(5/5)•
No conocía a Las amigas estupendas. Dos mujeres que tienen un «podcast» con ese mismo nombre. Hablan en él de todo un poco, pero tienen especial querencia por el «true crime» (que es lo que yo me pongo para dormir desde que las he descubierto), y han sacado este libro en el que hablan de parte de la crónica negra de este país.
En «Crímenes rurales» encontraréis 13 casos de crímenes reales que han sucedido aquí en España. Y más concretamente ocurridos en pueblos o aldeas.
Somosierra
Los Galindos
Diana Quer
Fago
Denise
Alcàsser
Macastre
Santoalla
Níjar
Tor
Flos Mariae
Mahasandhi
Puerto Hurraco
Me ha encantado. Ya sabéis (los que lleváis un tiempo por aquí) que la temática me chifla. Así que lo he disfrutado un montón y lo recomiendo. Encima, me he anotado un porrón de libros que quiero leer, y de pelis y documentales.
•
¿Qué encontraréis en este libro? 13 crímenes que tuvieron en vilo a toda España en su momento.
•
Erratas encontradas: 15 (¡psicoanalista ven a mí!).
•
FRASES SUBRAYADAS:
➰«¿Qué diferencia ha supuesto el "MeToo" a la hora de analizar crímenes que ocurrieron décadas antes de que el movimiento surgiera?».
➰«[…] tres niñas cuyo final marcó a toda nuestra generación, abrió un debate público y cambió para siempre la forma de ver la libertad adolescente femenina».
➰«Porque quién no se ha preguntado alguna vez: ¿Yo podría acabar en una secta?».
➰«Falta tu niño, falta tu niño».
➰«Lo cierto es que Miriam, Toñi y Desirée éramos todas, es decir, podríamos haber sido cualquiera».
➰«Para algunas, fue bastante duro ser niña en esa época».
➰«[…] el sustento argumental era que había sido culpa de ellas. Que, en el fondo, les había gustado. Que se lo habían buscado. Siempre lo mismo».
➰«Lo cierto es que una generación entera de niñas de la época vivimos un cuento de terror en directo durante meses, que no solamente nos quitó libertad, sino que también cambió para siempre nuestra forma de ver la naturaleza humana».
➰«Paca Cañadas no tuvo pena de cárcel pero le tocó vivir en otra prisión, la de la vergüenza, el dolor y la culpa».
➰«[…] quienes sintieron empatía por aquella mujer que solo quiso ser dueña de su vida en una época en la que la gente no se casaba por amor y el destino de las mujeres se sellaba con un apretón de manos, sin posibilidad de discusión por parte de las implicadas».
➰«[…] Puerto Hurraco marca el inicio del sensacionalismo en la televisión española».
•
LIBROS ANOTADOS: «El crimen de Los Galindos. Toda la verdad» (Juan Mateo Fernández de Córdova); «Los invitados» (Alfonso Grosso); «Tor. La montaña maldita» (Carles Porta); «La esfinge maragata» (Concha Espina); «El crimen de la peregrina» (Pablo Muñoz); «Desde las tinieblas. Un descenso al caso Alcàsser» (Joan Oleaque); «¿Qué pasó en Macastre? La revisión de un triple crimen olvidado» (Félix Ríos y Amós Vanacloig); «Bodas de sangre» (Lorca); «Puñal de claveles» (Carmen de Burgos); «¡Llévame contigo, ahora o nunca!» (Antonio Torres y Ángel M. Roldán).
Y PELÍCULAS/DOCUMENTALES: «Los invitados»; «The Way (El camino)»; «Caso Alcàsser: vidas marcadas»; «Santoalla»; «As bestas»; «Tor»; «The most hated family in America»; «Loves has won: The cult of Mother God»; «El séptimo día».
•
Lectura para 5 de los #24retosdelectura:
6.- 1ª obra de una autora
8.- Autora que no has leído antes
9.- Libro donde aparecen hermanas
21.- Obra de una autora publicada en el s. XXI
24.- Novedad 2025, de una autora
•
#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #LeoAutoras #Libros #BlogLoQueLeo #CrímenesReales #RBA #RBALibros #TrueCrime
•
#CrímenesRurales @rba_libros @lasamigasestupendas / #ColecciónSerieNegra