Seguidores

LO QUE LEO infantil

martes, 6 de junio de 2017

ZODIAC (SAM WILSON)

Hoy escribo sobre un fantástico thriller que he devorado en un par de sentadas: "Zodiac" (FICHA LIBRO), opera prima del autor británico afincado en sudáfrica Sam Wilson (WEB). Está editado por Destino (WEB) dentro de su colección Áncora y Delfín.

"Zodiac" es una novela negra de ritmo bastante ágil, y en la que el zodiaco cobra un alto valor.


El horóscopo decide tu destino ...
Capricornio: el líder
Tauro: el valiente
Libra: el amable
Aries: ¿el asesino?

La trama transcurre en la ficticia ciudad de San Celeste, y nos describe una sociedad distópica en la que cada signo del zodiaco corresponde a una clase social; los capricornios estarían en lo más alto y los aries en el estrato más bajo.

Pero, ¿el destino está escrito en las estrellas o podemos escapar de él?


"Zodiac" me ha parecido una novela negra novedosa al introducir y darle importancia a la astrología y el zodiaco.

En San Celeste, la ciudad en la que sucede la historia, encontraréis una sociedad divida por signos del zodiaco; cartas astrales que se usan para crear perfiles criminales; una misteriosa Academia de los Signos Verdaderos; y un cruel escuadrón policial creado especialmente para controlar a cierto sector de signo de la población. Novedosa es la novela.


Rachel Wells es una joven que trabaja de asistenta a domicilio. Un día acude a trabajar a casa del jefe de policía de la ciudad, Peter Williams, y lo encuentra muerto. Williams era Tauro, y junto a su cadáver aparece el signo de Tauro dibujado en el suelo. Pero la mala suerte de Rachel no ha hecho más que empezar, pues no sólo tiene que ver el cadáver de Williams sino que quien hizo aquello aún anda en la casa y la secuestra.

Se hará cargo del caso el detective Jerome Burton junto con la astróloga Lindi Childs, quien lo acompañará en la investigación en calidad de asesora policial.

Una investigación plagada de gente abominable y abusos de poder, y que estará marcada por varios crímenes más de violencia signista.

Y aunque yo di* con el/los responsable/s de los asesinatos bastante pronto, no fue hasta el final de la novela cuando puede comprobarlo y conocer los motivos. Ya digo que es de ritmo ágil y, también, bastante adictiva, así que os recomiendo #ZodiacLaNovela. ¿Alguien la tiene o ha pensado leerla?


[* Increíblemente]

Aquí podéis leer las primeras páginas de la novela:



Os dejo el booktrailer del libro:



FRASES SUBRAYADAS:

"Su visión del mundo quizá era el camino hacia el poder y el éxito, pero eso no significaba que fuera cierta en último término."


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.


ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT


instagram: rossygram_

lunes, 22 de mayo de 2017

EL PIRATA MALAPATA (MARGARITA DEL MAZO) [ILUSTRACIONES: GURIDI] // LIBRO DEL GENTIL Y DE LOS TRES SABIOS (RAMON LLULL) [ILUSTRACIONES: ÁFRICA FANLO] // TU CANCIÓN (INÊS CASTEL-BRANCO) [ILUSTRACIONES: MARÍA ELLA CARRERA]

Traigo al blog más propuestas infantiles para los peques de las casas. En total tres variados cuentos para distintas edades. A ver qué os parecen:

* RECOMENDADO A PARTIR DE 4 AÑOS

"El Pirata Malapata" (FICHA LIBRO) es un simpático álbum infantil ilustrado que veo adecuado para niños a partir de 4 años.

El Pirata Malapata no es un pirata al uso: no le gusta ser pirata y no se le da bien. Es pirata por obligación y tradición familiar.

Malapata vive con un loro que está un poco loco y anda todo el día cantando el "cumpleaños feliz".

Un día Malapata decide robar un niño y llevárselo al barco. Todo irá bien hasta que llega la noche, cuando el niño pide estar con su mamá.

¿Qué hará Malapata?

Os animo a leer este cuento para conocer las desventuras de este atípico pirata. Tiene muchos momentos cómicos, y las ilustraciones que adornan esta historia dan para buscar muchos detalles con los peques.

DATOS DEL LIBRO:

Está editado por Ediciones jaguar (WEB), dentro de su colección "Miau" (VER).

Su autora es la narradora y escritora toledana Margarita del Mazo (WEB). Se crió junto a un castillo y su abuela le contaba toda clase de historias, así que Margarita no podía más que terminar creando cuentos.

Las simpáticas ilustraciones son obra de un dibujante que ya ha aparecido anteriormente aquí* en mi blog, el sevillano "Guridi" (WEB).

[* En este otro fantástico álbum ilustrado: "Moustache"]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 7 AÑOS

"Libro del gentil y de los tres sabios" (FICHA LIBRO) es un precioso álbum ilustrado que veo adecuado para niños a partir de 7 años.

En la foto de la cubierta no se aprecia bien, pero el libro es apaisado.

Es un libro con bastante texto (y, por tanto, más vocabulario), y abarca el tema de las religiones, de ahí que lo vea adecuado para niños más grandes.

Había una vez un hombre que no practicaba ninguna religión, pues no creía en Dios alguno. El hombre, al sentirse mayor y con la muerte cercana, empezó a plantearse estas cuestiones y a querer saber si habría vida más allá de la muerte.

En su camino hacia el conocimiento se cruzaron tres sabios: uno judío, otro cristiano y otro musulmán. Y cada uno de los tres sabios le dieron razones al anciano para decantarse por alguna de estas importantes religiones.

Y lo mejor de este cuento aún no ha llegado: es el final.

No dudéis en haceros con él. Una obra que invita a la libertad y la tolerancia. Además, la edición de los cuentos de Pequeño Fragmenta está muy cuidada.

DATOS DEL LIBRO:

Está editado por Fragmenta Editorial (WEB), dentro de su colección infantil "Pequeño Fragmenta" (VER).

El texto original sobre el que se basa el cuento es obra del filósofo y misionero mallorquín, del S. XIII, Ramon Llull (WIKIPEDIA). Y esta versión infantil corre a cargo de uno de los fundadores de la editorial, el catalán Ignasi Moreta (FICHA).

Las preciosas ilustraciones son obra de otra artista que también ha pasado ya anteriormente por este blog*, la catalana África Fanlo (WEB).

[* En el precioso álbum ilustrado "Funámbulus"]

El cuento incluye, al final, una interesante guía de lectura, que también corre a cargo de Ignasi Moreta.

* RECOMENDADO A PARTIR DE 4 AÑOS

¿Veis la portada? ¿Es preciosa, verdad?

"Tu canción" (FICHA LIBRO) es el último título que recomiendo hoy. Está dirigido, también como el primero seleccionado, a niños y niñas a partir de 4 años.

Este precioso álbum ilustrado es una adaptación de un cuento popular del folclore africano. A mí me chiflan, y ya he traído anteriormente en alguna otra ocasión algún cuento de este estilo.

Cuenta la leyenda que en una tribu africana toda persona tiene que tener su canción. Así, desde que está en la barriga de la madre, la tribu le adjudica una canción que ya acompañará al recién nacido en toda su vida; incluso en los malos momentos, para recordarle que ha de enderezar su vida.

Me ha gustado mucho. Un libro especial. Un cuento para recordarnos que todos tenemos algo especial.

DATOS DEL LIBRO:

Está editado por Fragmenta Editorial (WEB), dentro de su colección infantil "Pequeño Fragmenta" (VER).

El texto original sobre el que se basa este cuento es una historia africana. Y esta versión infantil corre a cargo de otra de las fundadoras de la editorial, en esta ocasión de la portuguesa Inês Castel-Branco (FICHA).

Las preciosas ilustraciones son obra de la artista catalana María Ella Carrera (BLOG).

El cuento incluye, al final, una interesante guía de lectura, que corre a cargo del antropólogo y teólogo catalán Javier Melloni (FICHA).





miércoles, 17 de mayo de 2017

33 REFLEXIONES QUE CRISTO HARÍA EN MI LUGAR (DAVID GONZÁLEZ LAGO)

¡Hola, lectores!

Hoy escribo sobre un libro con un título bastante curioso: "33 Reflexiones que Cristo haría en mi lugar" (VER FICHA LIBRO).

Su autor es el poeta cordobés David González Lago (BLOG), quien en agosto de 2015 se hizo con el XXXVII premio de Poesía de Bargas (Toledo). Ha ganado también el I Premio de poesía nocturna "Poetas de la noche".

El libro cuenta con prólogo del poeta granadino Antonio Praena, y lo edita Esdrújula Ediciones (WEB), dentro de su colección "Diástole" (VER), dedicada a la poesía, teatro y narrativa breve.


En este libro encontraréis 33 poemas de 33 versos escritos cuando el autor tenía 33 años, la misma edad de Cristo cuando murió. Como veis, un libro un tanto peculiar el que hoy recomiendo.

Y a pesar del título no estamos ante un libro de temática religiosa. Simplemente el autor se ha inspirado en Cristo para escribir los 33 poemas de este poemario. Poemas que son reflexiones sobre el día a día del autor: el paso del tiempo, el sexo, su pasión (la escritura) ...

Estos son los títulos de los poemas que encontraréis en el libro: Con la edad de CristoSobre las aguasDaños colaterales¿Y quién no?Mi natividadLa expulsión de los mercaderes del temploMi entrada en JerusalénTodos huimos a EgiptoJudas se oculta detrás del armarioMi excursión anual entre los doctoresSantos Tomases dudan de míMi tabla de multiplicarLa última cena me sentó malMi amigo LázaroTentaciones en el desiertoNegaciones mutuasTengo dos mejillas a juegoLo que Cristo no pudo (y yo sí)Lo que Cristo no pudo (y yo tampoco)Estuve atado a una columnaLavatorio selectivo¿Y si no soy buen pastor?Mi oración en el huertoHe aquí el hombreNunca he curado a un ciegoPrincipium et Finis, Alpha et OmegaEvangelio autobiográficoCristo en mi lugarSobre bautismos variosTransfiguraciones íntimasMis poemas son parábolasSe me ha escapado una oveja; y Expiraciones y resurrecciones. ¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención?




El estilo de los poemas a mí me ha recordado más que a poesía a relatos cortos, y eso me ha gustado. Encontrarme 33 historias o reflexiones cortitas, contadas como si el protagonista fuese Cristo viviendo en la actualidad

Espero que alguien se anime con él para poder intercambiar opiniones, pues no he encontrado muchas reseñas por la red. Casi siempre se ven los mismos libros, ¿verdad?

En el siguiente enlace podéis leer, en la plataforma Scribd, las primeras páginas de este libro:




FRASES SUBRAYADAS:

"¿Quién no ha clamado al cielo: "Padre, no me perdones porque sé perfectamente lo que hago"?"

"¿Quién no ha fundado -sin querer- una religión mientras buscaba tan solo el bálsamo de un cuerpo espiral bajo una sábana santa?"

"¿Quién no ha mordido adrede una manzana clandestina? ¿Quién no ha bajado del cielo a la tierra?"

"[...] hay momentos urgentes en que necesitamos una fuga sin premeditación, una evasión repentina, sin anuncios, sentirnos gaseosos ante las amenazas."

Por cierto, la ilustración de la portada es obra de la artista Eva Vázquez (WEB).

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.


ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT

instagram: rossygram_

jueves, 20 de abril de 2017

TRILOGÍA "ROSALIE BLUM" (CAMILLE JOURDY)

Aunque ya está estrenada en Francia y, por tanto, se puede ver en cines que proyectan pelis en V.O., dentro de poco llegará doblada a los cines la adaptación cinematográfica de una trilogía de novelas gráficas que leí en su día y me encantó: "Rosalie Blum" (FICHAS LIBROS).

Os dejo el booktrailer:


Podéis haceros con los libros de forma individual (como yo los tengo) o en un solo volumen recopilatorio que ya tenéis en catálogo desde hace tiempo. Están editados por Ediciones La Cúpula (WEB), que cuenta con uno de los catálogos de historieta más completos del mercado español. Publican de todo: novelas gráficas, cómic español, europeo y americano, manga, manhwa, y cómics eróticos para adultos.

"Rosalie Blum" está escrita e ilustrada por una de las grandes autoras del cómic francés, Camille Jourdy (BLOG)

Aprovecho el tirón mediático de la peli para volveros a recomendar estos tres álbumes ilustrados que en su día reseñé*.


[* Años ha]

Os dejo mi opinión de los tres libros:

Trilogía Rosalie Blum #1

"Una sensación conocida" es el primer título de esta trilogía.

En él, el protagonista, un joven peluquero de 30 años llamado Vincent, lleva una tranquila y aburrida vida en un pequeño pueblo francés.

Trabaja en la peluquería que heredó cuando su padre falleció y vive en un apartamento debajo del de su madre, una anciana bastante excéntrica que lo trata aún como a un niño.

Un día el azar hace que Vincent se cruce con Rosalie Blum, una enigmática mujer de unos 40 años que regenta una tienda de comestibles. Vincent siente de repente una extraña atracción hacia Rosalie y comienza a seguirla a diario.

El libro termina con Rosalie llamando a la peluquería de Vincent para pedir cita.

Trilogía Rosalie Blum #2

"¡Arriba las manos!" es el segundo título de esta trilogía.

En esta segunda parte aparece en escena Aude, una joven que no tiene muy claro qué hacer con su vida.

Aude es sobrina de Rosalie, aunque apenas se conocen debido a antiguos problemas familiares, y un día recibe una llamada de su tía. Rosalie se ha dado cuenta de que un extraño la sigue y quiere que Aude lo siga a él.

Y así es como Aude y Rosalie llegan hasta Vincent, y aunque les parece un tipo inofensivo deciden darle una lección.

El libro termina como la primera parte, con Rosalie llamando a la peluquería de Vincent para pedir cita.

Trilogía Rosalie Blum #3

"¡Al azar, Baltazar!" es el tercer y último título de esta trilogía.

En él, Rosalie acude a la cita en la peluquería de Vincent, y "casualmente" empieza a aparecérsele "fortuitamente" por todos lados, por lo que Vincent sospecha que Rosalie le descubrió y que se está vengando.

Además, recibe una nota en su buzón, en la que Rosalie lo invita a una fiesta de disfraces.


Y ... ¡hasta aquí puedo leer! Así que si queréis saber si Vincent acude a la fiesta, y qué ocurre con él, Rosalie, Aude, o incluso la excéntrica mamá de Vincent, os animo a que busquéis estos libros y los leáis.

Maravillosos los tres cómics. Me gustaron muchísimo y estoy deseando ver la peli.

¿Y vosotros? ¡Contadme!

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT

instagram: rossygram_