Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

EL PIRATA MALAPATA (MARGARITA DEL MAZO) [ILUSTRACIONES: GURIDI] // LIBRO DEL GENTIL Y DE LOS TRES SABIOS (RAMON LLULL) [ILUSTRACIONES: ÁFRICA FANLO] // TU CANCIÓN (INÊS CASTEL-BRANCO) [ILUSTRACIONES: MARÍA ELLA CARRERA]

Traigo al blog más propuestas infantiles para los peques de las casas. En total tres variados cuentos para distintas edades. A ver qué os parecen:

* RECOMENDADO A PARTIR DE 4 AÑOS

"El Pirata Malapata" (FICHA LIBRO) es un simpático álbum infantil ilustrado que veo adecuado para niños a partir de 4 años.

El Pirata Malapata no es un pirata al uso: no le gusta ser pirata y no se le da bien. Es pirata por obligación y tradición familiar.

Malapata vive con un loro que está un poco loco y anda todo el día cantando el "cumpleaños feliz".

Un día Malapata decide robar un niño y llevárselo al barco. Todo irá bien hasta que llega la noche, cuando el niño pide estar con su mamá.

¿Qué hará Malapata?

Os animo a leer este cuento para conocer las desventuras de este atípico pirata. Tiene muchos momentos cómicos, y las ilustraciones que adornan esta historia dan para buscar muchos detalles con los peques.

DATOS DEL LIBRO:

Está editado por Ediciones jaguar (WEB), dentro de su colección "Miau" (VER).

Su autora es la narradora y escritora toledana Margarita del Mazo (WEB). Se crió junto a un castillo y su abuela le contaba toda clase de historias, así que Margarita no podía más que terminar creando cuentos.

Las simpáticas ilustraciones son obra de un dibujante que ya ha aparecido anteriormente aquí* en mi blog, el sevillano "Guridi" (WEB).

[* En este otro fantástico álbum ilustrado: "Moustache"]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 7 AÑOS

"Libro del gentil y de los tres sabios" (FICHA LIBRO) es un precioso álbum ilustrado que veo adecuado para niños a partir de 7 años.

En la foto de la cubierta no se aprecia bien, pero el libro es apaisado.

Es un libro con bastante texto (y, por tanto, más vocabulario), y abarca el tema de las religiones, de ahí que lo vea adecuado para niños más grandes.

Había una vez un hombre que no practicaba ninguna religión, pues no creía en Dios alguno. El hombre, al sentirse mayor y con la muerte cercana, empezó a plantearse estas cuestiones y a querer saber si habría vida más allá de la muerte.

En su camino hacia el conocimiento se cruzaron tres sabios: uno judío, otro cristiano y otro musulmán. Y cada uno de los tres sabios le dieron razones al anciano para decantarse por alguna de estas importantes religiones.

Y lo mejor de este cuento aún no ha llegado: es el final.

No dudéis en haceros con él. Una obra que invita a la libertad y la tolerancia. Además, la edición de los cuentos de Pequeño Fragmenta está muy cuidada.

DATOS DEL LIBRO:

Está editado por Fragmenta Editorial (WEB), dentro de su colección infantil "Pequeño Fragmenta" (VER).

El texto original sobre el que se basa el cuento es obra del filósofo y misionero mallorquín, del S. XIII, Ramon Llull (WIKIPEDIA). Y esta versión infantil corre a cargo de uno de los fundadores de la editorial, el catalán Ignasi Moreta (FICHA).

Las preciosas ilustraciones son obra de otra artista que también ha pasado ya anteriormente por este blog*, la catalana África Fanlo (WEB).

[* En el precioso álbum ilustrado "Funámbulus"]

El cuento incluye, al final, una interesante guía de lectura, que también corre a cargo de Ignasi Moreta.

* RECOMENDADO A PARTIR DE 4 AÑOS

¿Veis la portada? ¿Es preciosa, verdad?

"Tu canción" (FICHA LIBRO) es el último título que recomiendo hoy. Está dirigido, también como el primero seleccionado, a niños y niñas a partir de 4 años.

Este precioso álbum ilustrado es una adaptación de un cuento popular del folclore africano. A mí me chiflan, y ya he traído anteriormente en alguna otra ocasión algún cuento de este estilo.

Cuenta la leyenda que en una tribu africana toda persona tiene que tener su canción. Así, desde que está en la barriga de la madre, la tribu le adjudica una canción que ya acompañará al recién nacido en toda su vida; incluso en los malos momentos, para recordarle que ha de enderezar su vida.

Me ha gustado mucho. Un libro especial. Un cuento para recordarnos que todos tenemos algo especial.

DATOS DEL LIBRO:

Está editado por Fragmenta Editorial (WEB), dentro de su colección infantil "Pequeño Fragmenta" (VER).

El texto original sobre el que se basa este cuento es una historia africana. Y esta versión infantil corre a cargo de otra de las fundadoras de la editorial, en esta ocasión de la portuguesa Inês Castel-Branco (FICHA).

Las preciosas ilustraciones son obra de la artista catalana María Ella Carrera (BLOG).

El cuento incluye, al final, una interesante guía de lectura, que corre a cargo del antropólogo y teólogo catalán Javier Melloni (FICHA).





martes, 15 de marzo de 2016

EL SEXTO ANIMAL (LUIS EDUARDO AUTE)

"el sexto animal luis eduardo aute espasa lo que leo"
Hoy escribo sobre un libro que justo ha salido este mes: "El sexto animal" (VER FICHA LIBRO), editado por Espasa (VER WEB) dentro de su colección ESPASAesPOESÍA, y es que me gustan mucho las cosas que hace su polifacético* autor, Luis Eduardo Aute (VER WEB), y me hice con él.

[* Cantautor, músico, escritor, pintor, escultor, director de cine y actor]

Es un libro de "poemigas", neologismo con el que el autor ha decidido llamar a sus poemas; un libro de poemas que son como aforismos y juegos de palabras, que llevan el mordaz e irónico toque característico de Aute. Un libro para amantes de lo "raruno".

El que más me ha gustado es "Paradoximones", compuesto por seis micropoemas.

En el libro, las "poemigas" hablan de diversos temas y están clasificadas en varios apartados: Aleadas, o poesías sobre la vida, Lo que son las cosas, que engloba doce micropoemas, Mercápolis, sobre política y economía, Dioserías, con poemas en los que Dios es el protagonista, Reflexividades jugando al yo-yo, reflexiones y divagaciones sobre la existencia, Tecnopatías, poemas sobre las nuevas tecnologías, Metapsíquica del Big-Bang, sobre el universo, y, como colofón  final, dos micropoemas en Ite insumisa est ....

Además, hacia la mitad del libro encontraréis un apartado con fotografías y dibujos hechos por el autor: "Pornografía marmórea o Sexo en la bañera de la habitación 19-12 del Holiday Inn de Puebla, México, 2015". En él, Aute, y a raíz de unas fotos que hace a la solería de mármol de un baño (en donde suele encontrar manchas parecidas a imágenes eróticas), realiza unas ilustraciones de contenido erótico.

El poemario cuenta con prólogo* del poeta Fernando Beltrán (WEB). Y la ilustración de la portada es obra de Aute:

[* Que me ha dado sopor]

"el sexto animal luis eduardo aute espasa lo que leo"

AQUÍ podéis leer algunos poemas que aparecen en las primeras páginas de este libro. ¿Os gustan? ¿Qué os parecen?

FRASES SUBRAYADAS:

"El presente será el pasado mientras va pasando del futuro."

"La vida muere, la muerte siempre vive."

"Toda la parafernalia del Cosmos ... ¿para acabar haciéndose selfies?"

"No es que el Sistema esté corrupto sino que la Corrupción es ... el Sistema."

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

jueves, 1 de octubre de 2015

REFLEXIONES CONTRA LA RELIGIÓN (MARK TWAIN)

Para mí, y hasta ahora, elegir algún libro de Mark Twain (WEB) es acierto seguro. Aunque también, y con el de hoy, sólo llevo tres ...

En esta ocasión he leído "Reflexiones contra la religión" (FICHA LIBRO), una especie de ensayo de Twain acerca de la religión y, particularmente, del cristianismo, editado por Trama Editorial (VER WEB).

Soy consciente de que no es un libro apto para todos los públicos, pues Twain es muy crítico con las religiones, un tema muy controvertido. Tanto que Twain lo escribió en 1906 pero no se publicó hasta 1963, muchos años después de su muerte, porque unas de sus hijas no consideraba el texto políticamente correcto.

Y, al parecer, hasta el mismo Twain sabía dónde se metía, pues escribió al margen de una de las páginas "para no ser visto por ojo humano hasta 2046". ¿Leyenda? ¿Verdad?

Incluso resulta curioso no encontrar reseña alguna de este texto por la blogosfera. ¿A nadie le interesa el tema? Eso o que aún existen muchas "Clara", la hija de Twain que se oponía a la publicación del texto, por las razones que sean.

No sé. A mí Twain me apasiona y me he propuesto ir leyendo toda su obra. Y he de decir que me ha encantado descubrir esta joya de libro, me parece alucinante todo lo que dice y en la época en que lo hace. Un libro que recomiendo.

Como escribía más arriba, el tema que trata el libro es controvertido pero Twain reflexiona sobre ello, en mi opinión, sin faltar al respeto y con un toque de ironía que ya he visto en otros textos suyos.

Creo que es apto para todos los públicos, que todo el mundo puede sacar algo de este breve texto. Para quienes no crean en nada, o quienes profesen alguna religión, incluso para quienes gusten de conocer opiniones distintas o diferente modo de ver el mundo. El conocer por saber, o el saber por conocer. Como gusten.

Por cierto, y aprovechando que el Guadalquivir pasa por Sevilla, a raíz de leer este libro me vino a la mente un breve texto que escribí hace muchos años, cuando me dio por "declamar en off": "Génesis"*.

[* Nota del autor, o sea, yo. Pongo el enlace porque me ha hecho gracia leerme tantos años después y ver que comparto algo con Twain, a quien casualmente menciono**.]

[** El azar y Auster. Auster y el azar.] 

FRASES SUBRAYADAS:

"Como siempre, cuando la Deidad es juez las recompensas son enormemente desproporcionadas con respecto a los sufrimientos [...]"

"No se obtiene más Cielo por haber sufrido ochenta años que por morir de sarampión a los tres."

"¿Es lógico esperar que los dioses, cuyo pasatiempo incesante e inmutable es la malvada persecución de los hombres y animales inocentes, otorguen a esas mismas criaturas, ahora, toda una eternidad de dicha?"

"El hombre no tiene culpa de ser lo que es. No se hizo a sí mismo."

Prólogo y traducción de Mario Muchnik (WEB).

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

lunes, 13 de julio de 2015

EL ATENTADO (DAUVILLIER) [ILUSTRACIONES: CHAPRON]

Hoy escribo sobre "El atentado" (VER FICHA LIBRO), el cómic adaptado de la novela homónima de Yasmina Khadra que ha editado Alianza Editorial (VER WEB).

Trata sobre el conflicto palestino-israelí, por lo que la historia que aquí encontraréis va a ser dura. Dura y, aunque ficción, uno sabe mientras lee que en sus páginas, por desgracia, debe haber mucho de real. Una realidad con la que convivimos a diario y de la que prácticamente no somos consciente.

Narra una historia dura, difícil.

Amín Jaafari es un reputado cirujano israelí de origen palestino que trabaja en Israel, en un hospital de Tel Aviv. Un día, mientras todo transcurre con normalidad en su vida (trabajo en el hospital, conversaciones con amigos, su mujer regresando de un viaje, ...), y tras volver a casa a descansar, de pronto hay un ataque suicida en un restaurante, donde mueren muchas personas. Este es el pistoletazo de salida a la mayor pesadilla que nunca haya podido imaginar, pues pronto la policía se pone en contacto con él porque cree haber encontrado el cuerpo de quien originó la masacre: su mujer Sihem. Tortura física y mental la que sufrirá desde ese momento Amín, quien, además, emprenderá un viaje suicida en busca de respuestas a todas las preguntas que le asaltan.

Es una historia dura la que cuenta, no os engaño. Pero es una realidad para muchas personas de este mundo, por desgracia. Considero, por tanto, este libro muy recomendable y de lectura casi obligatoria.

Loïc Dauvillier (VER WEB) es quien ha adaptado el texto de la novela, que está ilustrada por Glen Chapron (VER WEB).

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

martes, 20 de agosto de 2013

AMOR PERDURABLE (IAN MCEWAN)

Nuevo libro leído para el club de lectura al que pertenezco.

Con "Amor perdurable" (VER FICHA LIBRO) me estreno con el escritor inglés Ian McEwan, aunque no empiezo con buen pie con él. Me explico. Me ha encantado la historia pero no me ha gustado nada cómo la cuenta McEwan; me sobran muchísimas páginas de la novela* que, además, no aportan nada a la historia principal de la misma. Datos y conversaciones del todo prescindibles para la comprensión de lo que McEwan nos cuenta en esta novela de amor y obsesiones. Páginas que se me hacían eternas hasta que volvía a encauzar la historia. Por esta razón no seré yo quién os motive a leer este libro pero si ya conocéis al escritor lo mismo a vosotros os gusta esta forma de escribir**.

[* Que no es nada extensa; no llega a las 300]

[** Que desconozco si es la misma en todas sus obras]

La novela arranca con el feliz rencuentro de Joe y Clarissa, una pareja que se ha visto separada durante un tiempo por motivos laborales. Joe decide sorprender a su pareja y celebrar el momento con un picnic en el campo, hecho que se ve interrumpido por un desafortunado incidente: un globo aerostático, con un anciano y su nieto a bordo, vuela sin control y está a punto de precipitarse por un terraplén. Varias personas de las allí presentes corren a intentar socorrer a los ocupantes del globo. El fatídico accidente no tendrá un final feliz para uno de ellos. Por si esto no fuese suficiente para desestabilizar el momento de felicidad que vivían Joe y Clarissa, aparece Jed Parry, uno de los que se acercó a ayudar y que resulta ser un fanático religioso que les dará más de un dolor de cabeza a la parejita a partir del incidente del globo.

Ya digo que la historia que cuenta me ha gustado mucho pero, como comento al principio, a mi parecer le sobran muchas páginas que no aportan nada a la historia. Ya depende de vuestros gustos y tiempo el que os decidáis o no a leer esta novela. ¿Os animáis? ¿Alguien la ha leído? 

FRASES SUBRAYADAS:

"Toda causa tiene sus antecedentes. Todo comienzo es un artificio, y la elección de uno sobre otro radica en el sentido que dé a los hechos posteriores."

"[...] el tiempo nos protege de nuestros peores errores [...]"


Por cierto, de este libro existe una adaptación cinematográfica que no he encontrado aún para poder verla. Os dejo el tráiler:


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

# Lo que opina CAZADORA DE MENTES

martes, 19 de febrero de 2013

DIARIOS DE ADÁN Y EVA (MARK TWAIN)


Hace poco os traía una pequeña joya de Mark Twain: "Un misterio, una muerte y un matrimonio", y hoy os traigo otra: "Diarios de Adán y Eva" (VER FICHA LIBRO). Es una novela muy divertida y cortita, que se lee enseguida. Yo la leí por primera vez hace cerca de diez años, y he vuelto ahora a releerla (ya os digo que es muy cortita) para subir la reseña al blog.

Como imaginareis por el título y la portada, en el libro encontraréis escritas, a modo de diarios, las peculiares reflexiones de Adán y Eva acerca de los días que pasaron en el Paraíso. Cada uno a su modo, y con su estilo, nos cuentan cómo se sienten en el Jardín del Edén, cómo son las relaciones entre ambos sexos, cómo es el Paraíso ... Veréis que el primer hombre ya se quejaba de la primera mujer (han cambiado poco los tiempos, ¿no?, que el que los hombres no nos entiendan viene ya de lejos, jeje). Adán cree que Eva lo molesta constantemente para cosas absurdas, y no entiende la gran curiosidad que siente por todo su única compañera. Adán es más práctico, y Eva es más sentimental. Obviamente les toca convivir, y me da que os sentiréis muy identificados con muchos de los momentos reflejados en el libro. Os voy a dejar algunas de las perlas que encontraréis:

(DEL DIARIO DE ADÁN)
"Me he construido un refugio para guarecerme de la lluvia, pero no he podido disfrutarlo en paz. La nueva criatura no para de importunar. Cuando traté de echarla, derramó agua por los orificios por los que mira [...]".

(DEL DIARIO DE EVA)
"Esta mañana le he dicho mi nombre, confiando que sería de su interés. Pero no le ha importado. Es extraño. Si él me dijera el suyo, a mí me interesaría".

Se trata pues de una obra corta pero muy divertida, que sin duda os recomiendo. Seguro que lo pasáis bien leyéndola.

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

# Lo que opina CAZADORA DE MENTES

miércoles, 23 de enero de 2013

EL MANUSCRITO MASADA (PAUL BLOCK & ROBERT VAUGHAN)

Me ha encantado esta novela de intriga y suspense con tintes históricos y religiosos; ha resultado una buena combinación.

"El manuscrito masada" transcurre en dos tiempos. Mezcla la época actual, en la que un sacerdote cristiano, Michael Flannery, y un equipo de investigación, seguridad y arqueología custodian y estudian un manuscrito encontrado en Masada, con una época muy posterior, enmarcada en los hechos ocurridos desde la captura, crucifixión y posterior resurrección de Jesús hasta el asedio sufrido por los cristianos en Masada (Israel), por parte del Imperio Romano, y que acabó con el suicidio colectivo de los cristianos al ver que iban a ser derrotados por dicho ejército. El manuscrito encontrado en Masada, que fue escrito por Dimas Bar-Dimas (hijo de Dimas, uno de los ladrones que fue crucificado junto a Jesús), y por expreso deseo de dicho profeta, estaría datado con anterioridad a los cuatro evangelios del Nuevo Testamento, y revela un extraño símbolo -el Trevia Dei (tres caminos a Dios)- formado por la estrella de david del Judaísmo, la cruz del Cristianismo y la media luna con la estrella del Islamismo (el dibujo que podéis ver en la portada del libro). Trevia Dei que con el tiempo fue degenerando en Via Dei , una especie de cúpula derivada del cristianismo empeñada en que nada de esto salga a la luz, y dispuestos a pagar el precio que sea.

El sacerdote Flannery y su equipo se verán envueltos en antiguos secretos que "alguien" sigue empeñado en que no salgan a la luz, intentando que Flannery no haga público el hallazgo del manuscrito.

Como os podéis imaginar encontraréis a lo largo del libro mucha intriga y crímenes que resolver. Es una novela que, como os digo, me ha gustado y os recomiendo, aunque en mi edición (la primera) me he encontrado con algunas erratas. Por cierto, y a nivel muy personal, no he podido evitar que la palabra "secta" acuda a mi mente durante toda la lectura del libro.

¿Queréis leer el primer capítulo? Aquí lo tenéis:




Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

sábado, 10 de septiembre de 2011

CUARTETAS PERSAS (UMAR JAYYAM)

Umar Jayyam fue un prestigioso matemático persa al que se le atribuye la autoría de estas cuartetas.

Este título forma parte de la Biblioteca Universal del Círculo de Lectores, legado bibliográfico que recoge algunas de las más decisivas aportaciones de la humanidad en el campo de la cultura.

Pues o yo no soy nada sensible para estas cosas y no he captado la aportación a la humanidad de las letras que conforman estas cuartetas, o la traducción fue pagada con dinero del monopoly ...

No conozco apenas nada de esta cultura pero yo no le he encontrado sentido alguno a ninguna de las cuartetas (que según la edición del libro son bastante respetadas en Occidente y han sido traducidas en bastantes ocasiones), no me han gustado nada y me han aburrido soberanamente. Quizás cometí el fallo de intentar adentrarme en un mundo del que tengo un absoluto desconocimiento.

Si os animáis a leerlo espero que lo disfrutéis más que yo.

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...


lunes, 6 de junio de 2011

LAS CIEN VOCES DEL DIABLO (ANA CABRERA VIVANCO)

Le tenía muchas ganas a esta novela y, tras llevar tiempo leyendo reseñas de todo tipo sobre el libro, por fin tuve tiempo de leerlo. "Las cien voces del diablo" (VER FICHA LIBRO) es la historia de un pueblo, Villa Veneno, y de sus variopintos habitantes. El principio del libro, y algunas otras partes del mismo, me ha recordado a "Crónica de una muerte anunciada". La novela está estructurada en tres partes (Los Tres Soles, El hijo del diablo y Villa Veneno) divididas, a su vez, en capítulos. A mí me ha gustado mucho la novela. Muy recomendable. Volveré a repetir con esta autora.

En la primera toma de contacto con el libro descubrimos a muchos de los peculiares habitantes de Villa Veneno, relacionados con dos de las más importantes fincas del pueblo: "Los Tres Soles", gobernada por el Coronel Celestino Amargo y su mujer la santa Cecilia, padres de dos niñas llamadas Leonor y Brígida; y "Sombras Claras", gobernada por Facundo Lugones, soltero, enamorado de la santa Cecilia, y mitiga sus necesidades sexuales con la mulata Manuela Candelas. Ambos hombres mantienen una disputa por la la santa Cecilia que desembocará en un trágico final. Leonor decide un día tomar las riendas de la finca y se casa con uno de los trabajadores de la misma, Venancio Domínguez, cuyo hermano Jacinto aparece un día en el pueblo revolucionando las vidas de sus habitantes. Junto a todos ellos vamos conociendo a más habitantes de Villa Veneno: la negra Cheché, mujer de confianza de "Los Tres Soles"; el doctor Horacio Malapata, quien haciendo honor a su nombre, es el más gafe del pueblo; Carmelina Sotolongo, tía de Horacio; el Consejo de las Damas Cívicas, que deciden si una mujer tiene la suficiente conducta moral, decorosa y cívica para permanecer en el pueblo; el padre Teodoro, al que le costará sudores llevar su parroquia; el dentista Ramiro Bringas y su esposa Magdalena, padres de cinco hijas con nombre de flores, en cuya casa habita un espíritu; y Amanda, hija de Manuela.

La segunda parte se centra en la infancia y adolescencia del hijo de Leonor, Lucifer. De cómo es su día a día en Los Tres Soles (pues apenas si ha salido de esas cuatro paredes), de la relación con su familia, de su primer amor. Horacio se enamorará de quien no le correspone. El padre Teodoro tiene un conflicto interno con su moral y no sabe si faltar a la promesa de secreto confesional para evitar un gran daño a algunas personas. Jacinto sigue revolucionando al pueblo y sus mujeres. Esta segunda parte acaba con una triste noticia que llega a través de una carta.

En la última parte ahondamos un poco más en la vida de los habitantes del pueblo. Violeta, hermana de Margarita, esconde su particular fantasma en su casa, a escondidas de todo el pueblo. El matrimonio de Carmelina y Tirso no es tan idílico como todos creen, incluida Carmelina. El padre Teodoro descubre que aparte de cura es hombre también. Lo veremos debatirse entre lo que siente su corazón y su cuerpo y lo que le dicta la cabeza. Leonor enferma y comienza a recibir cartas de un desconocido con unos extraños textos, y Amanda tendrá noticias de alguien a quien conoció en el pasado. Alguien que aparece en Villa Veneno creando el caos y que se verá envuelto en un salvaje crimen que marcará la vida de muchos de los habitantes del pueblo. El desgraciado suceso pondrá a prueba los sentimientos y el temple de Villa Veneno. Un crimen y un asesino que será recordado a lo largo de los años y que cambiará la vida de todos ellos.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

------ AQUÍ OS DEJO OTRAS OPINIONES DE OTROS BLOGS:
# Lo que opina CAZADORA DE MENTES

miércoles, 16 de marzo de 2011

ANTITIPO (RALF KÖNIG)

En esta ocasión König revisa el Nuevo testamento, concretamente juega con la parte en que la homosexualidad se describe como "la peor aberración", basándose -entre otras- en declaraciones de Pablo.

Así, en Antitipo San Pablo intenta redimir de sus pecados a quienes tienen deseo carnal, ya que considera que está reñido con la vida eterna, y que tanto vicio y depravación no pueden ser buenos ... Siempre con el diablo merodeando por ahí.

A mí me ha gustado mucho también, como Arquetipo que ya lo reseñé en su día. Una forma distinta de ver las cosas que se cuentan en "La Biblia".

"¡UN MANDAMIENTO,
MOISÉS! ¡¡TE VOY A DAR 
UN MANDAMIENTO!!
¡SEPARARÁS
POLÍTICA Y
RELIGIÓN!"

... le dijo Dios a Moisés ...

Nota: Son tres volúmenes los que prepara con humor König revisionando parte de La Biblia. Éste sería el tercero.

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...


------ AQUÍ OS DEJO OTRAS OPINIONES DE OTROS BLOGS:

martes, 9 de noviembre de 2010

JESÚS ME QUIERE (DAVID SAFIER)

Marie tiene 34 años y vive en un pequeño pueblo alemán; es hija de padres separados, los cuales se odian mutuamente; tiene una hermana, Kata, que ha sufrido un tumor cerebral, es lesbiana y dibuja tiras cómicas; no ha tenido mucha suerte en el amor pero finalmente está a punto de casarse con su novio Sven.

Todo da un giro de 360º cuando Marie decide, en el altar, no casarse con Sven porque no lo quiere lo suficiente. Tras la no boda se va a vivir a la casa de su padre, a su antiguo cuarto, y nada más llegar se derrumba parte del techo. Es entonces cuando conoce a Joshua, el carpintero, un tipo algo extraño que está recién llegado al pueblo y se aloja en la parroquia en la que ella iba a casarse, en un cuarto que le ha cedido el párroco Gabriel.

Todo se complica un poco cuando Joshua le dice a Marie que él es Jesús. Marie duda al principio pero finalmente, tras muchas pruebas, acaba creyéndolo.

Se suceden varias historias que se van entrecruzando junto con la preparación del Juicio Final: la de los padres y sus actuales relaciones (el párroco Gabriel -un ex ángel convertido en humano- y Swetlana -una joven bielorrusa ex prostituta y madre de una niña); la de Kata y un nuevo tumor; la de Sven, dejado y despechado; la de Michi, el mejor amigo de Marie; la de Dios, que se aparece como Emma Thompson; la de Satanás, que se aparece como George Clooney; y la de Marie y Joshua. Y, mientras, la muerte siempre acechando.

"Jesús Me Quiere" es una novela divertidísima y con una trama poco usual. Me ha gustado mucho. Os la recomiendo. A David Safier no lo conocía, pero ya tengo en mente volver a leerlo.

------ AQUÍ OS DEJO OTRAS OPINIONES DE OTROS BLOGS:
# Lo que opina CAZADORA DE MENTES

viernes, 23 de abril de 2010

LAS CONGREGADAS DEL VASO (LEÓN ASUERO)

Maravillosa novela ambientada en Sevilla que aúna magistralmente religión, misterio, crímenes, congregaciones, fe, amor, obediencia, ...

Unas mujeres son cruelmente asesinadas y martirizadas como en su día lo fueron las santas de las que proviene su nombre. Una congregación y una fraternidad que buscan lo mismo pero que difieren en el modo de proceder. La desaparecida imagen de una virgen que es venerada por muchos. Una abadesa protegida por dos novicias en medio de todo. ... Olalla, la protagonista, una abogado de Sevilla que pasa a estar involucrada laboralmente en las muertes acaecidas a ser una de las congregadas. Jesús, su ex-marido, con el que apenas tiene ya relación aunque ésto cambiará según avanza la trama. Fátima, una jueza de Sevilla a quien se le acumula el trabajo y las cosas por decir. Anfortas, un hombre fiel a sus principios hasta el último momento. Don Custodio y las congregadas, que no sólo se dedican a vestir santos y a dar y oír misa. Don Casiano, quien tiene mucho que decir y poco pudo hacer. La Iglesia de las Ánimas, quien cuenta la historia y techo bajo el que suceden grandes momentos. Y en medio ... una abadesa de Sanlúcar de Barrameda.

Algunos pasajes de la novela están redactado en castellano antiguo, usando una fuente tipográfica que imita a la grafía de la época, pero no resultan nada difícil de leer. En ningún momento se pierde el hilo de lo que se narra ni se ralentiza su lectura.

"Las Congregadas Del Vaso" fue la primera novela de León Asuero, escritor sevillano a quien ya reseñara con "Ladrón De Espadas". Muy, muy recomendable. ¡Me ha encantado!

Aquí el booktrailer de la novela.

miércoles, 17 de febrero de 2010

ARQUETIPO (RALF KÖNIG)

Fantástico cómic, novela gráfica que se empeñan en llamarlo ahora.

Más de cien páginas dedicadas a dios, a la creación del mundo y a Noé y su barca ... con su pacto con dios para el diluvio que acabará con la tierra porque en Sodoma y Gomorra habita gente muy rara: matrimonios homosexuales, prostitutas, ladrones, corrupción, pecadores de todo tipo, ..., pero, sobre todo, mucha depravación. Siempre con el diablo merodeando por ahí.

En fin, una visión muy cómica de esta parte de la historia más grande jamás contada. Muy entretenido.

"¡PORQUE LO QUE TÚ CONSIDERAS UNA DEPRAVACIÓN ES A MENUDO LA NATURALEZA DE TU PRÓJIMO Y UN DERECHO HUMANO! ¡¡¡ASÍ QUE PRACTICA LA TOLERANCIA, SÉ PACÍFICO, VIVE Y DEJA VIVIR Y, POR EL AMOR DE DIOS, CÓMPRATE UNOS CALZONCILLOS NUEVOS!!!"

... le dijo Luz(ifer) a Noé ...

Nota: Son tres volúmenes los que prepara con humor König revisionando parte de La Biblia. Éste sería el segundo.

martes, 14 de abril de 2009

AVENTURAS DE UNA NEGRITA EN BUSCA DE DIOS (GEORGE BERNARD SHAW)



Una negrita le pregunta a la misionera que la está convirtiendo que dónde está Dios. La misionera le contesta, recitándole un pasaje de La Biblia, "Él ha dicho Busca y Encontrarás". Y la negrita, tomándose al pie de la letra la frase, se adentra en la selva africana en busca de Dios. Se topará con dioses del antiguo y nuevo testamento, el del Corán, el Dios de la Ciencia, ... Pero ninguno le gusta y piensa que todos tratan mal a las mujeres, y que no dejan opción a la libertad política.

Una maravillosa novela.