Seguidores

LO QUE LEO infantil

miércoles, 31 de diciembre de 2014

¡Feliz entrada de año!


Un año más acerco mis velas para los buenos deseos: salud, trabajo, tolerancia, paz, amor, felicidad, risas, ...

¡Feliz entrada de año!

lunes, 29 de diciembre de 2014

CUATRO CUENTOS RUSOS (JAVIER VÁZQUEZ EZCURDIA) [ILUSTRACIONES: MAR VILLAR]

* RECOMENDADO A PARTIR DE 9 AÑOS

"Cuatro cuentos rusos" son cuatro relatos cortos cuyos personajes e historias se entrelazan entre sí.

El planeta Grotzen.- Doña Gretzen Grotzen es una mujer enorme, muy charlatana, que adora leer novelas románticas y vive de alquiler en una casa de lo más excéntrica. Su casera no tiene nombre, es huraña y rácana, y posee un curioso teatro en el que los artistas actúan a la vez y los espectadores aplauden de uno en uno. Esta es la historia de cómo Gretzen Grotzen se convierte en un planeta.

Sopa de amor a la Topolinooff.- Feodorovna Topolinova está casada con el astronauta Anatoli Topolinoff, y lleva sin verlo catorce años y un día. Pero hoy despierta con la corazonada de que regresa ya, por lo que se pone a prepararle su sopa preferida. Aunque, ¡ay, pobre Topolinova!, que no sabe que su amado astronauta se ha entretenido un poco en un planeta.

La signorina Limoncelli.- Esta es la desgraciada historia de Monna Limoncelli, una célebre actriz que un día lo deja todo por amor al mago Ivanilich, que al final decidió hacerse desaparecer por su sombrero. La signorina Limoncelli acabará trabajando de secretaria para un director de cine.

El estreno Bedemille.- Olegario Bedemille es un conocido director de cine que, en esta historia, presentará uno de sus estrenos más esperados, ya que es la primera vez que estrena una película normal, sin ficción y basada en hechos reales. ¿En quienes se habrá inspirado Bedemille?

"Cuatro cuentos rusos" es un libro precioso, que merece la pena tener en cuenta; sus historias son muy fantásticas y originales. Al final del libro viene una sorpresa, un original regalo que nos hace la editorial con la ayuda del escritor, y es que, gracias a los cuatro "códigos QR" que encontraréis podréis escuchar los cuentos contados por el propio autor.

El texto es de Javier Vázquez Ezcurdia, y las bonitas y coloridas ilustraciones que acompañan la obra son de Mar Villar (VER BLOG), quien, por cierto, ya había aparecido anteriormente por el blog.

Os dejo el booktrailer:

sábado, 27 de diciembre de 2014

RECETAS PARA DESLUMBRAR EN DÍAS ESPECIALES (IKER ERAUZKIN)

Ya he comentado en alguna ocasión que me gustar cocinar, y es por ello que de vez en cuando me hago con algún libro de recetas. En esta ocasión me apetecía uno del que poder echar mano en días señalados y celebraciones varias: Navidad, Semana Santa,  ..., y que tuviese recetas sencillas de hacer. Así di con "Recetas para deslumbrar en días especiales" (VER FICHA LIBRO), un recetario escrito por el cocinero y asesor gastronómico Iker Erauzkin, quien , además, colabora en la web Delicooks.

El recetario está dividido en varios apartados: Las Navidades: la fiesta por excelencia, con recetas de aperitivos varios y para las cenas de Nochebuena y Fin de Año, y las comidas de Navidad y Año Nuevo. También recetas para celebrar los Reyes, claro. Festividades del calendario, con recetas para Semana Santa, San Valentín, Carnavales, el Día del Padre y de la Madre, o para el día de todos los santos o la noche de Halloween, como prefiráis. Ocasiones especiales, con recetas para la pedida de mano o una escapada sorpresa, por ejemplo. Los protagonistas: los peques, con recetas varias para que los más pequeños de la casa disfruten comiendo, y seguro que además podrán ayudaros a cocinar algún que otro plato. Momentos especiales en familia: con recetas para celebrar unas Bodas de plata, por ejemplo, o para celebrar el nacimiento de algún bebé.

Más de doscientas páginas donde encontraréis recetas muy variadas. Desde unas "pochas con almejas, espárragos y langostinos" (o con gambas, como las he hecho yo), hasta una "crema de puerro, huevo escalfado y trufa fresca", o un "milkshake de fruta". Primeros platos, segundos platos, postres, y hasta algunas recetas adaptadas para intolerantes a algún alimento encontraréis en este sencillo y rico recetario que recomiendo.

Os dejo una foto de una de las recetas que ya hice:

Pochas con almejas, espárragos y gambas

Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

¡Feliz Navidad bloguera!

Muchos años juntos aquí por diversos motivos ...

Hoy más que nunca abogo por #otranavidad. Menos conformismo y más #loquedeverdadimporta.





Gracias a todos los que pasáis por aquí de vez en cuando y dejáis algún comentario. Procurad rodearos cualquier día del año de quienes consigan haceros sonreír. Son gente muy necesaria.

A todos:


¡¡¡FELICES FIESTAS !!!