Páginas

jueves, 19 de junio de 2025

NO, MAMÁ, NO (VERITY BARGATE)

(5/5)


¡Madre mía, qué libro! Hace tiempo que le tenía ganas y no me ha defraudado. Es una novela corta con una historia peculiar y algo peliaguda.

Va sobre una mujer y madre, y en ese orden, atrapada como entre dos vidas: una que no quiere y otra que no sabe ver con nitidez. Es bastante crudo en tema maternidad y mujer asqueada de marido. En todo, vamos, porque en verdad, y sin mencionarlo, toca otros muchos temas así. Soledad, incomprensión, depresión, amistad, evasión, distorsión de la realidad, asfixia, patriarcado, salud mental… ¡Y está escrito en 1978! Una joya.

Mi primer acercamiento a esta autora me ha encantado. Buscaré algo más suyo para leer.

¿Qué encontraréis en este libro? La maternidad no deseada.

Erratas encontradas: 16 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Cuando una tiene que ir a confesarse a los cinco o seis años de edad y pedir perdón a Dios por casi todo lo que ha hecho desde la vez anterior […], más tarde en la vida no resulta fácil hacer, o ser simplemente, sin necesidad de pedir perdón a alguien por lo que una hace o es».
➰«Uno de los dos tenía que estar loco, y no creo que David pensara que era él».
➰«Siempre he estado sola en los momentos difíciles de mi vida, a veces por propia elección, pero en general por miedo».
➰«El libro había perdido algo para mí y pensé que quizá fuera un libro que solo impresionaba cuando una estaba viva; me sentía tan muerta que ya no me evocaba nada».
➰«Era una mujer con un pasado y sin presente. Era una sensación bastante agradable».

LIBROS ANOTADOS: «En Grand Central Station me senté y lloré» (Elizabeth Smart); «El fin del romance» (Graham Greene).

Lectura para 6 de los #24retosdelectura:
3.- Traducido por una mujer
6.- 1ª obra de una autora
8.- Autora que no has leído antes
11.- La gran protagonista es una mujer
15.- Narradora en 1ª persona
21.- Obra de una autora publicada en el S. XXI

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #LeoAutoras #AlbaEditorial

#NoMamáNo @albaeditorial #VerityBargate / #ColecciónRaraAvis / Traducción: #MireiaBofill
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

viernes, 13 de junio de 2025

LOS GNOMOS (WIL HUYGEN) [ILUSTRACIONES: RIEN POORTVLIET]

(5/5)


¿Pero qué maravilla de libro es esta? Qué fantasía. Un gran clásico infantil que, generación tras generación, no pasa de moda (es imposible, ¿quién no adora a los gnomos?). Una nueva edición revisada y actualizada. Es una obra de arte.
Una especie de enciclopedia de estos maravillosos seres. Su historia, sus costumbres, su anatomía, sus hábitos o sus secretos… Todo ello con un toque de humor.

Los gnomos, siete veces más fuerte que tú (como bien sabes), que viven bajo tierra y muy cerca de ti, guardianes de la naturaleza y el hogar.

Muy entretenido y divertido. Un libro joya. Las ilustraciones son muy detallistas. Un espectáculo.

Ideal para niños y para adultos (en este caso el libro es para mí) que disfruten de mágicas criaturas, la naturaleza y los animales.

Es de gran formato (21,5 cm X 31,3 cm), y la edición es muy bonita. Completamente ilustrado, tapa dura, guardas ilustradas...

-Texto: #WilHuygen
-Ilustraciones: #RienPoortvliet
-Encuadernado en cartoné.
-A partir de 10 años.

¿Qué encontraréis en este libro? Pura fantasía y nostalgia.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#Libros #blogloqueleo #LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #ÁlbumIlustrado #LibrosInfantiles #ClásicosInfantiles #CuentosInfantiles #Naturaleza #MundoAnimal #Gnomos #Libros #BlogLoQueLeo #MisLecturas #Maeva #MaevaInfantil #Babelio #MasaCrítica #MasaCríticaBabelio

#LosGnomos de @maevayoung_libros @edicionesmaeva / #ColecciónLibrosParaLosQueAmanLosLibros / Traducción: #JoséMéndezHerrera







TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

domingo, 8 de junio de 2025

MIENTRAS DUERME EL TIBURÓN (MILENA AGUS)

(4/5)


Novela corta compuesta por capítulos cortos también. Conoceremos a la peculiar familia Sevilla Mendoza, que, y a pesar de esos apellidos, es sarda de toda la vida.

La madre, el padre, un hijo, una hija, una abuela, y una tía. Una familia de lo más extraña, y en la que cada cual anhela algo: la belleza, Sudamérica, la perfección, un novio… Y hasta una familia normal, o una relación sentimental sana.

Mi primer acercamiento a esta autora italiana no ha estado nada mal, la verdad. Me ha gustado bastante. Fue su primera novela y ya se intuye un estilo curioso (de los que me gustan, vamos).

¿Qué encontraréis en este libro? Un viaje en busca de la felicidad.

Erratas encontradas: 33 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«En nuestra casa cada cual persigue algo: mamá, la belleza; papá, Sudamérica; mi hermano, la perfección; mi tía, un novio».
➰«Yo en cambio tengo un estómago de hierro. Como mi abuelo materno, que se tragó la guerra en la Marina, tres naufragios, dos años prisionero de los alemanes y, para colmo, los últimos meses también de las SS […]».
➰«[…] jamás ha soportado a la gente que no se ocupa de su propia familia y pretende salvar el mundo».
➰«Nos hicimos a la idea de que Dios, o no existe, o es injusto, porque nosotros en todas esas desventuradas batallas no ganábamos nunca y siempre nos tocaba el papel de los muertos».
➰«Porque en el fondo era afortunada y había hecho el amor sólo con muchachitos como ella y nunca con adultos y además tenía su música y su canto».

Lectura para 8 de los #24retosdelectura:
3.- Traducido por una mujer
6.- 1ª obra de una autora
8.- Autora que no has leído antes
9.- Libro donde aparecen hermanas
11.- La gran protagonista es una mujer
14.- Autora europea (no británica)
15.- Narradora en 1ª persona
21.- Obra de autora publicada en el S. XXI

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #LeoAutoras #Siruela #EdicionesSiruela #MentreDormeIlPescecane

#MientrasDuermeElTiburón @siruelaediciones #MilenaAgus / #ColecciónNuevosTiempos / Traducción: #CeliaFilipetto
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

martes, 27 de mayo de 2025

EL CHAL (CYNTHIA OZICK) [ILUSTRACIONES: ÓSCAR ASTROMUJOFF]

(5/5)


Cynthia Ozick es una escritora neoyorquina, de origen judío, con una extensa obra literaria: cuentos, ensayos, novelas…

Este libro contiene dos historias relacionadas entre sí. Un relato corto y una novela corta. Y está ilustrado por #ÓscarAstromujoff @astromujoff.

➰El chal (5/5)
Transcurre en un campo de concentración. Allí, entre muchas otras, están Rosa, su hija Magda, apenas un bebé, y su sobrina Stella, una adolescente. Un final horrendo. Cómo tan pocas páginas pueden contar tanto…

➰Rosa (5/5)
Transcurre varias décadas después. Rosa sobrevive en Miami, donde un día conoce a Persky, judío también. Aquí convergen dos tipos de personas, quien consigue salir adelante tras tanto horror y quien continúa estancada en el cruel y doloroso pasado.

Gracias por el regalo, @elvirap81. De uno de mis cumples.

¿Qué encontraréis en este libro? El horror del Holocausto.

Erratas encontradas: 7 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS del prólogo:
➰«Estamos heridos. Nuestras heridas no se ven. Nos desangramos por dentro…».
➰«Nuestra tarea consiste en crear civilización…».
➰«Cada vez que recordamos los crímenes que llevaron a la muerte a tantas personas, un aullido de lobo nos sube por la escalera del esqueleto».
FRASES SUBRAYADAS:
➰«Créame, cuando se trata de atracadores y estranguladores, la utopía no existe en ningún sitio».
➰«Pensé que mi hijo tomaría el relevo, pero él quería otra cosa. Es filósofo, así que se dedica a hacer el vago».
➰«[…] a veces una persona tiene ganas de estar sola».
➰«Si está demasiado sola […] pensará demasiado».
➰«Decía que los judíos no invirtieron mil años de cerebro y sangre en suelo polaco para tener que demostrar su valía ante nadie».
➰«Siempre se puede ver el lado malo de las cosas, y también el lado bueno. Si eliges verlas por el lado bueno, mejor para ti».

LIBROS ANOTADOS: «Ciudadano alemán y judío perseguido» (Hans Reichmann); «Auge y caída del Tercer Reich» (William L. Shirer).

Lectura para 6 de los #24retosdelectura:
3.- Traducido por una mujer
5.- Editado por una mujer
8.- Autora que no has leído antes
11.- La gran protagonista es una mujer
18.- Obra escrita por mujer mayor de 50
19.- Autora de un continente diferente al tuyo

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #LeoAutoras #Lumen #Holocausto

#ElChal @lumenedit #CynthiaOzick / Traducción: #EugeniaVázquezNacarino / Prólogo: #BertaViasMahou
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

miércoles, 21 de mayo de 2025

EL JUICIO DE SALOMÓN (JOHN FINNEMORE)

(5/5)


No sé qué estáis haciendo en estos momentos pero deberíais estar intentando ganar 1.000 €, como yo.

En 1934, Edward Powys Mathers, alias Torquemada, creó y publicó «El enigma de Caín», una novela puzle con 100 páginas desordenadas, seis asesinatos que resolver, y millones de combinaciones posibles pero solo una correcta. Y con un premio (25 libras al principio, y 1.000 al final) para quien lo hiciese. Y en todos estos años lo han conseguido tres personas. La última fue John Finnemore, en 2020.

Y justo ahora acaba de salir esta otra novela puzle (con la que yo he conocido todo este tinglado): «El juicio de Salomón», y es John Finnemore quien ha ideado el maquiavélico puzle esta vez. Y hay un premio de 1.000 € para quien lo resuelva primero (fácil no va a ser).

Hay nueve asesinatos que resolver, en cien páginas desordenadas, con millones de combinaciones posibles pero (vaya por Dios) solo una es la correcta.

¿Podréis resolver el misterio? ¿Quién se atreve a intentarlo? Planazo a precio de libro.

¿Qué encontraréis en este libro? Una gran aventura detectivesca.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío).

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #Alfaguara #Enigma #Acertijo

#ElJuicioDeSalomón @alfaguaraes @john_finnemore #JohnFinnemore / Traducción: #YentlCross #MariolaCortésCross



TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

martes, 13 de mayo de 2025

UNA JOVEN EN TOKIO (AKI SHIMAZAKI)

#CuartoCiclo3

(5/5)


Tercer título de la pentalogía «Cuarto ciclo». En esta ocasión la autora nos habla de la otra hija del matrimonio Niré (protagonistas del primer libro «Luna Llena»): Kyoko.

La seguimos durante un tiempo en su trabajo y su día a día. Tiene un alto cargo, bien remunerado, en una importante empresa cosmética estadounidense con sede en Tokio. Viaja a menudo, no tiene marido ni quiere, prefiere estar con uno y con otro y sin ataduras, el trato con su familia es escaso pero lo justo para ella sentirse bien… hasta el día en que acaba en un «gokon» y conoce a Yuji.

Pese a que no es un personaje con el que yo empatice, y que no me ha caído bien (como Atsuko o Gorô, ambos de la pentalogía La sombra del cardo), el libro, la historia, sí me ha gustado mucho. Ella es una narcisista de manual, y se basta con ella misma para todo, y si a veces hace daño a alguien (que sí) ni se plantea tal circunstancia. Aún así ya digo que me ha gustado mucho su historia (me pasó igual con la de Gorô).

Muy recomendable, pero todo lo de esta autora.

¿Qué encontraréis en este libro? Las diferencias entre Japón y Occidente.

Erratas encontradas: 7 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«Cuando ya llevo aproximadamente un año con un hombre, empiezo a aburrirme. Solo quiero un compañero con quien pasar unas horas agradables, a ser posible, una vez por semana».
➰«[…] no es fácil gestionar algo entre dos personas. De hecho, podría compararse a la vida en pareja. Muchas quiebras están causadas por diferencias de opinión y de carácter».

Lectura para 11 de los #24retosdelectura:
1.- Portada femenina
3.- Traducido por una mujer
9.- Aparecen hermanas
10.- Mujer sola en la portada
11.- La gran protagonista es una mujer
12.- Obra de una de mis autoras favoritas
15.- Narradora en 1ª persona
18.- Escrita por mujer mayor de 50
19.- Autora de un continente diferente al mío
21.- Obra publicada en S. XXI
24.- Novedad 2025

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #BlogLoQueLeo #Tusquets #TusquetsEditores #LeoAutoras #NoNoYuri #CuartoCiclo #CuartoCiclo3

#UnaJovenEnTokio de @tusquetseditores #AkiShimazaki / Traducción: #PatriciaOrts / #ColecciónAndanzas
TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

jueves, 8 de mayo de 2025

DIARIO DE CAMPO (ROSARIO IZQUIERDO)

(4/5)


«Diario de campo» se publicó por primera vez en 2013, y ahora lo ha rescatado Alianza editorial.

El libro viene a ser como el cuaderno de campo de la autora, la socióloga onubense Rosario Izquierdo, de un estudio que hizo para una oficina de trabajo social en Sevilla. En él, y a medio camino entre la novela, el ensayo y la crónica, plasma varias de esas entrevistas que hizo a mujeres en riesgo de exclusión social. Lo entremezcla con su día a día y sus propios problemas/pensamientos (marido, dos hijos con edades muy distintas, trabajo, el paro…).

Me ha gustado mucho. No conocía a esta autora, por cierto.

¿Qué encontraréis en este libro? La otra realidad de muchas mujeres.

Erratas encontradas: 14 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«La entrevistada número seis está contando que su madre le hizo creer desde niña que ella no servía para nada».
➰«[…] por la acera de la oficina uno que no tendrá más de diez años me asegura muy serio que se la voy a chupar y luego acelera la marcha de su bicicleta […]».
➰«Mucha gente no sabe lo que es vivir sin que nadie te anime desde chica a hacer algo bueno, quiero decir alguna cosa necesaria para una, ¿me entiende usted?».
➰«El frío de la casa es el frío de la ausencia del hijo».
➰«Sus nociones de vejez y juventud son diferentes: consideran que una mujer con treinta y tantos o cuarenta años ya es vieja, porque tiene edad de ser abuela o bisabuela».
➰«[…] se le ha muerto un hijo "por la droga". Él ya descansó, ahora le toca descansar a ella, porque ha sido mucho lo que ha tenido encima esa mujer […]».
➰«Al Gran Poder le he rezado mucho para que mi hijo saliera, y salió […]».
➰«Piezas que parecen no encajar hasta que un día comprendes que todo tiene que suceder como está sucediendo para alcanzar un final único, distinto en cada ocasión».
➰«El mismo azahar que dos o tres semanas al año viene a uniformar los barrios de Sevilla y llega por igual a las mujeres más humildes y a las más sofisticadas […]».
➰«[…] decidir "si tengo relaciones, si lo hago con o sin preservativo, si aborto o llevo adelante un embarazo a los quince años" […]».
➰«[…] avergüenza volver a deshojar la misma margarita, me quiere todavía o no me quiere ya, porque cuando una siente que lo quiere todavía se lo suele decir, y cuando siente lo contrario, también».

Lectura para 5 de los #24retosdelectura:
1.- Portada femenina
6.- 1ª obra de una autora
8.- Autora que no has leído antes
11.- La gran protagonista es una mujer
21.- Obra de una autora publicada en el S. XXI

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #AlianzaEditorial #LeoAutoras #Libros #BlogLoQueLeo #ExclusiónSocial

#DiarioDeCampo @alianzaeditorial #RosarioIzquierdo @madrecasinormal / #ColecciónAlianzaVoces

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_

martes, 6 de mayo de 2025

CRÍMENES RURALES (LAS AMIGAS ESTUPENDAS)

(5/5)


No conocía a Las amigas estupendas. Dos mujeres que tienen un «podcast» con ese mismo nombre. Hablan en él de todo un poco, pero tienen especial querencia por el «true crime» (que es lo que yo me pongo para dormir desde que las he descubierto), y han sacado este libro en el que hablan de parte de la crónica negra de este país.

En «Crímenes rurales» encontraréis 13 casos de crímenes reales que han sucedido aquí en España. Y más concretamente ocurridos en pueblos o aldeas.

Somosierra
Los Galindos
Diana Quer
Fago
Denise
Alcàsser
Macastre
Santoalla
Níjar
Tor
Flos Mariae
Mahasandhi
Puerto Hurraco

Me ha encantado. Ya sabéis (los que lleváis un tiempo por aquí) que la temática me chifla. Así que lo he disfrutado un montón y lo recomiendo. Encima, me he anotado un porrón de libros que quiero leer, y de pelis y documentales.

¿Qué encontraréis en este libro? 13 crímenes que tuvieron en vilo a toda España en su momento.

Erratas encontradas: 15 (¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
➰«¿Qué diferencia ha supuesto el "MeToo" a la hora de analizar crímenes que ocurrieron décadas antes de que el movimiento surgiera?».
➰«[…] tres niñas cuyo final marcó a toda nuestra generación, abrió un debate público y cambió para siempre la forma de ver la libertad adolescente femenina».
➰«Porque quién no se ha preguntado alguna vez: ¿Yo podría acabar en una secta?».
➰«Falta tu niño, falta tu niño».
➰«Lo cierto es que Miriam, Toñi y Desirée éramos todas, es decir, podríamos haber sido cualquiera».
➰«Para algunas, fue bastante duro ser niña en esa época».
➰«[…] el sustento argumental era que había sido culpa de ellas. Que, en el fondo, les había gustado. Que se lo habían buscado. Siempre lo mismo».
➰«Lo cierto es que una generación entera de niñas de la época vivimos un cuento de terror en directo durante meses, que no solamente nos quitó libertad, sino que también cambió para siempre nuestra forma de ver la naturaleza humana».
➰«Paca Cañadas no tuvo pena de cárcel pero le tocó vivir en otra prisión, la de la vergüenza, el dolor y la culpa».
➰«[…] quienes sintieron empatía por aquella mujer que solo quiso ser dueña de su vida en una época en la que la gente no se casaba por amor y el destino de las mujeres se sellaba con un apretón de manos, sin posibilidad de discusión por parte de las implicadas».
➰«[…] Puerto Hurraco marca el inicio del sensacionalismo en la televisión española».

LIBROS ANOTADOS: «El crimen de Los Galindos. Toda la verdad» (Juan Mateo Fernández de Córdova); «Los invitados» (Alfonso Grosso); «Tor. La montaña maldita» (Carles Porta); «La esfinge maragata» (Concha Espina); «El crimen de la peregrina» (Pablo Muñoz); «Desde las tinieblas. Un descenso al caso Alcàsser» (Joan Oleaque); «¿Qué pasó en Macastre? La revisión de un triple crimen olvidado» (Félix Ríos y Amós Vanacloig); «Bodas de sangre» (Lorca); «Puñal de claveles» (Carmen de Burgos); «¡Llévame contigo, ahora o nunca!» (Antonio Torres y Ángel M. Roldán).

Y PELÍCULAS/DOCUMENTALES: «Los invitados»; «The Way (El camino)»; «Caso Alcàsser: vidas marcadas»; «Santoalla»; «As bestas»; «Tor»; «The most hated family in America»; «Loves has won: The cult of Mother God»; «El séptimo día».

Lectura para 5 de los #24retosdelectura:
6.- 1ª obra de una autora
8.- Autora que no has leído antes
9.- Libro donde aparecen hermanas
21.- Obra de una autora publicada en el s. XXI
24.- Novedad 2025, de una autora

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #LeoAutoras #Libros #BlogLoQueLeo #CrímenesReales #RBA #RBALibros #TrueCrime

#CrímenesRurales @rba_libros @lasamigasestupendas / #ColecciónSerieNegra

TAMBIÉN ESTOY EN:
instagram: rossygram_
goodreads: rossygram_
babelio: rossygram_