ¡dedicado a todos los que todavía creen en la magia de la Navidad!:



Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

RECORDATORIO: Sorteo activo en el blog.



viernes, 30 de enero de 2015

UN CANGURO POR NAVIDAD (JAMES FLORA)

No me canso de repetirlo: los álbumes ilustrados de Lata de Sal (VER WEB) son verdaderas joyas para adultos y niños. Y en esta ocasión, mi recomendación de hoy es para los peques.

"Un canguro por Navidad" (VER FICHA LIBRO) es un simpático cuento que se publicó por primera vez en EE.UU. en 1962, hace ahora más de 50 años ya. Está encuadernado en cartoné y es de tamaño grande, para disfrutar bien de las preciosas ilustraciones, que vienen a doble página, intercalando láminas a color con otras en blanco y negro. Lo podéis encontrar en la "Colección Vintage" (VER AQUÍ) del catálogo de la editorial.

Las protagonistas del cuento son Catalina y Adelaida. Catalina es una niña que, justo la víspera de Navidad, recibe como regalo una misteriosa gran caja de madera de parte de su excéntrico tío Dingo. ¿Qué será? Al abrirla descubre un precioso animal: un canguro a quien llama Adelaida. Catalina decide subir a lomos de su canguro para enseñarle la ciudad a Adelaida, su nueva amiga, y visitar así a su abuela. Sin pesar en las consecuencias*, claro. ¿Qué creéis que puede pasar cuándo un animal como un canguro ve por primera vez una ciudad? Bocinas, silbatos, coches, luces, edificios, ... Unos cuantos obstáculos que Catalina y Adelaida tratarán de salvar como mejor puedan.

[* Llámese caos también]

Tanto el texto como las ilustraciones son de James Flora (VER WEB).

CURIOSIDADES: La obra de James Flora, que está considerado uno de los grandes ilustradores del S. XX, siendo una leyenda en los círculos del diseño gráfico, nunca había sido editada antes en España. Además, en la historia de la música es muy conocido también, por ser el creador de las primeras portadas de discos* en los años 40 y 50.

[* Hoy convertidas en cotizadas piezas de colección]

Podéis ojearlo aquí:

viernes, 19 de diciembre de 2014

CUENTOS PARA UNA NAVIDAD (VV.AA.)

El libro del que escribo hoy es una maravilla, tanto por su edición, que es preciosa*, como por su contenido, una recopilación de quince cuentos navideños obra de grandes autores clásicos:

- "El premio gordo", de Vicente Blasco Ibáñez
- "El Gigante egoísta", de Oscar Wilde
- "La Nochebuena", de Nikolai Gógol
- "El abeto", de Hans Christian Andersen
- "Maese Pérez, el organista", de Bécquer
- "Un árbol de Navidad y una boda", de Dostoyevski
- "La mula y el buey", de Benito Pérez Galdós
- "Sermón de Navidad", de Robert Louis Stevenson
- "El jizō con sombrerete de juncia", que es una leyenda popular japonesa
- "Los dulces del año", de Emilia Pardo Bazán
- "Una Nochebuena en tierra de infieles, o Son como niños", de Francisco Ayala
- "Vanka", de Chéjov
- "Los Reyes", de Guy de Maupassant
- "El rey Baltasar", de Leopoldo Alas, Clarín
- "El regalo de los Reyes Magos", de O. Henry.

[* Ya veis que viene hasta con un ¡bonito lazo rojo!, que yo he utilizado como marcapáginas.]

"Cuentos para una Navidad" (VER FICHA LIBRO), que así se titula este mágico libro, nos "regala" quince cuentos para los días navideños que se acercan. Cada cuento viene con su fecha para leerlo, empezando el primero, el de Blasco Ibáñez, el día 23 de diciembre, y terminando con el de O. Henry el día 6 de enero.

Es un libro que recomiendo sin duda. Es una opción a tener muy en cuenta tanto si queréis regalar libros estas navidades como si queréis auto-obsequiaros con alguna cosa especial. Ya digo que además es una edición preciosa, muy cuidada, ¡incluso tiene muy buen precio!, y los cuentos son maravillosos. Yo algunos los conocía, aunque los menos, la verdad, por lo que la mayoría eran nuevos para mí, y me han encantado todos.

Y si alguien se hace con el libro y le apetece que vayamos comentando los relatos ... ¡me apunto!

Acompañan a estos cuentos algunas ilustraciones de Elsa Suárez Girard (VER WEB). Si pasáis por su web os sonarán seguro alguno de sus dibujos, pues trabaja desde hace tiempo ilustrando libros para varias editoriales.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

martes, 9 de diciembre de 2014

LAS TRES REINAS DE ORIENTE (TERESA DURAN) [ILUSTRACIONES: LLUÍS FARRÉ]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

Con la reseña de hoy engroso un poco más la lista de buenos cuentos que voy descubriendo para los pequeños de la casa. En esta ocasión uno muy apropiado para estas fiestas que se aproximan: las navidades.

Con "Las tres Reinas de Oriente" (VER FICHA LIBRO) los más pequeños descubrirán la historia secreta de los Reyes Magos. Nadie sabe que, además de magos, eran vecinos y amigos, y que sus esposas también se llevaban muy bien y pasaban mucho tiempo juntas. Un día los tres reyes magos, sin avisar a sus mujeres, salen de casa para seguir una estrella. Las tres reinas se quedan muy preocupadas al ver que sus maridos no están, y en cuanto vuelven a verlos quieren saber dónde han estado y por qué se fueron sin avisar. La historia que vivieron los tres reyes magos es tan mágica que aún hoy, más de 2.000 años después, se sigue contando. Yo que vosotros no me la perdería ...

Una versión muy simpática de la clásica historia de los "Reyes Magos" que os recomiendo. Es un buen libro para que los pequeños pasen entretenidos estos días previos a las navidades. El texto es de Teresa Duran, y las ilustraciones de Lluís Farré (VER BLOG).

domingo, 17 de febrero de 2013

¡FELIZ NAVIDAD! (SARAH POWELL) [ILUSTRACIONES: HOLLY ONG-SENG]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

Una vez más os traigo una nueva entrega de mi sección de infantil. Antes de que pase más tiempo, y nos metamos ya en primavera, rescato este bonito libro cuya entrada se me olvidó subir en su día.

"¡Feliz Navidad" (VER FICHA LIBRO) es un bonito cuento sobre la noche de Navidad, cuando Papá Noel trae los regalos a los pequeños. Fomenta la imaginación y la observación, y refuerza de forma lúdica la actividad de contar.

Sus páginas están llenas de color y contienen grandes pop-ups para animarlas aún más. Entre las ilustraciones descubrirán a Papá Noel y sus renos, un gran árbol de Navidad, Elfos preparando muchos regalos y un simpático muñeco de nieve.

Las ilustraciones, que son de Holly Ong-Seng cuentan con muchos detalles con lo que, además de leerles un cuento, podemos jugar con ellos a encontrar objetos. El texto está narrado con rimas sencillas para los niños, como otros cuentos de esta editorial. Por cierto, el libro está hecho con papel de bosques sostenibles.

Texto original: Sarah Powell. Las coloridas y divertidas ilustraciones son de Holly Ong-Seng.

jueves, 27 de diciembre de 2012

SMOKE & BLUE IN THE FACE (PAUL AUSTER)

Muchos sabéis ya lo que me gusta leer a Paul Auster, y también que ahora lo tenía algo olvidado. Hoy os voy a hablar de "Smoke & Blue in the face" (VER FICHA LIBRO), que con su portada rosa me ayuda a terminar uno de los retos de este año, el de las portadas de colores.

El libro está genial, yo os lo recomiendo. Y aunque está escrito por Paul Auster no encontraréis en él una de sus novelas, sino dos guiones de cine y un relato corto, un diario de rodaje, notas a los actores, una entrevista al célebre escritor, y alguna cosilla más. Las dos películas son las que dan título al libro. "Smoke" y "Blue in the face". Ambas transcurren en Brooklyn y ambas se rodaron en 6 días.

Sólo he encontrado y he podido ver "Smoke", que es muy de la línea de Auster. Me encantó. Esta película nace a raíz de que su director, Wayne Wang, leyera un cuento* de Auster y se enamorara de él. Por lo que le pidió al escritor que escribiese el guión de su película e incluyese el cuento.

"Smoke" cuenta la historia de un escritor, un vendedor de cigarros y un chico negro que busca a su padre. Personajes cuyas vidas se entrecruzarán, siendo el punto de reunión de todos ellos un estanco del centro de Brooklyn. Como siempre, se mezcla la realidad con el azar y hay mucha fantasía en sus relatos. Os recomiendo ver la película, porque soy consciente de que el libro (un guión de cine) no os llamará a todos la atención. Aunque sí que lo recomiendo, ¿eh?, que yo de hecho lo tengo y lo he leído, jeje. Si os gustan las historias de Auster os gustará el libro y la película.

"Smoke" inspiró un segundo film: "Blue in the face", una comedia centrada en la vida del estanquero de la anterior película, dirigida también por Wayne Wang. Esta parte del libro es genial. Te explica que Auster esta vez no escribió un guión. Se limitó a pasar a los actores (Harvey Keitel, Madonna, Lou Reed, Mira Sorvino, ...) el perfil de sus personajes y breves apuntes de la historia que tenían que rodar, y ellos iban improvisando sobre la marcha. Estoy deseando verla, la verdad.

*Se trata de "El Cuento De Navidad De Auggie Wren". No sólo lo encontraréis en el interior de este libro, también está editado ya solo, en un libro aparte.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

martes, 25 de diciembre de 2012

DOCTOR MARIGOLD (CHARLES DICKENS)

"Doctor Marigold" (VER FICHA LIBRO) es un relato corto, y es el primer libro que leo de Charles Dickens; lo hago además motivada por el reto que propuso Carmen a principios de este año. Y he de decir que mi primera incursión en el mundo de Dickens me ha fascinado. Este relato fue publicado por primera vez por el autor en el número extra de Navidad de una revista que el mismo Dickens dirigía.

El protagonista de esta historia es un buhonero llamado Doctor en homenaje al doctor que asistió a su madre en el parto cuando nació. Es de los mejores buhoneros de la zona, se le da bien vender sus cachivaches ayudado de sus grandes dotes de charlatanería. Es un hombre bueno también, de buen corazón. Doctor nos habla, a la vez que viajamos con él y su carromato por multitud de pueblos, de su vida en general. De cómo conoció a su esposa en uno de los pueblos que visitaba; que tuvieron una hija; los malos tratos que sufrió su hija a manos de su mujer; cómo él no supo defenderla y cuidarla, y cómo las perdió a las dos. Pero un día la vida le vuelve a sonreír. Conoce a Sophy, una niña sordomuda a la que la vida no está tratando bien. Él recuerda lo que no puedo hacer por su propia hija y decide adoptarla. No se separa de ella nunca y, de camino a los diferentes pueblos que visitan, le enseña como puede a comunicarse. Pero un día ve que esto no es suficiente para Sophy y decide llevarla a un colegio especial para ella. Deberán separarse dos años pero la causa lo merece.

"Doctor Marigold" es un bonito cuento de navidad que yo casualmente he leído en estas fechas. Os lo recomiendo porque es precioso. Una historia en la que, pese a la tristeza y dureza inicial, acaba venciendo la esperanza y el amor. Espero que os decidáis a leerlo en alguna ocasión.

Por cierto, los libros de contraseña editorial (VER WEB) me encantan. Ya me gustó cuando la descubrí con "El asiento del conductor" (Murie Spark), y me reafirmo ahora con este otro libro. Tienen unas portadas preciosas, y son ediciones muy cuidadas.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

miércoles, 11 de enero de 2012

CARTAS DE PAPÁ NOEL (J.R.R. TOLKIEN)


En estos días he vuelto a releer este bonito libro que leí hace años, y así aprovecho y hago una entrada en condiciones*. Es lo único que he leído hasta ahora de J. R. R. Tolkien, autor tan conocido sobre todo por sus obras "El hobbit" y "El señor de los anillos".

[* Algunos ya sabéis que las primeras que subía apenas tenían un par de líneas]

En este libro se recogen las cartas que cada año por navidades Tolkien le escribió a sus hijos haciéndose pasar por Papá Noel, su ayudante el Oso Polar y su secretario el elfo Ilbereth. Cartas que envió cada Navidad durante 20 años. En ellas les contaba lo que hacían durante el invierno, en las fechas previas a la navidad, el trabajo que tenían, la lucha constante contra los trasgos -sus peores enemigos- ..., en definitiva, relatos fantásticos de su vida (la de Papá Noel) en el Polo Norte.

Es muy entretenido el libro, lo he disfrutado mucho. Las cartas vienen acompañadas de ilustraciones hechas también por el propio Tolkien, todo ello en una edición muy cuidada que encontraréis* por ¡3,50 €**! Creo que es una historia muy bonita y me alegro de que no se pierda y la podamos tener a la mano (a quienes les interese) con este libro.

[* Está descatalogado pero algunas librerías lo tienen de saldo]

[** Como dice un anuncio de un supermercado aquí en el sur: ¡ole qué precios!]

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

# Lo que opina SERENDIPIA