Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta brujas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brujas. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2015

LA CASA ENCANTADA (KAZUNO KOHARA)

* RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS

"La casa encantada" (VER FICHA LIBRO) es otra maravilla de cuento de la editorial infantil Picarona (VER WEB). Está encuadernado en cartoné, y cuenta con un texto breve de acompañamiento a unas grandes y simpáticas ilustraciones, a tres colores, como la de la portada. Me falta que se iluminen en la oscuridad, que es la sensación que dan. Es llamativo el estilo de la ilustradora, la verdad; a mí me gusta mucho.

El estilo de este cuento es similar a otro que reseñé no hace mucho de esta misma autora: "La biblioteca nocturna"; muy recomendable también.

En "La casa encantada" descubriremos a una niña que se muda con su gato a una vieja casa sita en las afueras de la ciudad, en la que descubre, nada más llegar, ¡que hay fantasmas! Pero nuestra niña protagonista no se asusta, no, ¡porque ella es una bruja!, y sabe qué ha de hacer. Con la ayuda de su fiel gato atrapa a todos los fantasmas y los limpia en la lavadora, para, una vez secos, darles un uso mejor: cortinas, manteles, sábanas, ...

Tanto el simpático texto como las bonitas ilustraciones son obra de la artista japonesa Kazuno Kohara.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

DE MAYOR QUIERO SER BRUJA (CRISTINA FERNÁNDEZ CUBAS) [ILUSTRACIONES: LUISA VERA]

¿No os ha llamado la atención, alguna vez, el mundo de las brujas? ¿Serán de verdad tan feas y malas como siempre nos han contado?

"De mayor quiero ser bruja" (VER FICHA LIBRO) es un bonito y simpático cuento para los pequeños de la casa, con unas ilustraciones muy chulas y coloridas. Una edición, en general, muy buena. Lo recomiendo.

Anita es una niña que se siente sola muchas veces porque su prima Clara se hace mayor y no quiere jugar ya con ella. Pero un día a Anita se le aparece la bruja Brígida, que se hace su amiga y le enseña todo lo que hay realmente detrás de una bruja, y Anita, lejos de sentir miedo, está encantada de encontrar a alguien que aún le presta atención y pasa tiempo con ella. Además, Brígida le enseña que si desea algo con mucha fuerza podrá conseguirlo, y Anita lo tiene claro: de mayor quiere ser bruja.

El texto es de Cristina Fernández Cubas y las ilustraciones son de Luisa Vera (VER WEB).

jueves, 20 de diciembre de 2012

HABERLAS HAYLAS (JAVIER HERNÁNDEZ)

"haberlas haylas" es un álbum ilustrado escrito, dibujado y autoeditado por el argentino Javier Hernández (VER WEB / VER BLOG), que reside actualmente en Huesca. Para este proyecto realizó la adaptación de textos populares, poniendo imágenes a leyendas e historias contadas por los abuelos entorno al fogaril.

El protagonista de este libro es Cipriano, un arriero muy curioso que deambulando un día, a eso de la medianoche, pasó cerca de una casa desde la que le llegaba gran alboroto. Y como la curiosidad mató al gato decidió acercarse a ver qué pasaba. Sorprendido quedó con los que vio: tres mujeres que tras darse un ungüento salen por la chimenea. Él intenta hacer lo mismo, y sólo si decidís leer la historia sabréis lo que sucedió, jeje.

A continuación Cipriano vuelve a contarnos otra pequeña y curiosa historia que vivió otro día. Relacionada con un gato algo extraño y una abuela. ¿Queréis saber más? Leed "haberlas haylas".

De este libro voy a destacar sobre todo las ilustraciones, que a mí me han encantado; son del estilo que veis en la portada, y en blanco y negro. Las páginas del álbum son grandes (25x30), y en cada una de ellas se va intercalando una ilustración y un breve texto en castellano con pequeños guiños a la fabla altoaragonesa (perfectamente entendible, no os preocupéis por ello, y son muy pocas palabras). Las hojas son gruesas, del estilo de otros álbumes ilustrados que hayáis visto.

Respecto a la historia tengo poco que decir, porque el texto es muy breve. Es un texto simpático, acerca de leyendas y brujas. Pero yo, sin duda, me quedo con las ilustraciones.

Os dejo el booktrailer:


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.