Seguidores

LO QUE LEO infantil

lunes, 31 de octubre de 2016

Nuevo sorteo en blog: Sorteo 500 seguidores


Nuevo sorteo que organizo en el blog, y esta vez para celebrar que ya sois quinientas personas las que lo seguís, las que pasáis por aquí para leer y comentar mis reseñas.

En esta ocasión serán las editoriales que han colaborado en este sorteo quienes enviarán los libros a los ganadores.

Como veréis ahora se sortean una agenda, un calendario, nueve libros en papel y dos en digital; premios todos que se repartirán entre 12 ganadores.

Premios*:

[* Pinchad sobre las imágenes para ir a la ficha de los libros (la mayoría la tienen)]

1: Calendario de las Hadas (2017) + Agenda de las Hadas (2017), gracias a Ediciones Obelisco.
 

2: Un ejemplar en papel de "Hola, mundo, ¿cómo estás?", gracias a Los libros del lince.

3: Un ejemplar en papel de "Hola, mundo, ¿cómo estás?", gracias a Los libros del lince.

4: Un ejemplar digital de "Hola, mundo, ¿cómo estás?", gracias a Los libros del lince.

5: Un ejemplar digital de "Hola, mundo, ¿cómo estás?", gracias a Los libros del lince.

6: Un ejemplar en papel de "Un tesoro escondido", gracias a Comanegra.
                                            

7: Un ejemplar en papel de "La noche mágica", gracias a Comanegra.
                                               

8: Un ejemplar en papel de "Cosas que escribí mientras se me enfriaba el café", gracias a su autor, Isaac Pachón.

9: Un ejemplar en papel de "Extrema debilidad", gracias a Ediciones Atlantis.

10: Un ejemplar en papel de "Rappel", gracias a Ediciones Atlantis.

11: Un ejemplar en papel de "Antes de que el sol se apague", gracias a Ediciones Atlantis.

12: Un ejemplar en papel de "Ecos de un futuro distante", gracias a Ediciones Atlantis.


Banner del sorteo:

Nuevamente, y gracias a mis grandes conocimientos en informática, me he currado este maravilloso banner:

Bases del sorteo:

- Sorteo nacional para los libros en papel. Los participantes deberán tener una dirección postal en España.

- Sorteo internacional/nacional para los dos libros en digital

- El sorteo empieza hoy, 31-10-16, y finaliza el 28-11-16.

- Finalizado el plazo, y en cuanto me sea posible, subiré una entrada con el listado de participantes y sus correspondientes puntos.

- El sorteo lo haré a través de random.org, y habrá, como he comentado, 12 ganadores.

- Los ganadores tendrán un plazo de 48 horas para ponerse en contacto conmigo y pasarme la dirección postal (correo electrónico para los libros digitales) en la que quieren recibir el libro. Pasado ese tiempo, si el premio no es reclamado quedará desierto.

- El envío de los libros corre por cuenta de las editoriales/autores colaboradores en este sorteo.

- Si tenéis cualquier duda tenéis mi correo electrónico en el perfil.

Cómo participar y puntos:

- Dejad un comentario en esta entrada diciendo que participáis (para poder controlar mejor las participaciones). No es obligatorio pero me facilita mucho las cosas. Con este comentario tenéis un punto.

- Rellenad y enviad el formulario que tenéis un poco más abajo. Acordaros de pulsar, al final de todas las preguntas, el botón de ENVIAR, o no me llegará.

- Además del punto que tenéis por comentar aquí diciendo que participáis, en el formulario veréis varias acciones para conseguir muchos más puntos (57 puntos más).

Formulario:

Pinchad aquí abajo y aparecerá un formulario pop-up.



Powered byTypeform



ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

miércoles, 19 de octubre de 2016

EL NIÑO TRAS LA VENTANA (ANNE-GAËLLE FÉJOZ) [ILUSTRACIONES: DANI TORRENT] // CUANDO PERDEMOS EL MIEDO (LÚA TODÓ) [ILUSTRACIONES: JOAN TURU]

Nuevamente traigo al blog un par de títulos infantiles. Pero en esta ocasión no son únicamente cuentos para los peques, sino que sería más que recomendable que también, y primero, lo leyesen los adultos (padres o docentes), por la importancia de los temas que tratan.

Si alguien está pensando ya en los ya cercanos regalos navideños, os recomiendo más que nunca estos dos originales y especiales títulos infantiles.

Leed sus reseñas y lo entenderéis:

* RECOMENDADO A PARTIR DE 8 AÑOS

Tom es bastante introvertido, y ve el mundo como una jungla, por lo que se siente en constante peligro.

Tom se construye una cabaña para aislarse del mundo y sentirse a salvo.

En primer lugar os muestro "El niño tras la ventana" (FICHA LIBRO), un precioso álbum ilustrado, de gran tamaño y encuadernado en cartoné.

Este especial cuento está editado por Comanegra (WEB), una editorial que me encanta* y que, poco a poco, va teniendo también un muy buen catálogo de infantil.

[* Los seguidores más antiguos sabéis que hace tiempo que sigo la colección Emociones]

¿Por qué es especial este cuento? Porque trata un tema muy poco visto en la literatura infantil, y, por tanto, que se trabaja poco o nada en las casas o colegios, el tema del autismo infantil; son niños introvertidos, que suelen aislarse y les cuesta comunicarse con los demás.

Es por ello que lo veo un libro muy adecuado también para adultos, para que sepan hablarles de este tema a sus pequeños. Un tema tan importante y cada vez más definido y estudiado en medicina.


Os invito a leer el cuento y a acompañar a Tom por la jungla de su vida. Veréis que desde su cabaña se siente seguro; una cabaña cerrada a todo y a todos, en la que sólo ha dejado abierta una pequeña ventana al mundo, por la que él libremente decide cómo y cuándo interactuar.

Este fabuloso y más que recomendable cuento finaliza con un poema, que podéis escuchar en un vídeo que he encontrado en la ficha del libro.

El vídeo, que os dejo aquí, es un montaje realizado por un particular (Laura Richichi) y subido a YouTube:


El texto de este cuento lo firma la francesa Anne-Gaëlle Féjoz (FACEBOOK), que es terapeuta del habla para niños autistas en el Hospital Universitario de Besançon.

Y las preciosas ilustraciones que acompañan la historia de Tom son obra de Dani Torrent (BLOG). ¿Qué me decís de la portada? Dice mucho del pequeño protagonista.


* RECOMENDADO A PARTIR DE 6 AÑOS

Una niña de 7 años nos cuenta cómo ha cambiado todo a su alrededor, aunque no sabe a ciencia cierta qué pasa.

Sólo sabe lo que ve: sus padres están tristes y discuten mucho; una vecina la invita a merendar todas las tardes; el panadero les regala todos los días el pan ...

En segundo lugar, pero no menos importante, os muestro otro bonito álbum ilustrado, de pequeño tamaño y encuadernado en cartoné: "Cuando perdemos el miedo" (FICHA LIBRO), un cuento inspirado en la lucha de la PAH*.

[* PAH = Plataforma de Afectados por la Hipoteca]

Este título está coeditado por la empresa de Comunicación Social COMSOC (WEB) y Pol·len ediciones (WEB), una editorial que he conocido recientemente y que tiene títulos muy interesantes en su catálogo. ¡Echad un vistazo!

¿Por qué es también especial este cuento? Porque nuevamente trata un tema muy poco visto en la literatura infantil, y, por tanto, que se trabaja poco o nada en las casas o colegios, el tema de los desahucios y el derecho a una vivienda digna.

El cuento está basado en las vivencias de las más de quinientas mil familias desahuciadas, en nuestro país, desde el año 2008, la mitad de ellas con niños a su cargo.

En el cuento vivimos, de la mano de una niña de 7 años, que no entiende nada del mundo adulto, el intento de desahucio de su familia. Lo que sienten, cómo se comportan a su alrededor, ...


Os podéis imaginar lo que se narra en el cuento, nada nuevo, que no conozcamos ya, y a pesar de eso no he podio llorar más leyéndolo.

Os dejo un corto vídeo, a modo de booktrailer, que se hizo cuando recaudaban dinero para editar el cuento. A ver qué os parece:


El texto de este cuento es, increíblemente, obra de una adolescente*, la joven Lúa Todó (FACEBOOK). Y las simpáticas y coloridas ilustraciones que acompañan esta triste, pero positiva, historia, las firma Joan Turu (WEB).

[* Lo escribió con 12 años]

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

viernes, 14 de octubre de 2016

EL LIBRO DEL MÉTODO PALEO (AIRAM FERNÁNDEZ)

Hoy traigo al blog un libro práctico sobre nutrición, ejercicio y hábitos saludables: "El libro del Método Paleo" (FICHA LIBRO).

Lo ha publicado la editorial Aguilar (WEB) y su autor es el canario Airam Fernández (WEB), un fisioterapeuta y entrenador profesional que está especializado en el método Paleo, que no es más que recuperar los movimientos y la alimentación de nuestros antepasados pero adaptándolos a la vida de ahora.

100 días para cambiar y mejorar tu calidad de vida, sin importar tu edad o estado físico.

¿Te interesa saber más?

Un poco de ejercicio, adaptado a todas las personas, una alimentación basada en alimentos no procesados, y la adopción de unos cuantos hábitos saludables, bastarían para conseguir un mejor estado de salud (físico, mental y espiritual).

En el libro, de lectura bastante interesante y amena, encontraréis desde tablas de entrenamientos para todos los niveles hasta ricos y sencillos menús aptos para la gran mayoría, pasando por recomendaciones para dormir y descansar bien.

El libro, cuyo subtítulo es 100 días para salvar tu vida, comienza con una Introducción en la que se nos explica brevemente qué es esto de Paleotraining y sus beneficios. Y a continuación encontramos el apartado principal de esta publicación, Días del 1 al 100, donde tenemos a modo de dietario unas breves reflexiones sobre salud, nutrición y hábitos sanos, que finalizan con un menú (compuesto de desayuno, almuerzo y cena) y una tabla de entrenamiento. Tras ello, damos con un par de anexos; en el primero, Movimientos e intensidades paleo, vienen explicados breve, pero detalladamente, los ejercicios que se plantean a lo largo del libro, y, en el segundo, Recetario paleo, encontraréis saludables recetas.

Es un libro muy sencillo de leer, que promete ayudarnos con muchas de las enfermedades modernas: sobrepeso, ansiedad, insomnio, colesterol, ..., y que cuenta con mucha e interesante información sobre salud, un tema que a mí me interesa cada vez más. Los capítulos son muy cortos, y está explicado todo de forma tan sencilla* que me ha encantado leerlo. Muy recomendable.

[* En mi caso, sólo me acerco a estos libros puntualmente, cuando me interesa un determinado tema, y agradezco que no esté escrito con multitud de tecnicismos, que hacen que la lectura resulte tediosa a quienes sólo buscamos algo de información o conocimiento]

NOTAS:

He encontrado una reseña que dice que el libro tiene 98 páginas. Desconozco si existe esa versión más corta o es un error, pero mi libro tiene unas 380 páginas.

FRASES SUBRAYADAS:

"Fumamos, no dormimos y bebemos alcohol, y luego tomamos botes de vitaminas creyendo compensarlo. No te intoxiques ..., es más fácil."*

[* Conozco a tanta gente que hace eso ...]

"El estrés vive con nosotros. No consiste en no tenerlo, sino en contrarrestarlo."

"Somos nuestros hábitos, no nuestros cambios temporales."

"Alcanzamos los ochenta, noventa años con facilidad, pero una vez cumplidos los cincuenta ya necesitamos pastillas que silencien nuestros males."

"A tu cuerpo le sobran las reservas, y sin embargo te pide no moverte y comer más, ¿es así? Algo pasa, ¿no crees?"

"Somos la única especie que se preocupa por la comida por anticipado, y la única especie que enferma y muere por ello."

"En la oscuridad encontrarás el descanso."

"Nos volvemos torpes porque adquirimos una forma cómoda de interactuar con el mundo."

"Cada uno de nosotros es consecuencia de su entorno y de su pasado, es decir, de nuestras acciones."

"Caminar, correr y remar han desaparecido como formas de transporte. Montar a caballo o camello también."*

[* En este caso yo agradezco la evolución, jajajaja]

"Recuperar los gestos propios del ser humano nos ofrece la posibilidad de reencontrar el estado de capacidad, habilidad y movilidad física propio de nuestra especie."

AQUÍ podéis leer unas cuantas páginas de este libro, y así veis si os interesa.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_

martes, 11 de octubre de 2016

LA ZAPATILLA NARRADORA (MANUEL BELTRÁN SABORIDO) [ILUSTRACIONES: BLANCA RODRÍGUEZ MILLÁN] // HISTORIA DE UNA CACA (JUAN ANTONIO GARCÍA BAREA) [ILUSTRACIONES: LEILA PONTIGA GAYTÁN]

Hoy vengo con otros dos títulos para los más peques. En esta ocasión os presento una editorial sevillana que he conocido recientemente: BABIDI-BÚ libros (WEB), que está especializada en literatura infantil y juvenil.

* RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

En primer lugar, os cuento un poco sobre este simpático cuento ilustrado que he encontrado en su catálogo: "La zapatilla narradora" (FICHA LIBRO).

Un cuento que nos enseña a no olvidar el niño que todos llevamos dentro.

Pertenece a la colección "Cuentos ilustrados", y está encuadernado en rústica con solapas, tipo cuadernillo.

Lola, nuestra pequeña protagonista está encantada con una vieja zapatilla de su abuela que, ¡no lo creeréis!, le cuenta unas historias muy divertidas.

Pero como todos los niños Lola irá creciendo y, por tanto, le tocará adentrarse en el mundo adulto, que, como todos sabéis, está desprovisto de magia e imaginación.

¿O no? 

Os invito a descubrir, junto con Lola, quién está detrás de esta parlanchina zapatilla.

El texto lo firma el gaditano Manuel Beltrán Saborido, quien tras escribir varios cuentos a sus nietos se anima por vez primera a editar uno.

Las simpáticas ilustraciones son obra de la gallega Blanca Rodríguez Millán (WEB).

Os dejo un collage de fotos donde podéis ver el estilo de la ilustradora:



* RECOMENDADO A PARTIR DE 5 AÑOS

Y por último, este simpático álbum ilustrado encuadernado en cartoné: "Historia de una caca" (FICHA LIBRO). Un cuento que nos enseña a ver las cosas desde otro punto de vista.

Pertenece a la colección "La estrella bailarina", y cuenta con unas bonitas guardas ilustradas.

Está narrado con rimas muy simpáticas y sencillas, ideal para los más pequeños; y respecto al texto, está escrito usando mayúsculas con lo que, a la vez que se familiarizan con ese tipo de escritura, les resultará fácil de leer.


A la vaca Paca, después de comer, le pasa como a todos, que hace caca. Y una gran caca es lo que dejó en medio del campo.

Pero lo que para la gran mayoría es sinónimo de asco y desprecio, el joven Nicolás nos enseña a verlo positivamente. 

Os invito a ver las cosas de forma diferente, desde los ojos de un niño.

Aquí podéis ver el booktrailer:


En esta ocasión el texto corre a cargo del sevillano Juan Antonio García Barea; y las ilustraciones son obra de la joven artista sevillana Leila Pontiga Gaytán (INSTAGRAM).

Os dejo un collage de fotos donde podéis ver el estilo de la ilustradora:



ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_