Seguidores

LO QUE LEO infantil

Mostrando entradas con la etiqueta modas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modas. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2015

EL SOMBRERO ORIGINAL Y LA CIUDAD GRIS (DAVID GRANADOS NIUBÓ)

* RECOMENDADO A PARTIR DE 9 AÑOS

Hoy escribo sobre "El Sombrero Original y la Ciudad Gris" (VER FICHA LIBRO), peculiar libro infantil que he encontrado dentro de la colección "Álbumes ilustrados" (VER COLECCIÓN) de la editorial Algar (VER WEB).

Digo peculiar porque trata un tema no muy común dentro de los libros infantiles, pues uno de los protagonistas de este cuento, protagonizado por adultos, sólo desea destacar entre sus semejantes y sentirse único y especial. Otra razón para adorar este cuento es que enseña a los niños a tener personalidad y no ir detrás de modas y costumbres absurdas.

El señor Jovial vive en la Ciudad Gris. El nombre de la ciudad es verdaderamente acertado pues gris es el color predominante en ella: edificios, coches, ropa de sus habitantes, ...

El señor Jovial sólo quiere ser original e intenta, con varios cambios de ropa ser diferente a sus vecinos para llamar la atención de la gente (sobre todo de las señoras), pero sin lograrlo, ya que nadie se fija nunca en él porque acababa mimetizándose con el entorno.

El señor Jovial un día encuentra en la calle un cono de señalización, muy colorido, que confunde con un sombrero y decide ponérselo. Pronto la gente de la ciudad se fija en él y empieza a imitarlo, hasta el punto de que todos sus habitantes, para sorpresa del señor Jovial, acaban llevando ese mismo cono-sombrero. Esto hace que los colores del cono-sombrero se pongan entonces también de moda, hasta el punto de que todos los habitantes, para asombro del señor Jovial, empiezan a vestir con esos colores. Pero la histeria colectiva siempre va más allá, y entonces los colores del cono-sombrero pasan a ser también los colores predominantes de la ciudad, pintándose así, para estupor del señor Jovial, todos los edificios y mobiliario urbano.

El señor Jovial, ante esta situación, sólo consigue entender que su sombrero ya no interesa a nadie*, y decide quitárselo. Y es entonces, justo entonces, cuando consigue sin quererlo ser original y distinto.

[* Y aquí otro tema que encontraréis en este cuento: cómo alguien pasa a ser, en cuestión de segundos, idolatrado e imitado, e igualmente un día, de la noche a la mañana, se olvidan de él.]

Tanto el texto como las ilustraciones de este álbum ilustrado son de David Granados Niubó.

RECORDATORIO: Sorteo activo en el blog.

lunes, 24 de noviembre de 2014

#POSTUREO. EL LIBRO (PAULA SANCHO)

Me encantan los libros cortitos, ágiles de leer y con humor, pues más de una vez los necesito para intercalar entre lecturas más densas. Eso es lo que he hecho con "#Postureo. El libro" (VER FICHA LIBRO), y lo he disfrutado un montón.

#Postureo, con su hashtag y todo, es una palabra que lleva de moda un tiempo, a lo que ayudó, y mucho, la cuenta de twitter (AQUÍ), con miles de seguidores, de la que finalmente nació este libro, que está escrito por Paula Sancho e ilustrado por Elena Éper (TWITTER). La etiqueta #postureo llega a usarse en las redes una media de 1.500 veces a la semana. ¡Ahí es nada! Con lo cual puede catalogarse sin temor a error de tendencia. Con algunas frases que aparecen en el libro me he sentido identificada, y otras las veo reflejadas en algunos twitters e intagrams que sigo. Con lo que sí, yo creo que el #postureo está muy de moda.

El libro es muy cortito, no llega a las 200 páginas, y en él encontraréis muchas ilustraciones acompañadas de frases, por lo que poco os puedo contar de él. Además, a estas alturas pocos no sabrán qué es #postureo, ¿no?.

Pero, ¿qué es postureo?

FRASES SUBRAYADAS:

"¿Qué es postureo?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es postureo? ¿Y tú me lo preguntas?
Postureo ... eres tú."

Así comienza este simpático libro que hoy recomiendo, parafraseando y customizando al gran Bécquer. El #postureo es una actitud cuya norma básica es aparentar, y con esta premisa, y muchas viñetas acompañadas de texto, vemos reflejado en el libro varios tipos de #postureo, como el de Pareja, Madres, Adolescentes, Amigas, Exámenes, Histórico, Nocturno, Tribus Urbanas, Mascotas, Moderno y Hípster, Festivales, Tatuajes, en las Redes Sociales, Viajes, Foodies, Ropa y Moda, Evolución de la moda, Calzado, Cinéfilo, Libros, Revistas, Veraniego, Cafeterías, Bienaventuranzas deportivas, y Navideño. Le siguen un glosario, para entender palabras de moda tan usadas ahora, y un apartado de antipostureo.

FRASES SUBRAYADAS:

"Subir foto cuando comes sushi, pero nunca cuando comes lentejas."

"Publicar running time desde el sofá."

"Hacer una foto con tu réflex de 600 €. Pasártela al móvil y subirla a Instagram."

Os dejo el booktrailer:



Recuerda que puedes enviarme tu propia opinión de este libro.