Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta best-seller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta best-seller. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

EL CONEJITO QUE QUIERE DORMIRSE (CARL-JOHAN FORSSÉN EHRLIN)

"el conejito que quiere dormirse carl johan forssen ehrlin beascoa lo que leo"
* RECOMENDADO DE O A 3 AÑOS

Hoy, para la sección de infantil, escribo sobre un best-seller mundial: "El conejito que quiere dormirse" (VER FICHA LIBRO), editado por el sello infantil Beascoa (VER WEB).

Es un cuento para ayudar a que los niños duerman, que ha sido elogiado por psicólogos y terapeutas.

La historia de este cuento (a mí personalmente) me parece aburrida*, tanto para los adultos como para los críos, la verdad, y llena de órdenes. Y hasta se me hace pesada de leer.

[* Aunque el libro hace hincapié en que lo importante de esta historia son las innovadoras técnicas psicológicas que aparecen a lo largo de ella]

Su autor es el sueco Carl-Johan Forssén Ehrlin (VER WEB), un científico conductual licenciado en Psicología* que, según el Washington Post, ha dado con el Santo Grial para dormir a los niños.

[* Lo he sacado del libro. Lo juro]

Este cuento infantil llama la atención por todo el ruido que ha creado a su alrededor. Para bien y para mal. Pues miles de personas aseguran que el método funciona, pero también se ha creado ya sus enemigos y hay psicólogos que relacionan el método con la hipnosis* y avisan del posible peligro.

[* En un Telediario de TVE llegaron a mencionarlo]

Nada más abrir el libro nos encontramos con una instrucciones*, una hoja de ayuda a los padres o profesores que vayan a leer el libro a los niños. Eso ya de entrada resulta curioso.

[* Enfatiza esto o aquello; lee esto suavemente; o pronuncia ahora el nombre del niño al que le estás contando el cuento]

El cuento en sí es sencillo:

Narra la historia del conejito Carlitos, al que siempre le cuesta dormirse. Por mucho que sus padres lo manden a la cama por las noches, la hora de dormir a él le cuesta. Como al niño al que le estamos contando el cuento.

El conejito Carlitos emprende un viaje, junto con su madre y el niño al que le estamos leyendo, hacia la casa del Tío Bostezo, un mago que ayudará a los pequeños protagonistas a quedarse dormidos. Por el camino se encontrarán con otros personajes que también los ayudarán: el Caracol Dormilón y la Lechuza de Ojos Adormilados.

El libro que hoy traigo al blog, como veis, es un cuento para ayudar a dormir pero muy distinto a los habituales, por como está escrito. Ya digo que hay unas pautas para los adultos a la hora de leerlo.

¿Funciona realmente? Pues eso dependerá de cada niño y de cada adulto. Yo no creo, en cuanto a este tipo de libros, en ciencias exactas. Cada niño es un mundo, y lo veis también en las comidas, juguetes, o baño. No todos los niños responden igual. Pero me resulta curioso que en la hoja de instrucciones para el lector se "recomiende" que, para que funcione, el niño ha de estar cansado, no hay que mostrarle las ilustraciones (es decir, sólo leerle el cuento) para que no se entretenga en ellas, y que lo mismo hay que leerlo dos veces seguidas para que el niño se relaje*.

☝ ☝ ☝ Juzguen ustedes mismos. ☝ ☝ ☝

[* Jolín si así no funciona ...]

Las sencillas ilustraciones que acompañan este cuento son de la artista sueca Irina Maununen.

En la ficha del libro de la web editorial (que os vuelvo a dejar AQUÍ) encontraréis el audiolibro del mismo; os dejo el enlace:



Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

sábado, 6 de julio de 2013

EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS (JOHN BOYNE)

"El niño con el pijama de rayas" (VER FICHA LIBRO) es una novela corta, de poco más de 200 páginas, con el holocausto nazi de telón de fondo. Trata aquel hecho desde el punto de vista de Bruno, un niño de 9 años, hijo de un comandante nazi, que vive al otro lado de la alambrada de uno de los campos de concentración. Bruno, debido a su edad y a que no entiende tanto cambio reciente en su vida, no se adapta bien a su nueva casa cuando deben mudarse a raíz de la guerra. Todo mejorará un poco cuando hace un amigo nuevo: Shmuel, que vive al otro lado de la alambrada que rodea su casa.

"El niño con el pijama de rayas" es una historia de horror y miseria suavizada bajo los ojos de la infancia. Muy recomendable.

Este libro fue una recomendación, en su día, de mi madre, que fue quien lo descubrió a través de la prensa. Lo leí por primera vez allá por 2008, y pertenece al grupo de los que o bien no tenían aún reseña en el blog o bien la que tenía se reducía a un par de frases, de ahí la relectura actual. Me gustó mucho en su día y me ha vuelto a gustar ahora.

Os dejo el booktrailer*:

[* No es el oficial, sino el creado por un particular como proyecto de estudios]

Actualmente existe su versión cinematográfica, que yo aún no he visto pero a la que le tengo muchas ganas.

Os dejo el trailer:


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

# Lo que opina LA CAVERNA LITERARIA
# Lo que opina SERENDIPIA

Os recuerdo el sorteo que está activo ahora mismo en el blog: dos ejemplares del libro infantil "Los volcanes". BASES AQUÍ. ¿Me ayudas a difundirlo?

jueves, 4 de junio de 2009

EL MUNDO (JUAN JOSÉ MILLÁS)


Merecido Premio Planeta 2007. Genial novela autobiográfica de Juan José Millás, al cual encargaron un reportaje sobre sí mismo y le salió esta novela.

Son los años de la posguerra española en Madrid, a donde se trasladó su numerosa familia desde Valencia siendo un niño él. Viven en el extrarradio, donde no termina de encajar con la clase social imperante allí. Habla de todo lo que le marcó en la infancia: el trabajo de su padre, su madre, el frío que hacía en las casas, que los niños hacían vida en la calle, la muerte, el primer amor, el pecado, los curas y las palizas, su vecino y su familia, sus adicciones, sus miedos y fobias, ... Posteriormente, y ya siendo escritor, vuelve a encontrarse con gente del pasado, y va soltando lastre de la infancia al ir comprendiendo cosas que entonces se le escapaban.

Maravillosa novela. Os la recomiendo.

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...

miércoles, 13 de mayo de 2009

RITOS IGUALES (TERRY PRATCHETT)



Es la 3ª novela de la saga "Mundodisco".

En esta ocasión, un mago a punto de fallecer debe buscar sucesor: como siempre, el octavo hijo de un octavo hijo. Para ello, llega hasta las Montañas del Carnero donde le entrega su cayado a una niña recién nacida, llamada Esk. Sólo hay un problema: los magos sólo son hombres y las niñas, brujas. Cuando Esk tiene 8 años y ven que puede hacer realmente magia, la bruja Yaya Ceravieja decide acompañarla a la Univerdad Invisible (sita en Ankh-Morpork); trayecto durante el que conocen a un niño llamado Simón, que también va a presentarse a la universidad. Una vez allí la rechazan porque, según la historia, nunca ha habido una mujer mago, pero Yaya Ceravieja consigue dejarla de criada allí sin que los magos se enteren. Al poco tiempo de estar dentro, Esk se da cuenta de que hay Cosas con muchísimo poder (pues se alimentan de la magia que roban a los magos) que amenazan la supervivencia del propio Mundodisco. Esk y Simón tendrán que salvarlo.

martes, 14 de abril de 2009

AVENTURAS DE UNA NEGRITA EN BUSCA DE DIOS (GEORGE BERNARD SHAW)



Una negrita le pregunta a la misionera que la está convirtiendo que dónde está Dios. La misionera le contesta, recitándole un pasaje de La Biblia, "Él ha dicho Busca y Encontrarás". Y la negrita, tomándose al pie de la letra la frase, se adentra en la selva africana en busca de Dios. Se topará con dioses del antiguo y nuevo testamento, el del Corán, el Dios de la Ciencia, ... Pero ninguno le gusta y piensa que todos tratan mal a las mujeres, y que no dejan opción a la libertad política.

Una maravillosa novela.

miércoles, 11 de febrero de 2009

LA LUZ FANTÁSTICA (TERRY PRATCHETT)



Otro genial libro de la saga "Mundodisco", donde vuelven a aparecer Rincewind, Dosflores y el equipaje. Se encontrarán por el camino a Bethan (una guerrera vestida con poca ropa de cuero), Cohen (un anciano sin dientes que en su día fue un gran héroe bárbaro), trolls que se convierten en piedras, una estrella roja que crece, seguidores sectarios a esta estrella, tiendas mágicas ... En esta ocasión Rincewind deberá impedir que los 8 hechizos del Octavo se junten y sean leídos, pues el mundo terminaría.

Muy recomendable!!

jueves, 15 de enero de 2009

EL COLOR DE LA MAGIA (TERRY PRATCHETT)


1ª novela [¡y tiene muchas!] de la serie fantástica "Mundodisco" (un mundo plano sostenido por cuatro elefantes que se apoyan sobre el caparazón de una tortuga gigante llamada Gran A'Tuin) de T. Pratchett. En ella aparecen algunos personajes que después continuarán en los otros libros de la serie. Descubrí estos libros en el blog El nido del pájaro

Personajes: Rincewind (un mago fracasado), Dosflores (el primer turista de Mundodisco), el equipaje (un baúl mágico con dientes y patas), dioses que juegan con el mundo (un juego de rol para ellos), dragones que existen si crees en ellos, un intelectual bárbaro, trolls, héroes bárbaros, ... y la muerte (si los dioses le dejan hacer, claro, que con las tiradas de dados no se sabe).

¡Genial! ¡Me he divertido un montón! Estoy deseando pillar el 2º ...


------ AQUÍ OS DEJO OTRAS OPINIONES DE OTROS BLOGS:
# Lo que opina LIBROS QUE LEO

viernes, 14 de noviembre de 2008

LA ESPOSA DEL DIOS DEL FUEGO (AMY TAN)



Fabulosa historia que nos lleva desde el Shanghai de los años 20, a través de una China en guerras, hasta Estados Unidos, a donde llega su protagonista en el año 1949

jueves, 13 de noviembre de 2008

EL CÓDIGO DA VINCI (DAN BROWN)



A pesar de ser un best-seller me gustó. Tiene de todo para mantenerte enganchado a él: secretos, acertijos, engaños, algo de historia, simbología ...