Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta pérdida de un ser querido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pérdida de un ser querido. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de marzo de 2015

LA FELICIDAD DE LOS DÍAS TRISTES (JORGE BUCAY)

Serie Emociones #5

Hoy escribo sobre el quinto libro que edita Comanegra (VER WEB) dentro de la colección* "Emociones" (VER COMPLETA), que está actualmente compuesta por nueve libros, de los cuales yo he leído y reseñado ya anteriormente: "La ley del espejo" (Yoshinori Noguchi), "Los cerezos en diciembre" (Ariel A. Almada), "El principio del círculo" (Michi Kobayashi), "El tiempo del loto" (Tew Bunnag) y "El camino del amor" (Eva Mengual).

[* Muy bonita y cuidada, por cierto.]

"La felicidad de los días tristes" (VER FICHA LIBRO), y en la línea de los mencionados antes, es un cuento con reflexiones, en tono de aprendizaje, que os invito a leer* si os interesa el tema que trata.

[* Como todos los de la colección, que están muy bien.]


Es, y también como sus compañeros de colección, un relato corto, a modo de cuento con moraleja, que, en esta ocasión, se centra en la importancia de descubrir nuestros verdaderos sentimientos como clave para ser más felices.

En sus páginas encontraréis la historia de la abuela de Lucía, la niña que narra el cuento; una mujer mayor a la que Lucía apenas ha visto dos ratos en su vida, y que un día tiene que mudarse a vivir con ella y su madre. Su abuela es terca y de carácter agrio pero Lucía descubrirá que no siempre fue así, y nos mostrará que, muchas veces, tras una dura fachada sólo se esconde la pena y un alma herida.

En esta ocasión es el conocido psicólogo y escritor argentino Jorge Bucay* quien firma el libro.

[* De quien yo no había leído aún nada anteriormente.]

Hasta ahora es el que menos he disfrutado de la colección. Bucay me ha resultado algo difícil y no he conectado nada con él. Sería el único de la colección que no puedo recomendar abiertamente.

FRASES SUBRAYADAS:

"Se piensa que el corazón es el lugar donde dejamos que anide el amor, y posiblemente sea cierto."

"Cuando una pérdida nos sacude de pronto, el corazón se lastima y cree morir."

"Después de una herida muy grande, cada uno actúa como puede."

"- Pero la vida es luchar, abuela [...].
- Pues entonces yo siento que ya he vivido bastante."

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT

instagram: rossygram_


RECORDATORIO: Sorteo activo en el blog.


sábado, 19 de marzo de 2011

TODO LO QUE PODRÍAMOS HABER SIDO TÚ Y YO SI NO FUÉRAMOS TÚ Y YO (ALBERT ESPINOSA)

A Albert Espinosa (VER WEB) lo conocía de ser el guionista de la película "Planta Cuarta" y la serie de tv "Abuela de verano" (donde también actuaba). Pero aún no lo conocía en su faceta de escritor y ya tocaba. He de decir, además, que me ha encantado el libro. Ya el título que tiene la novela me resultó bastante sugerente y motivó lo suficiente para querer saber de qué trata.

Marcos es el protagonista de "Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo" (VER FICHA LIBRO). Recién se acaba de enterar de que su madre, con quien estaba muy unido, ha fallecido. Cree morir de pena y decide comprar unas inyecciones para dejar de dormir pero justo cuando las va a usar ve, desde la ventana de su casa, a una chica sentada en la plaza, y esto le hace perder momentáneamente el interés por las inyecciones. Seguidamente recibe la llamada de su jefe y le avisa de que tienen retenido a un hombre y que creen que es un extraterrestre. Marcos trabaja para la policía porque tiene un don: es capaz, mirando a los ojos de las personas, de conocer toda su vida. El don le da el recuerdo más terrible y también el más placentero de la persona, y posteriormente recibe doce recuerdos extra de la vida de dicha persona. Todos estos acontecimientos, y otros que surgirán, cambiarán la forma de ver la vida de Marcos.

La novela se me ha hecho más corta de lo que es, y el único "pero" sería el final, que llega de golpe y en pocas líneas. Pero me ha parecido muy original y entretenida, así que os la recomiendo.

Aquí os dejo el booktrailer aunque no dice mucho; la verdad es que podrían habérselo currado un poco más:



Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

# Lo que opina CAZADORA DE MENTES
# Lo que opina EL RINCÓN DEL LIBRO
# Lo que opina LA ENTROPÍA DE VERO
# Lo que opina CARGADA DE LIBROS
# Lo que opina PERSPECTIVAS
# Lo que opina MIS LECTURAS Y MÁS COSITAS

miércoles, 29 de diciembre de 2010

LA ALARGADA SOMBRA DEL AMOR (MATHIAS MALZIEU)

Nueva novela del mismo autor de "La Mecánica Del Corazón", aunque no es la segunda parte de la misma sino una nueva novela independiente de la anterior, aunque en ambas salga un mismo personaje.

Ahora, en "La alargada sombra del amor" (VER FICHA LIBRO), el pequeño Jack es un gigante, doctor en sombrología, un médico de las sombras que trata a personas aquejadas de duelo y las ayuda a superar el dolor.

El protagonista, Mathias, es un joven treintañero que debe empezar a afrontar la vida desde otra perspectiva a la que estaba acostumbrado a hacerlo ya que su madre acaba de morir, dejándolo solo con su padre y su hermana Lisa. Todos deben empezar a moverse por la vida -que ahora se les antoja vacía y triste- con una gran ausencia en ella.

Pero Mathias no lo lleva nada bien y casi está dejando que su alma se vaya también tras el recuerdo de su madre. Es entonces cuando aparece Jack el Gigante para ayudarlo a pasar el duelo, tarea difícil con Mathias que no concibe ya la vida sin su madre.

Muy recomendable si os gustó "La Mecánica del Corazón" y la particular forma de narrar de este escritor, aunque a mí este libro se me ha hecho algo tedioso en algún momento. De hecho, hasta ahora es el que menos me ha gustado y el único que no recomendaría.

Aquí os dejo el booktrailer:


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

# Lo que opina CARMEN Y AMIG@S

ESTOY EN:

twitter: @Rosalia_RT
instagram: rossygram_