Uno de los grandes clásicos griegos, una de las grandes tragedias; yo creo que a todos os sonará al menos, ¿no? Hécuba, esposa de Príamo, madre de Héctor, casado con Andrómaca ... Yo incluso vi hace años la representación teatral de la obra, y me gustó mucho. La obra es del 415 a.C., increíble.
"Las troyanas" es la historia de una guerra, de perderlo todo, de sufrimiento. Como siempre, en una guerra no hay vencedores ni vencidos. Todos pierden. En este caso los griegos destruyen Troya pero los Dioses los castigarán a todos.
Empezamos a leer y descubrimos una Troya envuelta en llamas y devastada por los argivos, con todos sus hombres muertos y sus viudas, las troyanas, llorando por todo lo acontecido y expectantes por saber qué harán con ellas. Las ilustres viudas temen lo peor, ser vendidas como esclavas al pueblo enemigo. Así, el heraldo griego Taltibio saca de dudas a Hécuba, la reina troyana: su hija Polixema será degollada como ofrenda a la tumba de Aquiles; Casandra, que también morirá, es vendida a Apolo; Andrómaca es vendida al hijo de Aquiles, quien mató a su esposo Héctor; e incluso tienen orden de despeñar al pequeño hijo de que Andrómaca tuvo con Héctor. Pero no todo será como planean los argivos, pues los Dioses Poseidón y Atenea tienen otros planes ...
Para mí es un magnífico libro (y eso que mi edición es una mierda, con perdón, llena de erratas, faltas de ortografía, puntuación y acentuación), os lo recomiendo.
Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.