Seguidores

LO QUE LEO infantil

sábado, 8 de noviembre de 2014

EL BESO MÁS PEQUEÑO (MATHIAS MALZIEU)

Hoy escribo sobre el último libro que he leído de uno de mis escritores actuales preferidos: Mathias Malzieu. Su última novela publicada aquí en España es "El beso más pequeño" (VER FICHA LIBRO).

Llevo leídos todos los libros de este escritor y su estilo es claro, muy peculiar, absurdo, abstracto y loco, donde mezcla realidad y fantasía. Y, aunque sé que este estilo no es apto para todos los públicos, a mí me encanta. Creo recordar que, además, todos sus libros tienen una parte biográfica de su autor.

En esta novela el protagonista es un inventor-depresivo anónimo que un día conoce a Sobralia, una chica que le parece al instante la mujer más maravillosa del mundo, pero que cuando la besa ... ¡ops!, ¡desaparece! Desesperado por encontrar a su ya gran amor, pide ayuda a Luisa, su farmacéutica, quien le recomienda los servicios de Gaspar Nieve, un detective retirado especialista de lo extraordinario, quien, a su vez, le presta a Elvis, un maravilloso loro sabueso, de color azul, con algunas peculiares habilidades que podéis descubrir en el booktrailer que hay al final de la reseña y que ayudará al protagonista a rastrear y encontrar a Sobralia.

Una maravillosa novela corta con moraleja final, como viene siendo costumbre en los libros de Malzieu. Y aunque en esta ocasión vi venir el final, ello no me ha impedido disfrutar de esta fantástica historia que hoy recomiendo.

Al final del libro encontré un detalle que me gustó mucho: un anexo titulado "Esparadramores", que es una recopilación de todos los pequeños poemas que el protagonista le escribió a su amor.

FRASES SUBRAYADAS:

"La piel del interior de mi cerebro está llena de unos moratones que ya no se borran. Soy un hombre-desván. Lo guardo todo."

"Ya no me apetecía escuchar los problemas de otros, demasiado ruido en mi propia vida."

Os dejo el booktrailer:


Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

jueves, 6 de noviembre de 2014

HADAS DEL MUNDO (LENIA MAJOR)

"Hadas del mundo" (VER FICHA LIBRO) es un precioso álbum ilustrado que nos acerca, a niños y mayores, al fascinante mundo de las hadas. ¿Cómo serán estos misteriosos seres que revolotean siempre a nuestro alrededor?

Hay hadas de muchos tipos: están las que podemos encontrar en casa, como Pluma, el hada de los sueños, Trasto, el hada que desordena las cosas, y Crocante, el hada de la cocina. También están las hadas de los elementos, como Celeste, el hada de la noche, Llama, el hada del fuego, u Ondina, el hada del agua. También hay espacio en el libro para las hadas de las estaciones, como Nagasaki, el hada de la primavera, y Castaña, el hada del otoño, e incluso para las hadas de los seres vivos, como Garance, el hada de las flores, y Lina, el hada de los gatos. Y el último capítulo del álbum es para las hadas burlonas, como Siesta, el hada de la pereza, y Traviesa, el hada de los días arruinados.

Es una edición preciosa; el libro está encuadernado en cartoné y tiene un gran tamaño para poder disfrutar bien de las ilustraciones. Todas las hadas están representadas a doble página, con una gran ilustración y un precioso texto acompañándola. Es un libro que recomiendo, por su bonita y cuidada edición.

El texto es de Lenia Major (VER WEB), y las preciosas ilustraciones son obra de la artista Cathy Delanssay (VER WEB).

lunes, 3 de noviembre de 2014

LA ABADESA DE CREWE (MURIEL SPARK)

Muriel Spark fue una escritora con un estilo muy curioso, y eso ya me quedó claro en el primer y único libro* que había leído de ella hasta ahora.

[* "El asiento del conductor", que aprovecho y vuelvo a recomendar]

En esta ocasión, con "La abadesa de Crewe" (VER FICHA LIBRO) me vuelvo a quedar loca y fascinada con esta escritora. Es maravillosamente absurda y divertida la novela, que la recomiendo fervientemente a quien se atreva dejar arrastrar por las delirantes historias de esta peculiar escritora.

Muriel Spark, que trabajó en su día en labores de contraespionaje bélico, y aprovechando que estaba reciente "el escándalo Watergate" (ARTÍCULO), parodia el caso por el que tuvo que dimitir Richard Nixon y crea una loca trama de intriga y complot dentro de una abadía.

Hildergarde dirige la pacífica abadía de Crewe. A su muerte las hermanas de la abadía han de elegir una nueva abadesa, dando comienzo a una carrera de fondo entre dos monjas muy peculiares: Alexandra, apasionada de la poesía y fiel creyente en aquello de que "el fin justifica los medios", no dudará en hacer lo que crea conveniente para llegar a cumplir su sueño: ser abadesa de Crewe. Y Felicity, que aunque es monja cree en un modo de vivir más libre y atrevido (incluyendo el sexo, que es muy sano). Pero esta guerra no se libra en igualdad de condiciones. Felicity, a pesar de los aires frescos y renovados que ofrece a la abadía, juega sola, y Alexandra cuenta con la ayuda de las hermanas Walburga y Mildred, junto con las que instala en toda* la abadía un sofisticado sistema de escuchas con el que la "liará parda".

[* Pero toda, toda]


Además, para completar esta historia coral quiero mencionar también a la pobre hermana Winifrede, conejillo de indias de la arpía Alexandra. Y a la hermana Gertrude, que nunca se encuentra en la abadía pero son dignas de mencionar las conversaciones telefónicas que mantiene, a lo largo de la historia, con Alexandra.


Os dejo el trailer* de la adaptación cinematográfica de "La abadesa de Crewe", película que aún no he podido ver pero que, al menos para mí, pinta muy bien:

[* En inglés, que no lo he encontrado en español]



Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

sábado, 1 de noviembre de 2014

GARABATO Y TINTA (ETHAN LONG)

Otro precioso álbum ilustrado de la editorial Lata de Sal (VER WEB) sobre el que escribo hoy: "Garabato y Tinta" (VER FICHA LIBRO), que también pertenece, como otros anteriores que he reseñado, a la "Colección Gatos" (VER AQUÍ).

Este tipo de álbumes que suelo catalogar como infantil no son sólo y exclusivamente para niños. Algo que aunque creo que es obvio quería dejar escrito. Yo* los compro y atesoro igual que las novelas, y los disfruto muchísimo.

[* Os habla escribe un adulto; lo recuerdo]

Está encuadernado en cartoné e incluye en su interior un póster gigante de un retrato de ellos dos. En el avance que dejo más abajo, de "issuu", podéis ver el estilo usado en el álbum, tanto en ilustraciones como en texto. Aparte de la historia de amistad que se cuenta sobre el gato Garabato y el ratón Tinta, da a conocer a pintores célebres a través de algunas copias de conocidos cuadros que reproducen estos peculiares artistas en el libro, acompañados de una breve explicación. El libro también invita a conocer al artista que llevas dentro, incluyendo un apartado para escribir e ilustrar una historia propia.

Podéis ojearlo aquí:



Por cierto, se incluye también, como en otros libros de esta editorial, una breve historia real relacionada con los gatos. En esta ocasión "la historia real de un museo gatuno".

Las ilustraciones del libro son también obra de su autor: Ethan Long (VER WEB).