Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta biografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

CIENTÍFICAS (CRISTINA SERRET) [ILUSTRACIONES: WUJI HOUSE]

(5/5)


Científicas: astrónomas, biólogas, ingenieras y muchas más que han hecho historia.

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Y en Shackleton Kids encontraréis en su catálogo esta genialidad, para que pueda servir de inspiración a cualquier niña y cualquier día del año. Es que es una maravilla de libro. Es otra de las joyas que tienen dentro de la colección Mis Pequeños Héroes. Y no solo como lectura para niños, pues yo también lo he disfrutado un montón.

Desde Hipatia de Alejandría, la primera mujer científica de la que se tiene constancia (yo, como muchos, conocí su historia con la genial película de Amenábar) hasta la gran matemática iraní Maryam Mirzakhani; pasando por la primera enfermera, Florence Nightingale, o la increíble Marie Curie, con sus dos Nobel. Un total de 18 mujeres increíbles, con un par de hojas explicativas para cada una de ellas, con las que podemos hacernos una idea de lo importantes que fueron.

En la foto 4 tenéis el listado de todas estas genias que, desafiando a su tiempo, consiguieron dedicarse a lo que querían, consiguiendo, además, logros muy importantes para el mundo tal y como lo conocemos.

Es ideal para niñes/niñas/niños/ curiosos y que disfruten aprendiendo, y para colegios. Debería estar en todos.

Es de tamaño medio (19,5 cm X 24 cm) y de tapa dura. Y la edición está muy cuidada.

▶️Texto: #CristinaSerret @criserret
▶️Ilustraciones: @wujihouse #WujiHouse
▶️Encuadernado en cartoné.
▶️5-9 años.
▶️Un plus: Al final encontrareis un apartado con más información interesante; y en el YouTube de la editorial tenéis, como es habitual, un vídeo del cuento. Además de las actividades que podéis encontrar en la web de la editorial.

¿Qué encontraréis en este libro? A las mujeres más ingeniosas de la historia.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #LibrosInfantiles #PrimerosLectores #EducaciónInfantil #CuentosInfantiles #ShackletonBooks #ShackletonKids #Libros #BlogLoQueLeo #CuentosParaCarlosDeSuTitaRossy

#Científicas de @shackletonkids / #ColecciónMisPequeñosHéroes (colección de biografías ilustradas).




TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_ 

miércoles, 19 de febrero de 2025

LA VERGÜENZA (ANNIE ERNAUX)

(4/5)


Cuando la autora tenía 12 años, su padre quiso matar a su madre. Esa escena se le quedó grabada para siempre. Cuarenta y cuatro años después, ella aún lo recuerda todo y es cuando escribe este libro.

A raíz de ese hecho concreto familiar, la autora, una Annie ya adulta, rememora lo que era su vida entonces, la de una niña nacida entre guerras y en el seno de una familia obrera y de clase media, y cómo le marcó lo que vivió.

Todo muy íntimo y personal. Y empañado por una gran vergüenza que ya la acompañó toda su vida.

Me ha gustado mi primer acercamiento a esta conocida autora.

¿Qué encontraréis en este libro? Un relato autobiográfico de un episodio muy personal de la autora.

Erratas encontradas: 30 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Existe la creencia generalizada de que no se puede ir a ninguna parte sin conocer a alguien, y admiramos a todos aquellos o aquellas que "no tienen miedo de ir a donde sea"».
➰«La oración es el acto fundamental de la vida, el remedio individual y universal».
➰«Se puede tener diez en todas las asignaturas y que Dios no esté contento contigo».
➰«La elevación, a falta de instrucción, empieza por ir con frecuencia a misa […]».
➰«Lo peor de la vergüenza es que uno cree que es el único en sentirla».
➰«La vergüenza no es más que repetición y acumulación».
➰«[…] la vergüenza se convirtió en una forma de vida».

Lectura para 9 de los #24retosdelectura:
2.- Biografía de una mujer
3.- Traducido por una mujer
4.- Autora de un país vecino
8.- Autora que no has leído antes
10.- Hay una mujer sola en la portada
11.- La gran protagonista es una mujer
14.- Autora europea (que no sea británica)
15.- Narradora en primera persona
18.- Escrito por una mujer mayor de 50

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #libros #BlogLoQueLeo #Tusquets #LeoAutoras #LaHonte

#LaVergüenza @tusquetseditores #AnnieErnaux // #ColecciónAndanzas // Traducción: #MercedesCorral #BertaCorral
TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_ 

lunes, 3 de febrero de 2025

DICKINSON Y LAS VIOLETAS (JESÚS MARCHAMALO) [ILUSTRACIONES: ANTONIO SANTOS]

(5/5)


La editorial Nørdica libros tiene una preciosa y pequeña colección de biografías ilustradas. Acaban de publicar su último título, dedicado a Emily Dickinson.

Yo no he leído aún a esta célebre autora norteamericana (vamos, salvo algún poema suelto). Y me apetecía saber de su vida, ya que era toda una incógnita para mí, y he alucinado.

Me ha encantado el librito. Os lo recomiendo. Se lee en nada pero es una pequeña joyita. A pesar de su pequeño tamaño trae mucha información. Está ilustrado por Antonio Santos. Y el texto es de Jesús Marchamalo.

▶️Texto: @jesusmarchamalo.
▶️Ilustraciones: @antonio.santos.ilustrador.
▶️Rústica.
▶️12 x 15 cm.

¿Qué encontraréis en este libro? Una breve e interesante biografía ilustrada sobre la vida y obra de Emily Dickinson.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

Lectura para 5 de los #24retosdelectura:
1.- Portada femenina
2.- Biografía de una mujer
9.- Libro donde aparecen hermanas
10.- Hay una mujer sola en la portada
11.- La gran protagonista es una mujer

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #NørdicaLibros #NørdicaEditorial #Dickinson #EmilyDickinson #biografía #JesúsMarchamalo #AntonioSantosIlustrador #Libros #BlogLoQueLeo

#DickinsonYLasVioletas de @nordica_libros / #ColecciónNørdicaIlustrados

TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_ 

viernes, 27 de diciembre de 2024

MARY SHELLEY (PAOLA CANTATORE Y ALESSANDRO VICENZI) [ILUSTRACIONES: DARIA TOMMASI]

(5/5)


Biografía ilustrada de la célebre autora de «Frankenstein», Mary Shelley.
———————————
Me ha gustado mucho conocer la vida de esta mujer, y también el estilo usado al contarlo. A pesar de todos los datos que trae es muy entretenido, y está escrito de modo que te lo lees en nada. Está ilustrado, y viene con anotaciones al margen muy actuales (y hasta divertidas) en cuanto al tono usado.

La vida de Mary Shelley fue como de las primeras telenovelas del mundo. Desgracias, amor, familia, sufrimiento, amigos… y encima ella destacando en una época en que de la mujer solo se esperaba que se casase, tuviese hijos, no opinase, y limpiase y llevase la casa. Y, a ser posible, todo esto sin rechistar. Pero ella venía de unos padres liberales y se le ocurrió dedicarse a escribir. Con «Frankenstein», además, se alejaba de lo que era común en aquella época, y abre la mente de muchos a otro tipo de historias. También se le ocurrió ser madre adolescente y escaparse de su casa con el futuro padre.

Muy recomendable. Ponedlo en vuestra lista para los Reyes Magos.

¿Qué encontraréis en este libro? La singular vida de una joven adelantada a su época.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

Lectura para 6 de los #24retosdelectura:
3.- Título sin traducir
11.- Con puerta o ventana en la portada
14.- Toda una vida
18.- Con mujeres en la portada
19.- Novela gráfica
24.- Novedad 2024

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #libros #BlogLoQueLeo #LeoAutoras #Feminismo #Biografía #PaolaCantatore #DariaTommasi #NørdicaLibros #NørdicaEditorial

#MaryShelley @nordica_libros @nebotsuke y #AlessandroVicenzi // Ilustraciones: @dariatommasi // Traducción: #BlancaGago // #ColecciónNørdicadivulgación




TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

domingo, 20 de octubre de 2024

DIEGO VELÁZQUEZ (JAVIER ALONSO LÓPEZ) [ILUSTRACIONES: WUJI HOUSE]


(5/5)


Diego Velázquez, el gran pintor del Siglo de Oro. Fue nombrado retratista oficial de la corte por el rey Felipe IV. De fama mundial y con cuadros tan famosos como El aguador de Sevilla, Las hilanderas o Las Meninas.

Genial #CuentoInfantil que acerca a los peques (y no tan peques, porque yo lo he disfrutado un montón😂) la figura del famoso pintor sevillano Velázquez. Con texto explicativo, y didáctico, pero adaptado a ellos. Y simpáticas y coloridas ilustraciones.

Es ideal para niñes/niñas/niños/ curiosos y que disfruten aprendiendo, ya que explica de forma muy amena la vida de este gran pintor.

Es muy chulo, la verdad. Está muy bien. Es de tamaño medio (19,5 cm X 24 cm) y de tapa dura. Y la edición está muy cuidada.

▶️Texto: #JavierAlonsoLópez
▶️Ilustraciones: @wujihouse #WujiHouse
▶️Encuadernado en cartoné.
▶️5-9 años.
▶️Un plus: Al final encontrareis un código BIDI con enlace a un vídeo del cuento. Y también un apartado con más información interesante.

¿Qué encontraréis en este libro? La fantástica historia del gran pintor Diego Velázquez.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #LibrosInfantiles #PrimerosLectores #EducaciónInfantil #CuentosInfantiles #ShackletonBooks #ShackletonKids #Libros #BlogLoQueLeo #CuentosParaCarlosDeSuTitaRossy #SigloDeOro #Barroco #Velázquez

#DiegoVelázquez de @shackletonkids @angelcoronado2014 @oriolorama @cristian_barbeito / #ColecciónMisPequeñosHéroes (colección de biografías ilustradas).




TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

jueves, 25 de abril de 2024

ASÍ ENCONTRÉ LA FELICIDAD (INGEBORG SCHLICHTING)


(5/5)


Cómo me ha gustado este libro. Me ha resultado muy entretenido; lo he devorado.

Narra las vivencias de una alemana (su autora) aquí en nuestro país. Llegó con 21 años, para perfeccionar su español, e iba a quedarse en principio unos 6 meses. Pero se enamoró de España, y de un español (su marido). Y ya no regresó a su Hamburgo natal más que para visitar, cuando podía, a su familia. Y en Madrid construyó su preciosa familia e hizo amigos que aún conserva.

Mujer trabajadora y familiar, y con un gran sentido del humor. Ingerborg pasó de vivir bajo el nazismo a cuidar de unos niños en España. Un choque brutal en todos los aspectos. Madrid, Badajoz y Ávila fue, y es, su triángulo de la suerte, de la felicidad. Tiene 86 años (¡qué maravillosa edad para escribir un libro!), solo diez más que mi madre, por lo que mucho de lo que cuenta de aquella España me suena y mucho. Política, terrorismo, economía, infraestructuras, trabajo…

Hijas, esposas y madres guerras de una dura época. Mujer fuerte ella. Mujer fuerte mi madre.

Muy recomendable. Se lee en nada, y se recuerda una España no muy lejana.

¿Qué encontraréis en este libro? Las vivencias de una alemana que se enamoró de España.

Erratas encontradas: 2 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Las mujeres pasaban de pertenecer a sus padres a pertenecer a sus maridos […]».
➰«[…] mi abuela estaba sola cuando ocurrió el desastre. Al ir a buscarla a su casa, mi madre solo encontró escombros. La abuela había desaparecido, aunque la localizamos pasados unos días en una residencia lejos de la ciudad, en una zona segura».
➰«Mis recuerdos de esa época son los de una niña inocente que solo quería jugar, que no era consciente del dolor que se extendía a su alrededor y que desconocía que también existía la paz».
➰«Lo recuerdo siempre con un lápiz en la mano, dispuesto a marcar las erratas del periódico, a dibujar las tildes que se le habían escapado al redactor».
➰«Porque madre no hay más que una […]».
➰«A veces pienso que la liberación de la mujer es un cuento chino».
➰«Al llegar a la frontera con España, mi tercera hija tenía la costumbre de empezar a gritar: "¡¿Verdad que no hay que decir que llevamos un tocadiscos debajo de los asientos?!". Era un momento muy incómodo».
➰«Resulta tremendo comprobar que el ser humano persevera en el error […]».
➰«Había ocurrido algo inimaginable, y eso era lo que buscaba ETA: helarnos la sangre».

Lectura para 5 de los #24retosdelectura:
9.- Hay mayoría de personajes femeninos
11.- Con puerta o ventana en la portada
14.- Toda una vida (real o ficticia)
18.- Con mujeres en la portada
24.- Novedad 2024

Y, además, completo otro de los bonus de este año del #24retosdelectura: 6 autoras diferentes.

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #LeoAutoras #HarperCollins #libros #BlogLoQueLeo

#AsíEncontréLaFelicidad @harpercollinsiberica #IngeborgSchlichting

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

lunes, 3 de julio de 2017

LOS SUEÑOS DE DALÍ (ANA-LUISA RAMÍREZ) [ILUSTRACIONES: XAN LÓPEZ DOMÍNGUEZ] // LAS ISLAS FABULOSAS (JOAN MANUEL GISBERT) [ILUSTRACIONES: MIGUEL CALATAYUD]

Nuevas propuestas infantiles las que traigo hoy. Son dos álbumes ilustrados de una editorial valenciana que he descubierto recientemente.

* RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

"Los sueños de Dalí" (FICHA LIBRO) es un precioso álbum ilustrado, encuadernado en cartoné, que acerca la vida de Dalí a los niños. Lo veo adecuado para niños a partir de 5 años.

"Salgo volando por la ventana sobre el mar, lo pinto y entonces el mar se parece cada vez más a lo que yo pinto."

En este cuento se narra de manera amena la vida del conocido y excéntrico Dalí. Desde su infancia a su gran amor, Gala, pasando por su amistad con Lorca y Luis Buñuel.

Al final del cuento encontraréis una página con la cronología de la vida de Dalí.

DATOS DEL LIBRO:

Está editado por la editorial valenciana Diálogo-Tilde (WEB), y lo encontraréis dentro de su colección "diálogo infantil"(VER).

Su autora es Ana-Luisa Ramírez.

Y las oníricas ilustraciones son obra del ilustrador gallego Xan López Domínguez (FACEBOOK).


----------


* RECOMENDADO A PARTIR DE 7 AÑOS

"Las islas fabulosas" (FICHA LIBRO) es un precioso álbum ilustrado infantil, encuadernado en cartoné, con el que conocer algunas de las islas más prodigiosas que han existido en la Tierra.

En total son 12 las peculiares islas de este cuento, que recomiendo también para los ya no tan niños, nosotros los mayores, pues me ha encantado. Es mi favorito de estos dos.


"Islas únicas que fueron tierras de ensueño, escenarios de miedo y maravilla, refugios de bellezas y prodigios."

Un precioso libro con 12 historias cortas, muy breves, con las que recorrer mares y siglos. Descubriréis, entre otras, la isla de las caracolas gigantes, que, casualidad o no, "san google" me dice que existe una en Panamá; o la isla de los siete faros, que, y también gracias a "san google", descubre que Menorca tiene 7 faros; o una última mención, la isla del palacio de los laberintos, que también "san google" me descubre el palacio de Knossos en Creta.

¿Realidad? ¿Mitología? ¿Leyenda? ¿Todo en uno? Os animo a descubrir este fantástico cuento tengáis la edad que tengáis.

DATOS DEL LIBRO:

Está editado por la editorial valenciana Diálogo-Tilde (WEB), y lo encontraréis dentro de su colección "diálogo infantil"(VER).

Su autor es el escritor catalán Joan Manuel Gisbert (WEB).

Y las preciosas ilustraciones a doble página, que recuerdan a mosaicos, son obra del ilustrador alicantino Miguel Calatayud.




ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT


instagram: rossygram_

sábado, 5 de marzo de 2016

LA ABUELA CIVIL ESPAÑOLA (ANDREA STEFANONI)

"la abuela civil española andrea stefanoni seix barral lo que leo"
En esta ocasión escribo sobre la genial novela "La abuela civil española" (VER FICHA LIBRO), de la editorial Seix Barral (VER WEB). Una novela corta que me ha encantado.

La descubrí en el catálogo de la editorial, y me gustó el título y la portada. Me fijé también en la autora, con apellido italiano, y me quedé pensando en qué tendría ella que contar acerca de esa parte de nuestra historia. Al poco leí un artículo en Babelia sobre la novela y supe que acabaría leyéndola.

Y lo hice. No me duró nada. Un día. Pero mereció la pena.

Escritores buenos hay muchos pero Andrea, su autora, la escritora argentina Andrea Stefanoni (TWITTER / FACEBOOK), no es que escriba bien (que también), sino que escupe palabras y las vuelve sentimientos, y escritores así hay muy pocos. Andrea es así, al menos para mí, y a través de su alter ego en esta historia, Sofía, nos cuenta la vida de su propia familia, empezando por sus abuelos, supervivientes de la Guerra Civil española.

Pero este libro no es una historia más sobre la guerra, al contrario, es una historia acerca del después de la guerra, de cómo cambia todo. Hasta las personas. Porque, como leo en este libro, las guerras no terminan nunca del todo, y es que una guerra es cada una de las personas que viven esa guerra.

Consuelo y Rogelio se conocen en un pueblo de León, justo tras la posguerra española, y deciden casarse. Pero si son tiempos difíciles para todo el país, más para quien estuvo señalado de una manera u otra, por lo que pronto deciden abandonar España.

Con lo poco que tienen ahorrado, y junto a su pequeña hija Elvira, deciden ir hasta Barcelona para embarcarse en el "Cabo de Hornos", barco que les llevará hasta Buenos Aires. Poco dinero llevan consigo, y también muchos miedos, pero, sobre todo, un gran sueño, una esperanza: empezar una nueva vida.

Al poco de llegar a Buenos Aires deciden mudarse y se instalan definitivamente en la Isla del Tigre. Allí empiezan otra vida. Momentos felices y momentos difíciles, como en España, siempre como vuelta a empezar. Lo que viene siendo vivir.

La historia de Consuelo y Rogelio, como todas las historias, lleva ligada muchas otras vidas, la de muchas personas de su entorno, familiares, amigos y enemigos: Ángel, Emiliano, Esperanza, Felipe, Elvira, Gelo, Esther, Villalba, Leopoldo, Ignacio, Pablo, Sofía, Harry y Gerardo. Y hasta Evita Perón.

Guerra. Posguerra. Hambre. Dolor. Familia. Esperanza. Huída. Desarraigo. Volver a empezar. Todo en esta maravillosa novela corta que hoy recomiendo.

AQUÍ podéis leer el primer capítulo de esta novela.

FRASES SUBRAYADAS:

"Lo dice de otra manera, pero queda la palabra: sangre. Hay palabras de las que es difícil volver. Esa es una."

"Cuando Consuelo era una niña de siete años le dijeron que su madre, Elvira, había muerto de un susto. En aquel pueblo los infartos eran sustos. Los cánceres, amarguras. Las sífilis, pecados."

"No había más que ver lo enorme del barco para saber que aquello atravesaría una distancia que separaba a las personas de por vida."

"Y Elvira, mirándolo, se preocupó: no era la mirada que esperaba que tuviera un hombre de mundo. Eso no hablaba bien del mundo o del hombre."

"Le crujía el estómago por la memoria de la cárcel. Por la memoria de la montaña. El estómago tiene memoria."

"Ella, si compra aceite, compra doce litros. Sus alacenas desbordan de comida no perecedera."

"La abuela sabe, se acuerda con exactitud, setenta y tres años después, cuánto cobraba en su empleo en las minas de carbón: seis pesetas por día*. El dinero, cuando no se tiene, funciona como calendario**."

[* Mis abuelos también lo recordaban; yo, en cambio, soy incapaz de recordar mi primer sueldo]

[** Esta frase me parece brutalmente buena]

"Las estrellas son el mapa complejo que nunca memorizaremos."

"Ser feliz es tener un recuerdo imborrable."


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

miércoles, 30 de septiembre de 2015

LOS COLORES DE DULARI (GITA WOLF) [ILUSTRACIONES: DULARI DEVI]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 6 AÑOS

Nuevo título para la sección de infantil, para lo que vuelvo a recurrir al catálogo de la editorial Kókinos (VER WEB) y selecciono una maravilla de álbum ilustrado: "Los colores de Dulari" (VER FICHA LIBRO). Lo encontraréis dentro de la preciosa colección "Otras culturas" (VER).

La portada ya es diferente a la mayoría de los álbumes infantiles que se encuentran en el mercado, ¿no os parece?, y llama la atención el tipo de ilustración, que se conoce con el nombre de Mithila. Por cierto, hace unos años ya escribí sobre este curioso estilo pictórico en la reseña que hice de otro fantástico álbum ilustrado: "La esperanza es una niña que vende frutas".

En este vídeo que dejo justo bajo estas líneas, y también en relación al Mithila, podéis ver a la ilustradora hablando sobre dicho estilo pictórico:



Pero vuelvo al álbum ilustrado que he seleccionado hoy, "Los colores de Dulari", que cuenta la historia real de la ilustradora del mismo, Dulari Devi, quien nació en el seno de una familia muy humilde y le tocó trabajar duro junto a su familia siendo una niña. Pero es también una historia de superación, ya que Dulari pasó a limpiar la casa de una mujer que pintaba y se dio cuenta de que a ella le gustaba pintar y se le daba bien, dedicándose a partir de entonces a ello de manera profesional. "La historia de cómo inventó una vida de colores donde solo había sombras"*.

[* Sacado del libro]

Este álbum ilustrado que hoy recomiendo, tanto para niños como mayores, y tanto por la calidad y matices de las ilustraciones como por la historia en sí, está escrito por la autora india Gita Wolf a raíz del relato oral de Dulari Devi.

Dejo un collage de fotos donde se puede ver el estilo de la ilustradora: