Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta literatura fantástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura fantástica. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2024

LA GRAN TIENDA DE LOS SUEÑOS (MIYE LEE)


#GranTiendaDeLosSueños1
(4/5)

Primero de los dos libros que conforman la bilogía LA GRAN TIENDA DE LOS SUEÑOS, uno de los últimos superventas coreanos.

Bastante original y entretenida la trama. Una historia de fantasía con el mundo de los sueños como eje central.

Dallergut regenta la exitosa Galería de los sueños, una tienda para comprar sueños de todo tipo, y a la que solo se puede entrar dormido. La joven Penny ha conseguido allí su primer empleo, en recepción. Creadores famosos de sueños, gala anual de premios para ellos, Dallergut y sus empleados y sus clientes, los leprechauns… Todo es tan mágico, tan atrayente, tan original, que daría para una peli.

Muy entretenido. @sandry_77, gracias por el préstamo y la recomendación.

¿Qué encontraréis en este libro? Soñar, soñar, y soñar.

Erratas encontradas: 17 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Las personas que parten no piensan ni un poquito en sí mismas. Lo único que desean es que sus seres queridos no sufran y estén bien. Es lo que pasas cuando partes dejando a alguien que amas mucho».

Lectura para 2 de los #24retosdelectura:
11.- Con puerta o ventana en la portada
18.- Con mujeres en la portada

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #LeoAutoras #DallergutDreamDepartmentStore #TheDreamYouOrderedIsSoldOut #LaGranTiendaDeLosSueños1

#LaGranTiendaDeLosSueños de @grantravesía #MiyeLee / Traducción: #CharoAlbarracín

TAMBIÉN ESTOY EN:

instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

domingo, 10 de marzo de 2024

LA INVENCIÓN DE MOREL (ADOLFO BIOY CASARES)


(2,5/5)


Este libro es mi primer acercamiento al argentino Bioy Casares, pero a mí no me ha dicho gran cosa, la verdad. Podría haberme tirado otros cuarenta y pico de años sin leerlo y seguiría viva.

Por lo visto es todo un hito de la literatura fantástica. De la que yo leo poco, aunque me quedo con Lovecraft o Stevenson, por ejemplo.

Leo por ahí también que es «una novela de amor». Pero, claro, donde otros ven amor yo solo veo obsesión.

Y ni siquiera me ha sorprendido. Así que poco más. Entretenido sin más. Gracias, Pablo, por el préstamo.

🗯️Un fugitivo llega a una isla desierta, o eso creía él. Pues un día empieza a ver a un montón de gente de la que, por su condición, se esconde y a la que va observando. Entre los desconocidos ve a una mujer que le atrae, y empieza a perseguirla y a buscarla constantemente. Decide intentar averiguar quiénes son.🗯️

¿Qué encontraréis en este libro? Una historia de soledad y desesperación.

Erratas encontradas: 13 (🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!).

Lectura para 6 de los #24retosdelectura:
2.- Libro que aparece o se menciona en una serie o peli
4.- La portada tiene solo dos colores (sin el título)
10.- Una gran parte tiene lugar en la costa
11.- Con puerta o ventana en la portada
15.- Escrito entre 1900 y 1950
18.- Con mujeres en la portada
Y, además, completo otro de los bonus de este año del #24retosdelectura: 4 géneros o subgéneros.

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #MisLecturas #BioyCasares

#LaInvenciónDeMorel de #AdolfoBioyCasares #Debolsillo @randomhouse_es @penguinlibros / #ColecciónContemporánea

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

viernes, 26 de octubre de 2012

LA LÁGRIMA DE LA LUNA (MONTSE N. RÍOS) [ILUSTRACIÓN: DAVID AGUNDO]

Conocía la existencia de Kelonia Editorial (VER WEB), aunque aún no había leído ninguno de sus libros. Recientemente han estrenado Kelonia Digital, la línea digital de la editorial donde irán editando relatos cortos y novelas cortas. Durante unos días estuvo gratis la descarga de este cuento, así que aproveché para leerlo. Me ha encantado.

"La lágrima de la luna" es un cuento escrito por Montse N. Ríos (FACEBOOK OFICIAL); y la ilustración de la portada es de David Agundo (VER BLOG), que por cierto me encanta. La historia recrea un mundo onírico donde conviven todo tipo de seres. Asara, la protagonista, es una lágrima de Luna que ha caído del cielo, y se ha materializado en una pequeña hada. Viajará por el mundo intentando unirse a sus hermanas, que se han transformado en un océano. Pero cuando se da cuenta de que ella no puede se siente triste y sola. Aunque pronto se dará cuenta de que no está sola. En su periplo conocerá a Brisa, una fresca ráfaga de aire que le acompañará en sus aventuras como su fiel y leal amiga; a un árbol parlante que cuenta cuentos de amor por la vida, un sauce llorón muy alegre que se encuentra atrapado a la tierra por sus raíces, y que poco a poco está enfermando por culpa de una mala hiedra; y Loba, una loba dorada fiel amiga del árbol. Un día, Asara y Brisa se encuentran con la Dama Azul, visionaria del destino que les revela el suyo. Lo que llevará a nuestros amigos hasta el Palacio de Porcelana, donde habita una Princesa a la que tendrán que curar de su misterioso mal, ya que el Reino de los Sueños corre el riesgo de perderla. En este nuevo viaje conocerán a Sabio y a Man el vampiro, y con su ayuda podrán vencer al Demonio Reflejado, causante de los males de la Princesa. ¿Lo conseguirán? ¿Conseguirán salvar a su amigo el árbol? ¿Podrá Asará reunirse con sus hermanas? Si os gusta la fantasía os animo a que leáis el cuento para averiguar qué pasa.

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro:

miércoles, 19 de octubre de 2011

CUATRO RELATOS FANTÁSTICOS: LIGEIA-BERENICE-MORELLA-ELEONORA (EDGAR ALLAN POE)

Vuelvo con estos pequeños grandes libros recién descubiertos y, en esta ocasión, os traigo a un grande: Edgar Allan Poe. El libro se compone de cuatro relatos cortos de ambientación sobrenatural en el que el amor es el factor predominante. Cada relato se titula con el nombre de la mujer que lo protagoniza.

LIGEIA.- El narrador nos describe a su gran amor, Lady Ligeia. Cómo la conoce, lo hermosa que es y cómo consigue casarse con ella. Pero la felicidad dura poco y Ligeia cae repentinamente enferma y muere en poco tiempo. Posteriormente, quien cuenta la historia se vuelve a casar con Lady Rowena Trevanion, de Tremaine, aunque no consigue olvidarse de su amada Ligeia. Lady Rowena enferma también y fallece, pero esta vez sucederá algo mágico.

BERENICE.- El narrador se prepara para casarse con su prima Berenice, que, como en el relato anterior, cae enferma un día y le van sucediendo diversas enfermedades que le cambian el físico, le van deteriorando todo el cuerpo menos los dientes, hasta que finalmente muere. Por otro lado, él sufre una curiosa enfermedad: una obsesiva atención por objetos triviales que le impide concentrarse en cosas importantes. Un día, estando en uno de sus ensimismamientos, su criado le informa que han abierto la tumba de Berenice.

MORELLA.- El narrador está casado con Morella, una mujer extraña instruida en las artes del misticismo, que consigue la inmortalidad de su alma y muere dando a luz, pasando a habitar el cuerpo de su hija. La niña, que cada vez se parece más a la madre, fallece el día que la bautizan y le ponen el nombre de la madre.

ELEONORA.- El narrador y su prima Eleonora viven juntos en el Valle de las Hierbas Multicolores, alejados del mundo. Con los años se enamoran y ella acaba embarazada. Eleonora cae enferma y le pide un día a su amado que no abandone el valle nunca cuando ella muera, y que no se vuelva a enamorar, promesa que él le hace. Pero con el tiempo él siente la necesidad de salir del valle y se marcha a una ciudad, donde conseguirá librarse de la promesa que le hizo a Eleonora.

Me han gustado mucho estos cuentos, muy recomendable. ¡Gracias, Sandra por el préstamo!

~~Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro ...

# Lo que opina CAZADORA DE MENTES