Seguidores

LO QUE LEO infantil

miércoles, 28 de febrero de 2024

AQUELLO QUE NOS DA CALOR (NEIL GAIMAN) [ILUSTRACIONES: VV. AA.]


(5/5)


Salamandra Infantil y Juvenil acaba de publicar este cuento en colaboración con @acnur. Un precioso y cálido texto, dirigido a los niños, con un mensaje abismal: la importancia de dar la bienvenida a los refugiados.

Neil Gaiman lanzó un día una curiosa pregunta a sus seguidores: ¿Qué os recuerda a la calidez? Y recibió miles de respuestas. Todas ellas, o, digamos, la semilla de casi todo aquello que le contestaron, queda ahora reflejado en el poema que aparece en este sencillo gran libro.

Ha sido ilustrado por varios artistas: #YuliyaGwilym @yufrukt
#NadineKaadan @nadine_kaadan
#PamSmy @pamsmyillustrator
#DanielEgnéus @danielegneus
#BethSuzanna @bethsuzanna
#MarieAliceHarel @maharelillo
#PetrHoráček @p.horacek_
#ChrisRiddell @chris_riddell
#BagramIbatoulline
#BenjiDavies @benjidavies
#MajidAdin @majid_adin.studio
#RichardJones @apaintedmouse

▶️Prólogo: Neil Gaiman
▶️Ilustraciones: Varios autores
▶️Encuadernado en cartoné.
▶️Tamaño: 17,4 x 22,7 cm.
▶️A partir de 4 años.
▶️Colaboración: #Acnur

¿Qué encontraréis en este libro? El derecho (de todos) a estar aquí.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío) 🎉🎉

#Libros #blogloqueleo #LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #LibrosInfantiles #PrimerosLectores #CuentosInfantiles #Libros #BlogLoQueLeo #MisLecturas #WhatYouNeedToBeWarm #refugiados

#AquelloQueNosDaCalor de @salamandraed @penguinkidses @neilhimself / Traducción: #IgnacioGómezCalvo




TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

jueves, 22 de febrero de 2024

METROS POR SEGUNDO (STINE PILGAARD)

(2,5/5)


Las «højskoler» son unas escuelas danesas para adultos que proporcionan una base de educación popular a cualquier persona que no la tenga (campesinos y mujeres, por lo general). Cada cual elige sus asignaturas, y no hay exámenes ni ningún título. Lo que adquieres es conocimiento.

Me parece una pasada de idea.

La historia de esta novela, ganadora del Premio de las Librerías de Dinamarca, transcurre en una de esas escuelas.

La protagonista es una joven que se instala durante un curso en una pequeña zona rural de Jutlandia, junto con su novio y el bebé que tienen. A su chico lo han contratado como profesor en la escuela rural, y ella, mientras, consigue trabajo en un periódico, dando consejos a los lectores que envían sus consultas. La novela narra, durante un curso, el día a día de la protagonista, de su familia y sus amigos de la comunidad.

El formato es cómodo, con capítulos muy cortos, intercalados con las preguntas y respuestas del consultorio, y con canciones típicas de la cultura popular (muy importantes también en estas escuelas). Así que se lee en nada.

Yo lo que más he disfrutado son las partes del consultorio del periódico. Muy entretenidas y, a ratos, divertidas. Y las canciones me han parecido muy curiosas (hay un disco en YouTube y lo he escuchado durante la lectura). La otra parte, la del día a día, yo la he disfrutado menos.

¿Qué encontraréis en este libro? Una historia distinta y curiosa, a tener en cuenta.

Erratas encontradas: 2, y alguna cosilla por ahí que me ha rayado un poco (🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«No a todo el mundo se le da bien estar bien. Hay gente que se inquieta, otra se siente insegura».
➰«Es curioso ser mujer. En la pubertad nos obsequian con un poder que apenas comprendemos cuando miramos nuestros incipientes pechos».
➰«Somos las hojas no escritas, lo contrario de la muerte».
➰«[…] y pregunte lo que pregunte, ella carraspea ligeramente y dice que cada bebé es distinto. Al principio esperaba un poco porque suponía que era una introducción antes de dar la respuesta, pero me di cuenta de que eso era la presentación, el nudo y el desenlace».
➰«Por desgracia, las almas gemelas rara vez funcionan en una relación de pareja […]».
➰«Es completamente posible querer a gente que no nos cae bien y este fenómeno se ve especialmente en la familia más cercana».
➰«Nacemos en un relato en el que no hemos pedido estar y nuestra vida es una decisión brutal que se tomó sin consultarnos».
➰«Lo de mirar a los ojos al miedo es un malentendido generalizado. La verdad es que hay que mirar en otra dirección, si no, se acaba persiguiéndolo».
➰«La oscuridad es nuestra y no se puede compartir con nadie. La media naranja no eres sino tú misma, y estás sola».
➰«Creo que lo que nos separa es que él tiene una confianza ciega en el consuelo. El problema de mis lágrimas es que no pasan como los chaparrones, son como "Sensación de vivir", que sigue y sigue y cuando por fin piensas que es imposible que haya más temporadas, empiezan las reposiciones».
➰«No pienses que los demás conductores son enemigos, […], la mayoría son personas amables que van del punto A al punto B».

Lectura para 3 de los #24retosdelectura:
8.- Transcurre en un colegio o la universidad
9.- Hay mayoría de personajes femeninos
24.- Novedad 2024
Y, además, completo otro de los bonus de este año del #24retosdelectura: 4 nacionalidades de escritores.

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #NørdicaLibros #NørdicaEditorial #LeoAutoras #Libros #BlogLoQueLeo #MisLecturas

#MetrosPorSegundo de @nordica_libros #StinePilgaard / #ColecciónLetrasNórdicas / Traducción: #DanielSancosmedMasiá
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

miércoles, 14 de febrero de 2024

BUNJI LA PEQUEÑA KOALA (FESTUC TEATRE) [ILUSTRACIONES: ANNA MONGAY] // TEXTO ADAPTADO: PEP MOLIST


(5/5)


Durante el gran incendio de Australia de 2019-2020 se quemaron millones de hectáreas y murieron (se calcula) unos tres mil millones de animales. Entre ellos, unos sesenta mil koalas. Las cifras son demoledoras.

Tras tamaño desastre, la compañía leridana Festuc Teatre creó «Bunji, la pequeña koala» una preciosa obra de teatro de títeres que tiene actualmente en representación. El sello infantil PEQUEÑO NANDIBÚ ha adaptado la obra y ha editado este cuento.

🗯️Bunji es una pequeña koala y no le gusta dormir. Ella prefiere observar todo lo que hay a su alrededor, hasta que cae rendida y se duerme. Pero un día un fuerte olor a humo y una calor sofocante la despiertan de golpe. Empieza aquí una triste y dolorosa carrera para intentar salvarse.🗯️

▶️Texto (adaptación): @pep.molist #PepMolist
▶️Ilustraciones: @annamongay #AnnaMongay
▶️Encuadernado en cartoné.
▶️Tamaño: 21 x 24 cm.
▶️A partir de 5 años.

¿Qué encontraréis en este libro? Un cuento conmovedor que fomenta la ayuda al prójimo y aviva la esperanza.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío) 🎉🎉

#Libros #blogloqueleo #LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #LibrosInfantiles #PrimerosLectores #EducaciónInfantil #CuentosInfantiles #Naturaleza #MundoAnimal #Australia #Bunji #FestucTeatre #Libros #BlogLoQueLeo #MisLecturas #Nandibú

#BunjiLaPequeñaKoala del sello infantil @nandibu_ de @editorialmilenio



TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

martes, 6 de febrero de 2024

EL MAL HIJO (SALVADOR S. MOLINA)


(5/5)


He devorado esta novela que acaba de salir. Rubén, el niño protagonista, ya forma parte de mi particular e imaginario hogar protector y guardián de niños que han sufrido y/o sufren mucho. Más que mucho, demasiado. Los voy sacando de los libros y los guardo y cuido ahí (lo sé, lo mismo necesito un psicoanalista de verdad…).

¿Y la abuela Pascuala, dónde la dejamos? No la puedo querer más. Representa (para mí) a toda una generación de mujeres como mi madre, de las que ya quedan pocas. Están (aún en presente) hechas de otra pasta. Pueden con todo, por mucho horror y/o sufrimiento que hayan soportado (y/o soporten), y ahí siguen. Aunque doloridas, más erguidas que tú o que yo. No había tiempo para pensar, me dice tantas veces mi madre. Y así es la Pascuala, hace y actúa. No le queda otra. Y yo la adoro.

El libro se lee en nada, por como está contado, y lo he disfrutado un montón. Retrata muy bien una determinada lacra de nuestra sociedad, y a una familia de lo más desestructurada pero muy real, girando todo en torno a una atmósfera general muy asfixiante. Una delicia para mí 😂.

¿Qué encontraréis en este libro? Un pellizco en el corazón, entre tanta miseria y dolor.

Erratas encontradas: 7 (🤦🏻‍♀️ ¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Siempre había pensado en mi abuela como una mujer feliz. De hecho, nunca había caído en la cuenta de que alguien podía no serlo».
➰«[…] me asustó descubrirlo, porque me pareció ver de pronto todas las cosas horribles que hay en el mundo y que, hasta ese momento, por yo qué sé qué, no había visto».
➰«[…] a lo mejor eso de la felicidad era cosa de la sangre, que se transmitía de padre a hijos, que era una herencia».
➰«Qué cosas. Con once años uno va corriendo a todos sitios. Vete a saber por qué».
➰«He visto monstruos en todas partes, escondidos bajo la carne y el luto, tras las ventanas cerradas y el calor de la casa. La tristeza, eso».
➰«Me gusta pensar que fui concebido en alguna playa de Almería. Que soy un niño de sal. De arena. Un niño del agua».
➰«Siempre he sido más de sentir que de pensar».
➰«Las mujeres no deberían ser calvas. Un hombre puede suplir el pelo de arriba con la barba. Pero una mujer sin pelo es algo tan triste que dan ganas de llorar».
➰«[…] yo siempre he sido callado, de escuchar más que de hablar, de observar […]».
➰«Mi abuela me demostró que era una mujer inteligente, porque hizo como que no había oído nada de lo que se había dicho».
➰«En un futuro alguien encontrará ese álbum. Lo abrirá y descubrirá a una familia. De mí no habrá nada».
➰«Yo no tengo ni idea de cantar. Pero esa tarde canté. Me salió de ahí. Del alma. Le canté a mi padre una canción de la que apenas me acordaba, pero que me vino a la mente […]».
➰«Uno tiene que encontrar algo con que matar el tiempo, y en casa de mi abuela había mucho tiempo que matar y poco con lo que hacerlo».
➰«A mí, los cumpleaños me revientan. Me ponen triste. No sabría explicar muy bien por qué, pero siempre tengo la sensación de que se pierde más que se gana».
➰«A mí lo de rezar nunca me ha hecho sentir muy cómodo porque me da la sensación de que si Dios de verdad me está escuchando, no sé por qué demonios se va a parar a hacerle caso a alguien como yo».

LIBROS ANOTADOS: «La casa de Bernarda Alba» (Lorca); «El tiempo es un canalla» (Jennifer Egan); «Abducciones» (Pablo Remón); «Caídos del cielo» (Ray Loriga); «Agua salada» (Charles Simmons).

Lectura para 5 de los #24retosdelectura:
4.- La portada tiene solo dos colores (sin el título)
11.- Con puerta o ventana en la portada
14.- Toda una vida (real o ficticia)
22.- Familia en el título
24.- Novedad 2024
Y, además, completo otro de los bonus de este año del #24retosdelectura: 4 autores diferentes.

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Espasa #EspasaEditorial #Libros #BlogLoQueLeo #MisLecturas

#ElMalHijo @espasaeditorial @ssmolina92
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_